Rehabilitación de la Plaza de España
Código de la propuesta: MAD-2015-11-4061
Rehabilitación de pavimentos y jardines. Planes de viabilidad de los edificios colindantes a la plaza, aunque supuestamente sus fachadas sean un bien histórico.
Situación actual de la Plaza de España:
- Pavimentos desquebrajados.
- Zonas verdes llenas de heces de perros.
- Suciedad incluso en el agua de las fuentes.
- Edificios abandonados.
- Solares completamente vacios.
Todo ello hace que la Plaza de España parezca el centro de la desolación urbanistica de Madrid. Vivo a escasos metros, y cada mañana veo todo lleno de botellas de los mendigos que habitan en sus alrededores, y todo lleno de suciedad, además de estar rodeado de la magnífica estampa de edificios a medio derruir, abandonados o solares.
Lo más triste es ver a gran cantidad de turistas asiáticos haciendose fotos, ¿con que? ¿con los solares, o con los edificios abandonados?, si la plaza continua así, más vale que la eliminen de las guias turísticas, porque es un escándalo.
Creo que es primordial acabar con la excesiva protección del Gran Edificio Plaza de España, el cual está abandonado, y es una mole dificil de tratar. ¿en serio a alguien le parece bonita esta edificación? creo que sería más importante diversificar la zona, aun a costa de este edificio.
La zona es de las más tristes y abandonadas de la capital en la actualidad, y es una situación que no se puede alargar más en el tiempo.

Me parece totalmente innecesario gastarse e dinero público en una rehabilitación tan enorme... creo que hay cosas primordiales, como por ejemplo, ayudar a emprender, rehabilitando edificios municipales vacíos, que tengan Internet, y poco más; sería una buena manera de hacerlo gratis con un gasto mínimo, y apoyar a los Emprendedores, serían como Viveros para pequeñas empresas y autónomos, o gente que precise por ejemplo buscar trabajo por Internet.

Esa zona la han dejado completamente abandonada. Aún sigue existiendo un indicador erróneo de la antigüa gasolinera que había en la plaza detras del edificio Plaza España; una plaza que por cierto dejaron muy fea, sin árboles, ni bancos en condiciones y eso que encima está de la Iglesia de San Marcos que es patrimonio histórico...en fin......a ver si se consigue algo

Por favor Iria y Luiso, me parece que quereis lo mismo, que se mantenga y rehabilite la Plaza de España con todos sus valores. Supongo que a ninguno de los 2 se os ha pasado que se esta contruyendo un hotel en la fachade de la plaza que da a la Cuesta de San Vicente. Solo se sabe que tendra 17 pisos de altura, pero no se conoce el proyecto y si algun tribunal no lo remedia, el edifico España sera el proximo que sera semiderribado para hacer otra mole. El edificio de la Compañia de Minas esta a la espera de que lo conviertan en pisos de lujo, asi que en un año o dos todos los edificios estaran "operativos". Lo que tiene que hacer el Ayuntamiento es arreglar los pavimentos de una vez, poner contenedores de basura y hacer unos urinarios publicos en la Plaza para que sea mas comoda a los vecinos y visitantes. Ademas de hacerse fotos con el monumento a Cervantes, hay gente que se pasea y toma el fresco o el sol en los jardines, incluso algunos que no se alojan en hoteles de lujo.

En cuanto a la última pregunta , ya lo es pero podía mejorarse , hay que rehabilitar el Edificio España, no puede seguir abandonado. Rehabilitación de pavimentos y jardines. Planes de viabilidad de los edificios colindantes a la plaza, aunque supuestamente sus fachadas sean un bien histórico. Queda muy feo intentar manipular a la gente, aprovechándose de que igual no fueron reciente mente a Plaza España. Otra cosa, revise su ortografía.

A ver, no he visitado Plaza de España. Vivo en ella. No debes de estar muy al tanto, pero hay varios edificios derribados que se ven desde mi ventana y desde la calle. En fin, no hace falta que descalifiques, es mi opinión, si no te gusta, no lo apoyes.


