Contenedores soterrados para un Tetuán más limpio

Código de la propuesta: MAD-2025-07-39245
El distrito de Tetuán, especialmente en zonas cercanas a Plaza Castilla y calles como San Aquilino, San Benito, Vinca, Cedros o Alianto, arrastra un deterioro visible del espacio público por la acumulación de residuos en aceras y calzadas. No se trata de una falta de contenedores —en muchas calles hay más de diez—, sino de un uso inadecuado, prácticas poco responsables por parte de algunos comercios y vecinos, y factores como el viento o la manipulación de basura por parte de personas en situación vulnerable. Proponemos sustituir progresivamente los contenedores actuales por unidades soterradas con sistema de compactación. Una solución implantada con éxito en ciudades como Bilbao, Barcelona, Vitoria, Málaga o Valencia, que mejora la capacidad de recogida, reduce olores, impide el acceso no autorizado y dignifica el entorno. Una medida sencilla, eficaz y probada para lograr un Tetuán más limpio, seguro y agradable para todos. Proponemos sustituir progresivamente los actuales contenedores de superficie por contenedores soterrados con sistema de compactación. Esta medida, ya implementada con éxito en numerosas ciudades europeas y españolas (Bilbao, Barcelona, Vitoria, Málaga o Valencia), permitiría aumentar la capacidad de recogida, mejorar la estética urbana, reducir olores, evitar el acceso no autorizado a los residuos y, sobre todo, garantizar calles más limpias y seguras para los vecinos.
El distrito de Tetuán, especialmente en zonas cercanas a Plaza Castilla y calles como San Aquilino, San Benito, Vinca, Cedros o Alianto, arrastra un deterioro visible del espacio público por la acumulación de residuos en aceras y calzadas. No se trata de una falta de contenedores —en muchas calles hay más de diez—, sino de un uso inadecuado, prácticas poco responsables por parte de algunos comercios y vecinos, y factores como el viento o la manipulación de basura por parte de personas en situación vulnerable.
Proponemos sustituir progresivamente los contenedores actuales por unidades soterradas con sistema de compactación. Una solución implantada con éxito en ciudades como Bilbao, Barcelona, Vitoria, Málaga o Valencia, que mejora la capacidad de recogida, reduce olores, impide el acceso no autorizado y dignifica el entorno.
Una medida sencilla, eficaz y probada para lograr un Tetuán más limpio, seguro y agradable para todos.Proponemos sustituir progresivamente los actuales contenedores de superficie por contenedores soterrados con sistema de compactación. Esta medida, ya implementada con éxito en numerosas ciudades europeas y españolas (Bilbao, Barcelona, Vitoria, Málaga o Valencia), permitiría aumentar la capacidad de recogida, mejorar la estética urbana, reducir olores, evitar el acceso no autorizado a los residuos y, sobre todo, garantizar calles más limpias y seguras para los vecinos.
Diagnóstico de la situación
Alta densidad de contenedores, bajo impacto en limpiezaEn calles como Cedros o San Benito se pueden contar hasta diez contenedores por manzana. Sin embargo, esta alta concentración no se traduce en más limpieza. Las bolsas siguen acumulándose fuera de los recipientes y los residuos se esparcen por aceras y calzadas.
Factores que agravan el problema– Mal uso de los contenedores por parte de algunos establecimientos y vecinos, que depositan la basura fuera del horario o directamente en el suelo.– Corrientes de aire frecuentes que arrastran residuos ligeros como papeles, plásticos o envases.– Presencia habitual de personas en situación de calle que manipulan los residuos, dejando su contenido esparcido.
Consecuencias– Imagen crónica de abandono y suciedad en el barrio.– Riesgos para la salud pública, especialmente en los meses de calor, por malos olores, insectos y roedores.– Mayor percepción de inseguridad y deterioro del entorno.– Pérdida de atractivo comercial y valor residencial en la zona.
Propuesta concreta: Contenedores soterrados con sistema de compactación
Solicitamos a la Junta Municipal de Tetuán y al Ayuntamiento de Madrid la implantación progresiva de contenedores soterrados con compactador hidráulico en puntos estratégicos del distrito. Este sistema:– Triplica la capacidad de recogida frente a un contenedor convencional.– Impide el acceso al interior, evitando manipulaciones no autorizadas.– Es discreto visualmente y mejora la estética urbana.– Reduce el número de recogidas necesarias, con el consiguiente ahorro en costes y emisiones.– Evita que los residuos se acumulen o se dispersen por el viento.
Coste estimadoLa instalación de cada unidad soterrada con compactador oscila entre 15.000 y 25.000 €, en función del tipo de terreno y el número de bocas. Aunque supone una inversión inicial más alta que los sistemas actuales, los beneficios en limpieza, mantenimiento, salud pública y calidad urbana son evidentes a medio plazo.
Conclusión y beneficios esperados
La estrategia actual de recogida en Tetuán está saturada. Añadir más contenedores no es la solución: necesitamos un cambio de modelo.
Con los contenedores soterrados con compactación lograríamos:– Una limpieza más eficaz y sostenible.– Calles más ordenadas y agradables.– Menos olores, menos plagas, más higiene.– Más seguridad y mejor calidad de vida para el vecindario.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 23/07/2025 10:40
Inicia sesión para comentar