Desarrollar la operación Chamartín
Código de la propuesta: MAD-2015-09-385
Para integrar el barrio de las Tablas dentro del eje de Castellana y dar accesos directo a dicho barrio, asi como romper con la barrera que constituyen las vias del tren.
La propuesta busca que se ejecuten al menos la parte de infraestructuras que permitan el desarrollo del barrio de las Tablas, permitiendo así su integración con Fuencarral y rompiendo con el aislamiento producido por la vias del tren.
Esta propuesta no persigue desarrollos urbaníticos adicionales, sino dotar al barrio de una salida natural al resto de la ciudad, para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Cabe recordar que este barrio carece de infraestructursl municipales y que las que hay se desarrollan en espacio privados tales como el centro cultura de Colegio Estudiantes.
La inexistencia de comisaria de policia y de centro de salud clama al cielo, pero desde luego el grave problema de sus accesos es quizás lo más remarcable.
Por ello pido se vote esta iniciativa, para el desarrollo de la operación Chamartin, Madrid Norte, que esta lista y preparada para ser ejecutada, y además pàrece que a coste cero para el contribuyente.

"Esta propuesta no persigue desarrollos urbanísticos adicionales", jajaja Y las 55 torres y las 17000 viviendas ? Alguien ha mencionado el pasillo verde, pues bien, este se hizo como un consorcio publico, mientras que este se hace en terrenos públicos ( renfe, adif, renfe, Ayuntamiento) en su mayoría Si hay un problema de movilidad hay que resolverlo, pero no a costa de las ganancias de un banco y de la deuda de los madrileños

Si el proyecto se financiará íntegramente con dinero privado, creo que estaría de acuerdo con al misma. El problemas es que el coste del enteramiento de las vías sino se hace de esta forma se debe costear íntegramente con dinero público.

Es una zona que necesita urgentemente una actuacion de envergadura. Tanto el nudo de manoteras esta completamente desfasado, no hay accesos a la estacion de chamartin, no hay aceras practicamente y son descampados de vias que forman una herida en la trama urbana. A nadie le parecio mal la operacion del pasillo verde ferroviaro en mendez alvaro, verdad? Algo hay que hacer y con urgencia.

No estoy de acuerdo con el proyecto Distrito Castellana Norte porque es un nuevo pelotazo urbanístico, que ha sido aprobado con nocturnidad y alevosía a espaldas de los ciudadanos, y que además es un plan alejado de la realidad económica de la ciudad al proyectar la construcción de un Manhattan, en un país que sigue viviendo la resaca de la burbuja inmobiliaria.

Las opiniones son libres y muy respetables, pero ruego se lea la propuesta hecha en la que se matiza claramente que no se busca el desarrollo urbanístico sino el enterramiento de las vias y dar una salida natural a las tablas descongestionando así el tráfico de la A1.

Esta operación solo beneficiará a la promotora y al BBVA. De acuerdo en recuperar entorno estación de Cahmartín, pero no construir más torres que colapsarían enl norte deMadrid, más ruido, más contaminación, más tráfico y todavía hay miles de viviendas vacias, no necesitamos más

Como se propone la operación sería una forma de abrir el barioo evitando los grandes atascos. La construcción de viviendas es secundario, pero entiendo que a la larga necesario para que se asuma el coste de esas infraestructures por parte de las constructoras


Lo unico en ese proyecto que no me cierra son los rascacielos que se quieren construir, son necesarios habiendo actualmente oficinas vacias en la zona? Por el resto apoyo la inversión, modernizacion y mejoras de la accesibilidad de la misma. Un saludo.

Buenas. Los rascacielos son necesarios para que, con más suelo edificado los promotores puedan poner de su bolsillo todo lo que tienen planeado hacer, que es bastante además. Si no hay beneficio para promotores y constructores lo que no van a hacer son esos equipamientos. Sobre lo de edificios de oficina vacíos no se a que se referirá, pero por ejemplo las 4 torres están casi al completo, por ejemplo. Sobre si hace faltan más le comento que la operación se encuentra en un marco de entre 10 a 20 años. En definitiva, creo que hay espacio para todo en la propuesta.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 15/09/2015 15:47
Inicia sesión para comentar