Ampliación aceras: C/Clara del Rey (desde C/Poeta C. Rodríguez a C/Canillas).
Código de la propuesta: MAD-2025-10-39411
Se propone ampliar las aceras de la Calle Clara del Rey entre la C/Poeta Claudio Rodríguez y C/ Canillas, ganando al menos 1 metro por lado, integrando los alcorques para mejorar la accesibilidad y evitar interferencias con vehículos aparcados. Se reduciría la calzada de tres a dos carriles, manteniendo el máximo de las plazas de aparcamiento actuales y estudiando la incorporación de algunas para motos. También se solicita un nuevo paso de peatones en Clara del Rey a la altura de Juan Bautista de Toledo.
La calle Clara del Rey entre Calle Poeta Claudio Rodríguez y Calle Canillas cuenta con tres carriles de circulación, aunque el tránsito de vehículos es reducido. Las aceras son estrechas, lo que dificulta el paso fluido de personas, especialmente en horas escolares.
En algunos puntos, los alcorques de los árboles generan esquinas que interfieren con el aparcamiento y la circulación peatonal. El paso de peatones más cercano en Clara del Rey obliga a subir una cuesta, lo que lleva a muchas personas a cruzar por zonas no habilitadas.
Propuesta de mejora
Reducción de carriles
Pasar de tres a dos carriles para vehículos, manteniendo la fluidez del tráfico.
Ampliación de aceras
Ganar al menos 1 metro de anchura en cada acera, mejorando la accesibilidad universal.
Integrar los alcorques en el pavimento peatonal, eliminando esquinas salientes y respetando el arbolado urbano.
Aparcamiento
Mantener el mayor número posible de plazas de aparcamiento para coches. Actualmente: 75 plazas verdes y 44 azules. Respetando el número de plazas de minusválidos.
Estudiar la incorporación de algunas plazas para motos en puntos estratégicos, sin interferir con el tránsito peatonal ni con los árboles.
Nuevo paso de peatones
Instalar un paso de peatones en Clara del Rey a la altura de Juan Bautista de Toledo, atendiendo a la demanda ciudadana y evitando cruces inseguros.
Mejora del entorno urbano
Incorporar bancos, iluminación, vegetación complementaria y papeleras.
Adaptar la señalización vial a la nueva configuración.
Beneficios esperados
Mejora de la seguridad peatonal, especialmente para escolares, personas mayores y familias con carritos.
Conservación del arbolado urbano y su integración funcional.
Reducción de conflictos entre vehículos aparcados y elementos urbanos.
Mayor accesibilidad y calidad del espacio público.
Impulso a la actividad comercial local gracias a un entorno más amable y transitable.
Llamado a la participación
Invitamos a todos los vecinos y vecinas a apoyar esta propuesta, aportar ideas complementarias y participar en su desarrollo. Este proyecto busca reflejar las necesidades reales del barrio y construir un entorno más justo, accesible y sostenible para todos.
Inicia sesión para comentar