No voy de arquitecta porque no lo soy.Estoy estudiando el primer año de arquitectura.Elegí esta carrera porque siempre me preocupo el patrimonio.Y puesto que muchos arquitectos hoy en día no se preocupan por el.Desconozco la opinión de mis profesores. Tengo conocimientos de historia debido a lo poco que se estudia en el instituto y en el primer año de carrera.Pero yo leí muchos libros de arquitectura y de los grandes arquitectos por cuenta propia desde niña.

Creo que no vives en Madrid. La gente que vive aquí, que es la que puede votar, por lo que no tendría sentido engañar a nadie, sabe de lo que hablo. La zona es un completo desastre, todo está abandonado y sucio. Y por favor, no hablemos de faltas ortográficas, si no quieres acabar avergonzada de las que tú misma publicas. Gracias

Ya he dicho que no vivo en Madrid, pero he ido a plaza España.Y no creo que todos los madrileños pasen por plaza España frecuentemente. Hablo con madrileños y me han dicho que la plaza España tiene el pavimento estropeado, faltan algunas baldosas y otras estan dañadas y hay farolas rotas.No creo que eso sea para calificarlo de desastre porque se han visto cosas peores.Lo que tiene que hacerse es sustituir las baldosas en mal estado y arreglar las farolas y punto.Y toda la reforma que plantean en el ayuntamiento de cambiar el monumento Cervantes y cortar todos los árboles me parece una estupidez que no se a que se debe porque no le veo sentido.

no es cierto ya que el edificio también es importante porque incorporar la tecnología estructural de la Escuela de Chicago innovadora para aquella época, es muy infantil. Una cosa es que a ti no te guste un edificio que es imposible que un edificio guste a todas las personas del mundo y otra cosa es que se justifique derribar un edificio por un capricho personal. Y aun es más tonto pensar que todo el mundo va a pensar como tú y tener los mismos gustos que tú. Y si hay alguien que le parece bonita, a mí, no solo me parece preciosa. Y te digo una cosa, no sé si conoces a Le Corbusier, pero era un arquitecto que revoluciono la arquitectura y por eso sus casas son de gran valor histórico porque supusieron el paso al Movimiento Moderno. A i sus casa no me gustan, La Ville Savoye me parece fea, yo no viviría en ella. Pero una de las cosas que tenemos que tener siempre presente es el RESPECTO al patrimonio y a las personas que si les puedan gustar.

En este caso la protección no se extiende a la totalidad del edificio, sino sólo a determinados valores, dividiéndose en dos grados: Ambiental: Cuando se protegen los valores de la fachada de un edificio por su integración en el ambiente de la ciudad, como elemento que contribuye a la comprensión global del paisaje urbano, pero no precisa necesariamente el mantenimiento físico de la misma.( información sacada de www.aparejadoresmadrid.es/.) .No sé exactamente a que te refieres con ´´difícil de tratar´´. Si te refieres a que es difícil de reformarlo, no sé que titulación o conocimientos puedas tener del Edificio España pero te equivocas. Muchos arquitectos saben que se puede reforzar la estructura y reformarlo sin dañarlo un arquitecto ya lo demostró aquí tienes el video: https://www.youtube.com/watch?v=Mt4aonjHvpg. No sé que edad tendrás pero justificar derribar un edificio de valor arquitectónico y histórico que tu bien lo reconoces ,pero dices que solo tiene valor la fachada cuando

NO MIENTAS. He ido este verano a Madrid y visite Plaza España y no he visto nada de lo que tú dices. ¿Qué solar vacío?, en serio, pero tú a que Plaza España fuiste? Hay un edificio abandonado que es el Edificio España y su fachada está en perfecto estado de conservación no parece un edificio abandonado, únicamente la planta baja ya que los locales están tapados y hay grafitis. ¿Qué nivel elevado de protección tiene el Edificio España? No digas cosas sin saber. Si se puede derribar entero. Actualmente está con el nivel de protección más bajo que hay que realmente es un nivel de adorno que no sirve para nada, esta con un nivel 3 ambiental:
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 03/11/2015 14:22
Inicia sesión para comentar