Prohibir Inmobiliarias cobro a inquilinos
Código de la propuesta: MAD-2015-11-3870
Hay una nueva práctica monopolística por parte de lasagencias inmobiliarias que copan toda la oferta de pisos en alquiler.Obligan al inquilino a pagarles un servicio que ni han solicitado,ni les dan.
Es cada vez más frecuente encontrar que todo el mercado de alquiler esta copado por las inmobiliarias. Su práctica es la siguiente. Llaman al propietario, le ofrecen sus servicios gratis y se quedan con el piso en stock, luego cuando el inquilino, busca por internet, o anota un teléfono de un balcón y llama le informan que son agencia y que cobran comisión. Pensemos por un momento quien está recibiendo el servicio: el dueño que se olvida de publicar anuncios o de enseñar la casa. Pero quién lo paga: el inquilino: recordemos que éste no ha acudido a la agencia a pedirles que le busquen una vivienda con determinadas caraterísticas, sino que ha hecho todo el trabajo de búsqueda a través de internet, de periódicos o recorriéndose las calles.
El negocio monopolístico está claro para las inmobiliarias: consiguen una bolsa gigante de viviendas sin gasto alguno para ellos, y al tener todos los recursos , pueden establecer las reglas del juego.
Es aquí donde creo que debe entrar el Ayuntamiento y regular el mercado de alquileres para asegurar que quien pague el servicio de la inmobiliaria sea el que lo recibe (el propietario).

Completamente de acuerdo. Como inquilinos todos hemos sufrido la situación en el que, por el mero hecho de que llamas preguntando por una vivienda, la agencia inmobiliaria te solicita un mes de alquiler por el simple hecho de darte algún dato complementario al del anuncio o enseñarte el inmueble. En nuestra opinión este servicio se le está prestando al arrendador que es el que ha constratado los servicios de la agencia y se beneficia de ellos y nunca al arrendatariocuyo beneficio obtenido por la agencia no justifica en ningún caso el importe cobrado (Mínimo una mensualidad). Solicitemos que se acabe con esta practica abusiva con los arrendatarios y que se regule un sector que ha sido y sigue siendo el origen de muchos abusos e irregularidades

Totalmente de acuerdo. El problema es que algo que debería ser un servicio que se presta al posible inquilino se ha convertido simple y llanamente en una tasa que se le impone para poder acceder al alquiler de la vivienda, y que en absoluto se corresponde al valor del servicio prestado, ya que el mayor trabajo, que es la búsqueda y el filtrado de las miles de ofertas, ya está previamente hecho por el interesado en alquilar la vivienda, ya que por esa razón está contactando con la agencia (muchas veces pensando que en realidad se está llamando en realidad al propietario). Desde luego, una comisión de una mensualidad, con los precios medios de los alquileres que hay en la ciudad, es algo absolutamente abusivo. Podría aceptarse algo así como el 10% de una mensualidad y a pagar entre propietario e inquilino. Por el servicio recibido, no creo que más.

Me parece absurda esta propuesta, que cada cual contrate los servicios que quiera. Si las inmobiliarias desaparecen lo que ocurriría es que gente sin tiempo, como yo, tendríamos que lanzarnos a buscar piso, con el problema que eso supone y el dolor de cabeza. Si te molesta que alguien cobre por enseñarte un piso no vayas a la inmobiliaria, y no te metas en que si es justo o injusto ya que vivimos en un mundo mas injusto todavía.....

En esta propuesta no se cuestiona la comisión, sino quien la paga. EL que recibe el servicio de la agencia por buscar un inquilino es el propietario, asi que lo se propone es que sea este el que pague por los servicios recibidos no que se trasladen estos costes a el nuevo inquilino que lo unico que ha hecho es llamar y que le enseñen el piso.

Has leído el texto?. Si no tienes tiempo y acudes a una inmobiliaria estas pidiendo un servicio "buscame un piso con tal caracteristica y cuando lo tengas me llamas y lo veo" en ese caso es normal que te cobren. De lo que yo hablo es de otra cosa.

Yo no veo que haya problema alguno en el servicio que dan las inmobiliarias. Pueden tener su número puesto en el balcón de la vivienda sin problema (aunque no publicite que se comercializa a través de una inmobiliaria), y ya es cosa tuya si quieres concertar con ellos el alquiler.

En esta propuesta no se cuestiona la comisión, sino quien la paga. EL que recibe el servicio de la agencia por buscar un inquilino es el propietario, asi que lo se propone es que sea este el que pague por los servicios recibidos no que se trasladen estos costes a el nuevo inquilino que lo unico que ha hecho es llamar y que le enseñen el piso.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 03/11/2015 09:02
Inicia sesión para comentar