Prohibir acampar en las calles a gitanos Rumanos
Código de la propuesta: MAD-2015-11-3936
Madrid está cada vez mas plagado de mafias de gitanos rumanos deambulando con chatarra en carros del supermercado, estas personas parecen sólo tener derechos pero no obligaciones.
Madrid como ciudad y capital de España no debería tener esta imagen, de suciedad y mendicidad en sus calles, tenemos que conseguir que prohiban acampar a estos gitanos Rumanos en la calle que lo único que hacen es hacer sus necesidades en las calles y parques de la ciudad, bebiendo todo el día y deambulando con carros llenos de chatarra, que no cuidan nada de lo que tenemos, que parece que estas personas sólo tienen derechos pero no obligaciones, desafortunadamente poco ejemplo toman los políticos de otros países que han conseguido que estas personas no den la imagen que dan a sus ciudades, Madrid se a convertido en el vertedero de Europa y esto supone muchos millones de Euros que pagamos los contribuyentes. Si la Ley no nos ampara, al menos consigamos que esta gente haga trabajos para la comunidad cuando infringen alguna norma.

En Chamartín, entre la estación y la Castellana hay un descampado lleno de tiendas de campaña. ¿Qué hace la policía? Veamos qué nos pasa a cualquiera de nosotros si acampamos en cualquier sitio (campo o ciudad) fuera de una zona específica de camping. ¿Por qué estos señores gozan de total impunidad? Además, el propietario de los terrenos (que me temo sea Adif, Renfe o el propio Ayuntamiento), ¿no tiene obligación de mantener el perímetro vallado y convenientemente saneado? No puedo comprender que el Ayuntamiento se gaste dinero en promocionar la ciudad y luego, la primera imagen que se lleva un turista que sale de la estación de Chamarín se ésta. Por favor, señores del Ayuntamiento actúen y obliguen a Renfe/Adif a mantener limpios y cerrados sus terrenos.

Que tendrá que ver el racismo con el civismo? En chamartin llevamos sufriendo varios años la ocupación de los parques y jardines por gente que come caga mea y cocina donde les da la gana, yo pago todos los impuestos que me imponen y mis hijos no pueden jugar en uno de los pocos parques de mi barrio porque está lleno de estos incivicos borrachos. Ellos sí tienen derechos pero mis hijos menores se tienen que quedar en casa encerrados? Hay que ser simple para tachar a alguien de racista por quejarse de esta situación


Jorge, creo que no te has debido de leer el texto de la propuesta, por eso lo voy a dejar ahí.... bueno solo una cosa.... igual el q apesta eres tú y x eso los quieres tener en los barrios, únete a sus mafias si quieres, la mierda cuanto más junta mejor ;)

esto va a ser un gran problema en un futuro no muy lejano. se están formando gettos en la zona del museo del ferrocarril muy grandes y aunque los desalojan al siguiente dia están de vuelta. han quemado la zona este verano y no pasa nada y a 20m esta el tren de cercanías de la parada delicias. un peligro absoluto. y no pasa nada. robos mil y no pasa nada. por favor les pido que los desaloje aunque tengan que hacerlo todos los días.

Esos mismos de la zona del Ferrocarril, por el día están en el parque de al lado de la estación de cercanías de Delicias. Algunos días he visto hasta 18 de estos guarros, bebiendo cerveza, meando en los arbustos, peleando, etc. Vamos todo un espectáculo....Y las autoridades sin dar respuestas.

Totalmente de acuerdo, debería tomarse algún tipo de actuación global en toda la ciudad, el aumento en el número es preocupante, se nota que como los han echado de Francia y otros países europeos se vienen aquí, que todo vale (y les dejamos desarrollar sus costumbres......). Y no estoy generalizando, estoy describiendo lo que todos los días veo al lado de mi casa (acumulación de basuras, ruidos, mear y defecar en la calle, malos olores, contenedores desparramados en vía pública, etc.).

A mi juicio (comparto el sentido de la legislación penal actual), la mendicidad no es un delito (gentes de otras muchas razas, condiciones sociales y demás, mendigan a lo largo de la ciudad y usted solo se fija en los gitanos rumanos), dormir en la calle tampoco es un delito, y deambular con carros con chatarra tampoco. Igualmente, no creo que se les pueda sancionar con una multa administrativa, o con una orden de trabajos a la Comunidad. No me parecen conductas sancionables, y poco sentido tendría sancionar estos comportamientos. Sería mejor invertir en educación y formación para sacar a estas personas de la calle, y para que puedan optar a un futuro diferente. En otras muchas ciudades de Europa se pueden ver situaciones similares a las que describe y tenga por seguro que no somos el único reducto en el mundo.

