Renaturalizar solar PAU Carabanchel (c/Los Morales con c/Palau música y c/Torta)

Código de la propuesta: MAD-2025-02-37560
Propuesta para renaturalizar el pequeño solar situado en el PAU de Carabanchel, en la confluencia de la calle Los Morales con Palau de la música y La Torta, dotándolo de arbolado, vegetación y una pequeña área estancial o de recreo, para compensar la pérdida de terreno sufrida por el parque lineal Manolito Gafotas justo en esa zona, motivado por la construcción de la conexión de la M-45 con la M-40, dejando expuestas las viviendas más cercanas al ruido y la polución.
La parcela situada en el PAU de Carabanchel, en la confluencia de la calle Los Morales con Palau de la música y La Torta, recientemente fue objeto de movilización popular, para rechazar el intento por parte del Ayuntamiento de instalar un cantón de limpieza en dicha parcela, a escasos 15 metros de las viviendas, en plena zona residencial.
La entonces vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, en visita realizada al solar durante las movilizaciones, reconoció lo improcedente del proyecto del cantón y nos propuso a los vecinos la idea de renaturalizar ese espacio, de la misma forma que el Ayuntamiento ha realizado en otros solares de pequeño tamaño similares a este, dotándolo de arbolado, vegetación y espacio estancial.
Esta propuesta es para solicitar que se lleve a cabo esa idea, porque además esa zona es justamente donde se redujo considerablemente la anchura de lo que iba a ser un amplio Parque Lineal cuando se proyectó el PAU de Carabanchel, para proteger a las viviendas del ruido y la polución de la M-40, pero al mismo tiempo que se empezó la construcción de las viviendas, se realizaron también las obras de conexión de la carretera M-45 con la M-40, quedando reducido el parque en ese punto a un espacio muy exiguo, que no admite la plantación de arbolado y vegetación suficiente, para mitigar los efectos negativos que ambas carreteras de intenso tráfico producen en las viviendas más cercanas.
Además, la superficie del solar es muy reducida y no admite otro tipo de dotación pública que implique la construcción de edificio en altura, por lo que se propone la plantación de arbolado, vegetación y una pequeña área estancial o de recreo, que amplíe la tan necesaria barrera natural en esa zona, especialmente desprotegida para las viviendas más cercanas.

Debido a que esta propuesta ha sido una de las 10 propuestas más votadas en el mes de marzo de 2025, desde la DG de Participación Ciudadana se han realizado las consultas oportunas a los órganos municipales competentes, y se ha procedido a publicar un Seguimiento sobre esta propuesta, con la información de interés recabada.
Publicado el 16/06/2025
Se comunica que, examinada la materia a la que hace referencia la propuesta, se remite al Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, por ser el órgano que tiene atribuida la competencia sobre la que versa su contenido, órgano que da traslado de la siguiente información:
Consultada el visor urbanístico, la parcela está calificada como dotacional servicios públicos, por tanto, no es una parcela calificada como zona verde, inscrita en el inventario de zonas verdes, ni en conservación por este centro directivo. Por otro lado, dada su superficie (2.149 m2), en el caso de ser calificada de zona verde, entraría en el ámbito de competencias de la junta municipal de distrito al ser menor de 5.000 m2.
Desde la DG de Participación Ciudadana seguimos recabando información de interés.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 25/02/2025 16:36
Inicia sesión para comentar