Derogación ordenanza municipal perros sueltos
Código de la propuesta: MAD-2025-07-39229
Hay gente que lleva los perros sueltos como si estuviesen en su casa, sin tener en cuenta el resto de usuarios. Lo cual, puede ser molesto para el resto de usuarios, especialmente los que les tienen pánico.
No estoy en contra de los perros, pero lo que sí estoy en contra es de que se le permitan a los propietarios de los perros llevarles sueltos. Actualmente, hay una ordenanza municipal que permite llevar a los perros sueltos en parques y zonas verdes en ciertos horarios. En horario de invierno, entre las 19:00 y las 10:00. En horario de verano, entre las 20:00 y las 10:00. Mi propuesta es eliminar esa flexibilidad para mejorar la convivencia entre propietarios de mascotas y resto de usuarios. Ya que hay propietarios que no les tienen ni educados y les consienten todo, sin tener en cuenta el pánico que les tiene ciertas personas. Lo mejor es que no se permita llevarles sueltos, salvo en las zonas destinadas para ellos. Especialmente los más beneficiados serían los niños, que podrían disfrutar junto a sus familias de zonas verdes con total seguridad. Sin causar ninguna molestia.

En París, en los que hay unos 100.000 perros, no permiten que los perros anden sueltos en los parques, a ninguna hora. El problema que tenemos aquí en Madrid es de los dueños: no sólo no suelen respetar los horarios de tener a los perros sueltos, y aunque haya zona habilitada cercana, prefieren reunirse sobre el césped a charlar unos con otros, dejando al perro corretear, sin control. Además, entre otros ejemplos, no suelen recoger los excrementos de los perros del césped y sentarse ahí o que los niños jueguen en él es cuestión de higiene.

En París, en los que hay unos 100.000 perros, no permiten que los perros anden sueltos en los parques, a ninguna hora. El problema que tenemos aquí en Madrid es de los dueños: no sólo no suelen respetar los horarios de tener a los perros sueltos, y aunque haya zona habilitada cercana, prefieren reunirse sobre el césped a charlar unos con otros, dejando al perro corretear, sin control. Además, entre otros ejemplos, no suelen recoger los excrementos de los perros del césped y sentarse ahí o que los niños jueguen en él es cuestión de higiene. Tal vez bastaría con una señal en la entrada con las normas que rigen el parque, incluida ésta de no permitir perros sueltos con una flecha indicando el área canina. Los parques son para uso y disfrute de todos los ciudadanos.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 16/07/2025 08:43
Inicia sesión para comentar