MADRID ciudad LIMPIA
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3718
¿Incrementamos la limpieza de las calles de Madrid? Varias propuestas dentro de un plan de ACCION se describen en detalle debajo. El plan de acción tiene como intención establecer pautas definitivas.
Creo que Madrid, por las características del clima, cantidad de gente, animales de compañía sin espacios, etc, es una ciudad bastante sucia, donde hay que ir saltando obstáculos de basura y excrementos como si fuera una gymkana, creo que hay que revisar la limpieza, y fumigación por municipios, es muy fácil ser una ciudad limpia en lugares con poca población o donde llueve más, aquí en MAdrid un vómito puede durar semanas..
Se ha notado una disminución de limpieza en las calles de un tiempo a esta parte por el Ayuntamiento, quizás me equivoque, quizás sería hora de :
1.- Revisar la partida de limpieza de las calles y asegurar que hay basuras y contenedores disponibles, estableciendo limpieza que cubra la ciudad de Madrid por las mañanas en todos los barrios.
2.- Revisar las campañas de educación.
3.- Reducir impuestos a las comunidades de vecinos cuyo portero todas las mañanas limpia las aceras de entradas, así como a las empresas que por las mañanas limpian las aceras de entrada a sus comercios, recordamos que en muchas calles los comercios son mayoritarios.
4.- En los sitios de "marcha" penalizar a los locales en cuya entrada hay basuras y restos de bebidas, vasos, etc, para que se pague el esfuerzo extra de tener que limpiar por las mañanas esos lugares.
5.- Habilitar lugares donde los jóvenes puedan reunirse los fines de semana con suficiente equipación para que las basuras puedan ser recogidas y no se desborden.
6.- Los propietarios de perros deberán recoger las heces de sus animales y si no desean hacerlo deberán llevar a su perro a un centro de la comunidad de madrid, donde enseñen al perro a orinar y dejar sus heces en un sitio, la casa o una zona para perros.
7.- Se habilitará una partida de limpieza para casos de urgencia, un número de emergencias o excepciones, donde los madrileños puedan llamar y reportar lugares donde hay algún tipo de problema de salud pública o donde es necesaria una urgente actuación, donde en caso necesario se harán averiguaciones para ver los motivos y/o responsables y establecer las sanciones a tenor con la ley.

Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 30/10/2015 10:52
Inicia sesión para comentar