Creación de una página web para financiar proyectos emprendedores
Código de la propuesta: MAD-2015-11-4880
La propuesta es que el Ayuntamiento cree un portal web en la que emprendedores madrileños puedan ser financiados por particulares y estos puedan conseguir retornos económicos
Se propone al Ayuntamiento que cree y gestione una página web en la que todos los emprendedores/as de Madrid, que tengan ideas innovadoras puedan exponerlas a todo el mundo, pedir financiación y eventualmente crear una empresa. Podrían darse dos modalidades; ser un aporte altruista por parte de particular, empresa, o Institución, o si el proyecto triunfa y es viable, con dicho aporte, se puedan conseguir retornos económicos a los que han apoyado con su dinero el proyecto.
Es cierto que ya existe esta iniciativa en el sector privado, el crowfunding. Sin embargo, una propuesta como ésta patrocinada por el Ayuntamiento de Madrid, daría una mayor seguridad al inversor y quizá al emprendedor. Y sería una apuesta clara y oficial de uno de los Ayuntamientos más grandes de España, por un sector importante. Se estaría respaldando de manera oficial una determinada política orientada a la innovación. Un mensaje claro a innovadores, madrileños e inversores de que el Ayuntamiento apoya una actividad clave para el desarrollo.
Gracias a internet se pueden presentar proyectos madrileños a todo el mundo y en consecuencia, obtener financiación de todo el planeta. Y se satisfacen tres necesidades al menos:
1ª. Hay muchos emprendedores madrileños/as que no tienen una plataforma clara para exponer sus ideas, pero sobre todo tienen dificultad para buscar la financiación de bancos a sus proyectos.
2ª. La sociedad madrileña tiene la posibilidad de implicarse en interesantes proyectos de innovación participando activamente en el avance de la ciencia, la ingeniería y otras áreas innovadoras, lo cual crearía muchas sinergias entre población, emprendedores, científicos y empresas.
3º. Y justamente las empresas privadas y públicas, podrían beneficiarse de estos proyectos, quizá ya parcialmente financiados, con la posibilidad de crear empleo.
Como idea adicional, el Ayuntamiento puede ponerse en contacto con expertos en Universidades, Empresas, Grupos de I+D+I que puedan aportar informes, opiniones de las propuestas hechas.
Gracias,
Francisco Fernando Aparicio López

Como esta propuesta está a punto de caducar, sólo unas ideas a modo de preguntas, sugerencias o posibilidades: Si alguien (facilitador o inversor) desea recibir propuestas de proyectos de emprendedores ¿Podrían volcarse en esta web los proyectos de emprendedores en un formato reducido pero sobre todo dirigiendo a un enlace de detalle del emprendedor? Estoy pensando en pequeñas ayudas o participaciones, por ejemplo: A partir de 3.000 euros para formar parte como socio; por debajo de 3.000 euros con el compromiso de devolución e incluso a fondo perdido para aportaciones hasta los 1.000 euros. Los proyectos aquí expuestos quedarían abiertos a los comentarios de los interesados en el tema. Incluso mejor optar por el formato de Debate para no tener el condicionante de la caducidad.

Gracias por tu comentario. Si, es cierto. pero no a nivel público, que yo sepa, lo que daría más seguridad a los inversores y quizá con más medios se podría llegar más lejos. Aunque es cierto que el debate sería si sería eficiente un sistema como el crowfunding para un ente publico.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 06/11/2015 12:42
Inicia sesión para comentar