Bajar el IBI hasta el mínimo legal
Código de la propuesta: MAD-2015-09-423
La Ley prevé que el tipo mínimo del IBI sea del 0,4%. El Ayuntamiento de Madrid aplica un tipo del 0,54%. Se propone la bajada del tipo hasta el 0,4%.
El Impuesto de Bienes Inmuebles es el impuesto que se paga por ser el propietario de un inmueble. En Madrid hay unos 2 millones de inmuebles por los que se debe pagar este impuesto cada año. La Ley prevé que el tipo mínimo de este impuesto sea el 0,4% del valor catastral del inmueble. El Ayuntamiento de Madrid aplica un tipo del 0,54%. Dado que el Ayuntamiento ingresa unos mil millones de euros más de los que gasta al año, se propone bajar el tipo al mínimo legal.

"Dado que el Ayuntamiento ingresa unos mil millones de euros más de los que gasta al año, se propone bajar el tipo al mínimo legal." Eso porque te olvidas de la deuda de las obras del faraón. Seguimos teniendo déficit. El más grande de España porque Madrid es grande, pero de los más altos en porcentaje por habitante de todo el estado, y del mundo.

El IBI es una fuente de infgresos para las arcas municipales, pero el anterior Gobierno y así se lo hice saber incremento su valor catastral y aplico un tipo por encima del mínimo, lo lógico sería re calcular ese valor catastral a los tiempos en los que estamos y reducir el tipo.


Eres el propietario, y el IBI grava la propiedad. La cuota es alta porque el piso será nuevo, de reciente construcción, y eso influye bastante en el valor catastral. Ahora, en 2016 y con efectos 2017 se va a bajar el valor catastral de algunos barrios y distritos, con suerte te toca una bajada o menos subida. Esto último lo digo porque el IBI sube todos los años aunque el gobierno municipal de turno no suba el tipo. Es así porque se gira sobre una cuantía, la base liquidable catastral, que sube cada año por la regulación estatal que hay del impuesto.

Lo que se debería hacer es bajar el IBI a los inmuebles de menor Valor Catastral de forma progresiva mientras también se sube el IBI a los inmuebles de más Valor Catastral en barrios de economía alta, también de forma progresiva, de ese modo los de economías más desfavorecida ven bajadas sustanciales y se compensa con las subidas a los de barrios de economías altas.

Yo aplicaría el escalón no por barrios sino por el valor acumulado de los inmuebles en manos de una misma persona o entidad, pero fuera de eso estoy 100% de acuerdo en que si no es progresivo, la bajada generalizada es injusta, por favorecer más a quien más tiene.

Eso sería estupendo. Un incentivo a no especular, o un gravamen sobre la propiedad que socialmente consideramos excesiva. Habría que encontrar además la forma de controlar cuando una vivienda o local están vacíos. Y si se puede, incrementar notablemente el tipo a esos inmuebles.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 15/09/2015 16:46
Inicia sesión para comentar