Promover que las tiendas de chino de la Comunidad de Madrid paguen impuestos
Código de la propuesta: MAD-2015-11-3885
Las tiendas de los ciudadanos chinos no abonan los mismo impuestos que las de los ciudadanos españoles, por ello, solicito se promueva la igualdad del comercio y promueva la venta de producto español
Los ciudadanos chinos tienen la opción de realizar la apertura de un comercio sin abono de los impuestos correspondientes, ello perjudica gravemente el fomento del comercio de los ciudadanos españoles y el detrimento de la venta de productos españoles, ya que, si los productos extranjeros fuesen gravados con los mismos impuestos que los españoles su precio de venta al público no diferiría tanto y los ciudadanos comprarían más producto español.
Lamentablemente no se trata de una Leyenda Urbana. Si podeis echar un vistazo a las declaraciones de impuestos de los negocios chinos os llevariais muchas sorpresas: El tipico bazar abierto mil horas al dia que declara una facturacion anual de 38 euros al año, el restaurante chino que siempre esta lleno y que declara, año tras año, un beneficio de 20 euros anuales,.... no se trata de racismo, pues no son el unico colectivo que parece "no existir" fiscalmente , hay varias profesiones que parecen ser invisibles para Hacienda, no voy a citarlas ....no quiero lios, pero, de verdad no le extraña a Hacienda que personas que trabajan a destajo declaren siempre perdidas como resultado de su actividad profesional? Cuando se van a quitar la venda de los ojos? Y por que la llevan puesta?
Vamos a ver. Aún hay gente que pica con estas tonterías de que no pagan impuestos. ¿Te has molestado en hacer una búsqueda en internet? Veo que no. Por si acaso, aquí la tienes, en el mismo google. De nada. https://www.google.es/search?q=los+chinos+no+pagan+impuestos
Gracias por el enlace, si bien en el mismo lo que no explica es que la manera de proceder de los comerciantes chinos es que modifican la titularidad de sus empresas cada 2 o 5 años que es el periodo de exención fiscal que tienen. La propuesta no se refiere a que la persona física no pague el RETA, sino a que sus empresas tienen exenciones en el impuesto de sociedades, y eso es lo que no me parece justo.
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 03/11/2015 09:45
          
Inicia sesión para comentar