Plaga insectos que está matando los árboles de Moratalaz. ACTUAR YA!
Código de la propuesta: MAD-2015-11-4915
En Moratalaz los 2 últimos veranos ha habido una plaga de insectos que ha conseguido enfermar nuestros árboles. Hay que salvar aquéllos que aún están sanos y sustituir aquellos enfermos.
Durante los dos ultimos veranos el barrio de Moratalaz ha sufrido una plaga de escarabajos que poco a poco ha conseguido afectar notablemente la población de árboles. Durante este tiempo no se han tomado las medidas necesarias y poco a poco los vecinos hemos apreciado cómo nuestros árboles han ido sufriendo un gran deterioro, no solo en su aspecto físico sino que finalmente mueren (y la consecuencia posterior, es o bien su caída o su tala).
Nuestro barrio es especial por contar con un gran número de zonas verdes a lo que se suman los árboles que adornan y dan sombra a nuestras calles, por lo que si dejamos que nuestros árboles mueran, nuestro barrio se convertirá en un lugar gris (y contaminado).
Por eso solicito al Ayuntamiento de Madrid que se actúe lo antes posible para salvar aquéllos árboles que aún están sanos y sanar aquéllos enfermos, como si se tratara de los árboles del mismísimo Retiro. Porque aquí también vive gente que se preocupa (ver por ejemplo, peticiones en la web Change.org, entre otras). Y si no hubiera solución para esta enfermedad/ plaga (lo que no sería de extrañar tras tanto tiempo) que por cada árbol que muera o se tale, se plante uno nuevo en su lugar y que nuestras calles no queden despobladas.
Gracias y saludos

He apoyado la propuesta porque la veo muy necesaria. Pero hay que puntualizar un par de cosas. Esos escarabajos afectan exclusivamente a los olmos. Moratalaz es uno de los barrios con mayor cantidad de estos árboles. Aunque esos escarabajos son excesivamente molestos y dejan a los árboles casi sin hojas, realmente no producen ningún daño. Son inofensivos tanto para el ser humano como para los árboles. La única forma de acabar con ellos es programar fumigaciones a tiempo y no esperar a que el escarabajo ya haya hecho de las suyas.


Completamente de acuerdo. De hecho, en mi calle se ven dos hermosos tocones que sirven más de asiento que otra cosa. Aunque sé que después de talar un árbol hay que esperar bastante tiempo para que el tocón que queda se termine de pudir y se pueda retirar, anda que no llevan años los tocones que hay por ahí.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 06/11/2015 17:55
Inicia sesión para comentar