ABG esta gente no quieren ayudas, ni del Samur ni de los servicios sociales, ni x supuesto quieren hacer otra cosa que no sea pedir dinero sin desarrollar ninguna actividad, son mafias que traen para estos fines, con sus tlf móviles y demás, todas las noches les vienen y les recogen el dinero, dormir en la calle no es un delito pero hacer sus necesidades en ella sí, deambular con carros tampoco es un delito pero robarlos sí, no se les puede sancionar porque son insolventes lógicamente.... por eso hablo de hacer trabajos de limpieza de las calles para la Comunidad. Estas personas no quieren salir de las calles, no quieren irse a albergues, prefiero invertir en educación y formación para los miles de españoles que están sin recursos en el umbral de la pobreza y en gente que de verdad quiera hacer algo con sus vidas y quieran aportar algo en el país en el que viven, me da igual el país de procedencia, pero basta ya de gentuza que viene a aprovecharse de la legislación penosa de este país.

Otros muchas personas que mendigan por la calle rechazan las ayudas de los servicios sociales, y nadie dice nada (salvo de vez en cuando, que se debate sobre estos temas y vuelve a salir a la luz el debate de la "Ley de vagos y maleantes"). Otra cosa, son las mafias que tienen a gente esclavizada con la única finalidad de pedir en la calle, robar,... Si como tú dices, todas las noches les "recogen" el dinero, ¿no será que hay una mafia detrás que les obliga?. Es un problema que se asemeja a la trata de mujeres. ¿Por qué no van a ser víctimas de machacas que les obligan a hacer lo que hacen? Que investigue la policía la idiosincracia de estas redes, persiga a los chulos (si es que los hay) y tomen las oportunas medidas contra ellos. Y si esta gente está esclavizada, que se les dé una oportunidad para integrarse en la sociedad. Este punto de vista nadie lo ha tratado en la propuesta, y por lo que veo se les toma a todos por delincuentes por cuenta propia.
Este comentario ha sido eliminado

¡Como ha cambiado el debate! De hablar de mendicidad, dormir en la calle,... pasamos a generalizar y a ponerles a todos el cartel de delincuentes. Ladrones habrá (españoles, rumanos, gitanos, franceses,....¡de la nacionalidad o raza que quiera!). No estoy practicando buenismo ni nada parecido vecino; estoy siendo realista. A día de hoy, mendigar, dormir en la calle y comportamientos similares no son punibles penalmente, por lo que no puede cambiar la realidad vigente. Si desea modificar esa situación, sería recomendable que en las próximas elecciones generales, vote a algún partido que recoja una reforma del Código penal que castigue esos comportamientos con la pena mas grave que usted considere.

Integrar y ayudar me parece perfecto. Pero si no se dejan ayudar yo no tengo porque aguantar a estos cerdos, y lo digo con conocimiento de causa que los sufro todos los días. No tendrán dinero si se les pone multas, pues entonces que hagan trabajos para la sociedad y sino a su país de vuelta. Y si es necesario que se cambie el código penal.

¿Y si se niegan, de vuelta a su país? Sabe que actualmente eso no es viable ¿no? El Ayuntamiento no tiene compentecias para echar a personas del país. Le recomiendo, que en las próximas generales vote a un partido que endurezca el Código Penal en los términos que indica.

Buenas tardes. Comentar que delito no será dormir en la calle ni deambular con carros de chatarra pero te puedo asegurar que beber en la calle, hacer las necesidades en la calle, hablar a gritos, pelearse,..., sí son delitos. A una persona que trabaja y que tiene su domicilio en Madrid y paga sus impuestos, si hacemos alguna de estas actividades, nos multan y tenemos que pagar y cumplír con nuestras obligaciones como ciudadanos. Estas personas, mendigos gitanos rumanos, parece que no tienen obligaciones de ningún tipo. Son mendigos profesionales que no les interesa tener ni reglas ni obligaciones, no aceptan las ayudas sociales, no quieren dormir en albergues...., y la propuesta de invertir en ellos en educación y formación, creo que no es una opción. Es mi opinión.

