Creación de parque infantil moderno para niños de 1 a 12 años en Montecarmelo

Código de la propuesta: MAD-2025-10-39388
Montecarmelo es uno de los barrios con mayor población infantil de Madrid, pero sus parques no están a la altura de las necesidades del vecindario. La mayoría son pequeños, con pocos columpios, suelo de arena y escasas opciones de juego. Proponemos renovar y ampliar las zonas infantiles, creando espacios modernos, seguros e inclusivos que fomenten el juego al aire libre, la convivencia y la accesibilidad universal.
PROPUESTA DE PARQUES INFANTILES MONTECARMELO
El barrio de Montecarmelo cuenta con uno de los porcentajes más altos de población infantil de todo Madrid.
A pesar de ello, las áreas de juegos y parques infantiles no responden a las necesidades del vecindario. La mayoría son de tamaño reducido, presentan cierto deterioro y disponen de pocos columpios o elementos de juego. Además, todos, excepto uno muy pequeño situado junto al carril bici, tienen suelo de arena, sin ninguna zona con pavimento de caucho, mucho más seguro y adecuado para los niños.
También hay numerosos espacios actualmente sin uso que podrían aprovecharse para ampliar y mejorar las zonas infantiles del barrio, ya sea renovando parques existentes, como el situado frente al edificio IDOM o creando uno nuevo en la zona de la pista de patinaje al lado del cementerio.
Agradeceríamos, en especial nuestros hijos, una mejora de estas instalaciones.ObjetivoFomentar el juego al aire libre, la convivencia vecinal y la accesibilidad universal mediante parques infantiles modernos, seguros e inclusivos.
Posibles localizaciones
Enfrente del edificio IDOM
Av. del Monasterio de El Escorial, 9, Fuencarral-El Pardo, 28049 Madrid
https://maps.app.goo.gl/n5FH2QX3PJH28Yxy8
En la pista de patinaje y cancha de baloncesto al lado del cementerio
Av del Santuario de Valverde, 66-68, Fuencarral-El Pardo, 28049 Madrid
https://maps.app.goo.gl/jKFTaqYK6MUX8Z9s7
Elementos destacados del diseño que proponemos
-
Superficie de caucho continuo multicolor
- Material antideslizante, amortiguador y drenante.
- Favorece la accesibilidad para sillas de ruedas y carritos.
- Uso de colores vivos (rojo, verde, azul, amarillo) para mejorar la estimulación visual y la orientación infantil.
-
Vallado perimetral de seguridad
- Cercado de madera o metal pintado en colores alegres.
- Garantiza la seguridad de los niños al separar la zona de juegos del tráfico o de animales.
-
Estructuras de juego de madera natural y acero inoxidable
- Torres, pasarelas, toboganes y casitas conectadas.
- Fomentan el juego simbólico y la interacción social.
- Materiales resistentes a la intemperie y sostenibles.
-
Elementos dinámicos y de equilibrio
- Tirolinas con neumáticos suspendidos.
- Columpios nido accesibles y hamacas colectivas.
- Redes de trepa, túneles y puentes colgantes.
- Fomentan el desarrollo motor, la coordinación y la confianza.
-
Zonas de juego inclusivas y sensoriales
- Paneles de juego con laberintos, engranajes, texturas y sonidos.
- Aptos para niños con discapacidad visual, auditiva o motora.
- Diseños que permiten participar sin barreras físicas.
-
Estructuras de gran altura con toboganes tubulares
- Torres de varios niveles con toboganes metálicos cerrados.
- Zona de sombra mediante lonas tensadas.
- Espacios de aventura para mayores de 6 años.
-
Elementos de juego alternativo y libre
- Colinas artificiales recubiertas de caucho para escalar y deslizarse.
- Camas elásticas y “colchonetas de aire” inflables integradas en el suelo.
- Espacios para la creatividad y la exploración libre.
-
Diseño naturalizado y paisajístico
- Incorporación de árboles jóvenes y zonas verdes entre los juegos.
- Caminos de tierra compactada o grava estabilizada.
- Bancos y mesas de descanso con sombra.
-
Iluminación eficiente y mobiliario urbano
- Farolas LED de bajo consumo.
- Papeleras, fuentes accesibles y aparcabicis.
- Señalización con normas de uso y edades recomendadas.
Beneficios para la comunidad
- Promueve el juego saludable y la socialización infantil.
- Aumenta la seguridad y accesibilidad universal.
- Mejora la imagen urbana del barrio.
- Fomenta la sostenibilidad con materiales reciclables y naturales.
Propuesta de distribución de zonas del parque infantil
Zona infantil pequeña (1 a 5 años)
Objetivo: Desarrollo sensorial, equilibrio y coordinación básica.
Elementos típicos:
- Juegos de baja altura (torres pequeñas, toboganes cortos).
- Paneles sensoriales (como los de tus imágenes amarillas con laberintos o ruedas).
- Balancines y muelles.
- Columpios con asiento tipo “cuna” o con respaldo.
- Suelo de caucho continuo para amortiguar caídas.
Diseño: Cercado completo y pavimento blando, con acceso fácil para carritos y acompañantes.
Zona infantil media (4 a 8 años)
Objetivo: Favorecer la autonomía, el juego simbólico y la socialización.
Elementos típicos:
- Casitas enlazadas con puentes, pasarelas o rampas.
- Toboganes medianos (1,5–2 m de altura).
- Redes de cuerda y pequeñas trepas.
- Columpios de cesta o “nido”.
- Mini tirolinas o juegos de equilibrio.
Diseño: Espacios abiertos que permiten el juego cooperativo y el acompañamiento adulto cercano.
Zona infantil grande o juvenil (6 a 12 años)
Objetivo: Desafío físico, exploración y trabajo en equipo.
Elementos típicos:
- Torres altas con toboganes tubulares metálicos (como en tus imágenes).
- Zonas de escalada con cuerdas o muros blandos.
- Tirolinas largas.
- Colinas de caucho para trepar y deslizarse.
- Juegos giratorios y hamacas grandes.
Diseño: Espacios amplios, sin cercado cerrado, con buena visibilidad y pavimentos de seguridad.
Zonas inclusivas y sensoriales (todas las edades y capacidades)
Objetivo: Que todos los niños puedan participar sin exclusión.
Elementos típicos:
- Juegos sensoriales (auditivos, táctiles, visuales).
- Plataformas accesibles y rampas.
- Columpios adaptados y mesas de juego a baja altura.
- Caminos anchos, sin bordillos.
Ejemplo de parques infantiles que pueden servir de referencia.
Parque infantil en Arroyo el Fresno
C. del Arroyo del Monte, 9. Madrid
https://maps.app.goo.gl/hphGRFr3XXpmt2SeA
Parque infantil Tempranales en Alcobendas
Av. de Sierra Nevada, 8, Alcobendas
Documentos (1)
-
Descargar archivo
Propuesta_Parques_Infantiles_Montecarmelo.pdf
PDF | 750 KB
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 15/10/2025 12:01
Inicia sesión para comentar