Evitar la especulación con la vivienda.
Código de la propuesta: MAD-2015-09-457
El sentido de esta propuesta es evitar que la vivienda sea un bien especulativo, y evitar que personas y empresas los usen como fondo de inversión.
La idea es que tirando de datos del catastro, a partir de la 2º o 3º vivienda que tenga vacia un mismo titular (ya sea empresa o particular) empiece a tributar con un IBI mayor de 5000€ por cada una. Si alguien quiere evitar este impuesto es tan facil como alquilar el inmueble o venderlo.
La vivienda dejaria de ser un bien especulativo, y tanto la compra como sobre todo el alquiler seria una opción mas razonable.
Casos como las viviendas vendidas a fondos buitres, que ya no son recuperables, dejarian de ser rentables y estarian encantados de volverlas a revender al IVIMA al mismo precio (de risa) que las compraron.


Esta medida es IMPRESCINDIBLE para revitalizar la economía de Madrid. Los inversoors que están "animando" el mercado inmobiliario en Madrid lo hacen porque es de las escasas ciudades importantes de la OCDE donde puedes tener un inmueble inactivo sin sufrir una severa penalización. Penalizar los inmuebles inactivos es una medida que existe en otros países europeos y en ciudades de EEUU. Es constitucionalmente obligatorio impedir la especulación inmobiliaria, y esta medida es clave. Evitar la especulación no signifivca ir contra el mercado libre: al contrario la especulación es la mayor enemiga de la economía de mercado. Si se estima que hay inmuebles en Madrid que no tienen mercado, hay que complementarla con el cálculo de un precio de oferta suelo, que evitara la multa a esos inmuebles "innecesarios" Esta medida no puede penalizar segunda residencia de personas que viven fuera de Madrid (y que en el padrón figuran como desocupadas; han de actualizar su estado)
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 15/09/2015 18:03
Inicia sesión para comentar