De todas los comportamientos que ha detallado en su respuesta, solo puede ser delictivo el acto de pelearse (Le invito a que se lea el Código Penal si quiere). El resto de comportamiento solo conllevaría sanciones administrativas por parte de la policía municipal. Estas sanciones administrativas, ni conllevan carcel, ni expulsión del país ni nada similar. Suelen ser castigados económicamente, y en el caso de que no se pague tal sanción, el propio Ayuntamiento puede reternerle el importe de la sanción en su cuenta bancaria. Ahora viene el problema....¿Tienen estas personas cuenta bancaria? Si generalizamos, seguramente casi ninguno tenga cuenta bancaria, por lo que las sanciones que se les impongan serán papel mojado. Igualmente, no se puede echar a una persona de un país, o encarcelarlo por mendigar.

No será delito, pero entonces, mear y defecar en los parques, dejarlo todo hecho una porquería llena de basura, revolver en los contenedores, hacer ruido que impide dormir a los vecinos debe ser tolerado? Porque tenemos que sufrir las conductas incívicas los vecinos que cumplimos con las normas?. Estoy totalmente de acuerdo que de un tiempo a esta parte está todo lleno de gitanos rumanos que no cumplen ni las más mínimas normas de convivencia, poniendo en peligro a todos los del entorno por la insalubridad que generan, me parece correcto intentar integrarles, pero si no se dejan que no nos hagan padecerlos a los vecinos.

Eso es otra cosa vecin@. Supremo (el autor de la propuesta), ha citado varios comportamientos que a su juicio son punibles, y yo le he contestado sobre los mismos. Mear y defecar en la calle se puede sancionar administrativamente, al igual que ensuciar la calle y hacer ruidos molestos. De hecho, si es testigo de algún comportamiento similar, insisto en que llame a la policía municipal para que proceda a realizar la oportuna denuncia. Lo de que está todo lleno de gitanos rumanos....eso ya es exagerar un poco.

Podemos llegar a estar de acuerdo. Yo entiendo las dificultades que conllleva integrarlos, pero hay que intentarlo. Eso dará fuerza moral para aplicar mano dura en caso de que no respeten las normas. Lo que no vale es lo que contestan los políticos, que no se dejan ayudar....Y entonces que ocurre, que los tenemos que sufrir los vecinos?. (yo ya lo hago y no es agradable convivir con ellos). Puede que llenó no esté, pero desde que los han expulsado de Francia hay un incremento importante en Madrid.

Según he podido leer en algún comentario anterior, algún vecin@ alegaba la pertenencia de esta gente a mafias organizadas. Parece ser que alguno ha sido testigo de entregas de dinero a terceros (al más puro estilo chulo). Entiendo que puede existir algún tipo de organización así, que pueda estar esclavizando a esta gente, y si así fuera, que se investigue, se detengan a los jerifaltes y se proceda a integrar a las personas que estaban bajo el yugo de esa organización. Habrá algunos que deseen recibir servicios sociales y otros no (no podemos obligarles a ello, salvo a los menores, que tienen el deber de acudir a la escuela para recibir una educación). A estas personas que no quieren recibir ayudas sociales, ni integrarse, poco podemos hacer (como con cualquier otro mendigo o vagabundo que esté durmiendo en las calles de la ciudad). Con respecto a lo de las expulsiones de Francia, tengo entendido que los retornaron a Rumanía y/o Bulgaria. ¿Puede aportar datos sobre el incremento?

Desconozco el tema de las mafias. Mire yo creo que si se niegan a recibir ayuda alguna medida hay que tomar. Porque tengo que dejar de utilizar el parque de al lado de casa porque esta gente lo ha tomado para ellos?. Si no quieren ayuda es problema de ellos pero tenemos que sufrirlo los que respetamos las normas de convivencia? Dice si tengo datos? Le hablo de lo que veo y padezco todos los días: Hace dos años había 4 ahora hay más de 100 en mi zona, le parece incremento suficiente? Y lo mismo en Chamartin, Ventas, Deliciosas, etc. Respecto a la expulsión..., a Rumanía la comunidad económica europea le dio fondos para ayudar a su integración....no los han utilizado y han llenado Europa de estas personas, Insisto, ayudar por supuesto, pero sino cumplen medidas estrictas y sino sirve el actual código penal, cambienlo.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 03/11/2015 11:10
Inicia sesión para comentar