Endurecimiento Normativa de Ruido y Hora d Cierre en Bares de Copas y Terrazas
Código de la propuesta: MAD-2015-11-4945
Solicitar un control mas estricto, con un incremento de las multas en caso de incumplimiento, de Bares: Emisión de ruido, hora de cierre, puertas abiertas. Terrazas: exceso de mesas, sin licencia
Dado el caos que existe en la zona centro en lo que se refiere a:
-Exceso número de Bares y Locales de copas que incumplen las normativas de ruido (puertas abiertas, No insonorizados), horario de cierre, copas en la calle etc.
-Invasión de Terrazas en los espacios públicos, además, la mayoría con exceso de mesas y muchas de ellas sin licencia.
lo que ocasiona que los vecinos no podamos descansar por el ruido, ni disfrutar de espacios públicos en las calles y plazas por la ausencia de bancos.
Por esto, Solicito un control mas estricto, con un buen incremento de las sanciones (multas mas elevadas, orden de cierre. etc), en
Bares: insopeccionando la Emisión de ruido, hora de cierre, puertas abiertas.
Terrazas; vigilando el exceso de mesas, o sin licencia.,
Toda esta problematica viene de la Corporación anterior, pero ahora es turno de inciar un MAYOR CONTROL EN LA CONCESION DE LICENCIAS PARA BARES Y TERRAZAS, en una zona ya saturada de bares y terrazas y, ademas, parte de esa zona protegida medioambientalmente.
ES NECESARIO QUE PARA EL 2016 EL AYUNTAMIENTO TOME MEDIDAS PARA QUE LAS TERRAZAS DEVUELVAN A LOS CIUDADANOS EL ESPACIO PUBLICO QUE OCUPAN,
Y LOS BARES DEJEN DE MOLESTAR.


Efectivamente, la policía viene cuando se les llama y multa, o realiza expediente. el problema es que ellos mismo se quejan de que estas medidas no prosperan en el Ayuntamiento. por ejemplo, con las terrazas les hacen expediente pero la terraza sigue con sus mesas puestas. a los bares les multan, pero siguen emitiendo ruido (puerta abierta, volumen excesivo, copas en la calle etc,). Es por eso que pido que se endurezcan las sanciones, se agilice, se vigile y se corrija el proceso, dentro del ayuntamiento, para ser mas eficaz y tener mejores resultados

Te aseguro, por la experiencia de recibir una multa por ruido en mi bar, que sí prospera y que la sanción no es ninguna tontería. El hecho de que el bar infrinja repetitivamente la ley no va a hacer más que empeorar su situación, porque si se reciben varias denuncias pueden incluso precintar el bar (cerrarlo definitivamente). Las sanciones ya de por sí son bastante duras. Para que te hagas una idea con esta de ruido eran 6.000€ + 2/3 meses de cierre. Es un bar pequeño, y como comprenderás tener que pagar 6.000€ y cerrar 2 ó 3 meses puede implicar el cierre del negocio, y todo por pasarte de decibelios en alguna ocasión (no hay música en el local, es ruido generado por las personas). Creo que endurecer las sanciones no es una vía. Lo que se debería hacer es tratar de solucionar, no de sancionar. Porque con esos 6.000€ se podría insonorizar para que no haya ruidos. En cambio, habrá que pagar 6.000€ de multa + el coste de insonorizar (que no son cuatro duros).

Bueno, bueno.. todos conocemos cómo funciona el Ayuntamiento con el tema de los bares y discotecas y pubs, a los que se les consiente todo y más. Tal vez a usted le hayan hecho pagar una multa, seguramente después de mucho tiempo. Conozco personalmente pubs, discopubs, terrazas, etc., donde se violan noche tras noche todos los límites humanamente soportables para conciliar el sueño. Algunos llevan años denunciados por los vecinos, y siguen ahí. ¿Que habrán recibido notificaciones del ayuntamiento? Tal vez, pero se las pasan por el forro. Y yo he visto delante de mis narices a unos agentes decirles a un portero de uno de esos sitios, que por favor baje un poco la música. Cuando se van, la ponen otra vez a toda pastilla y listo. Ni multas ni nada. tolerancia absoluta y total. Este problema se ha incrementado notablemente desde la liberalización de las terrazas que invaden todo, y desde que ampliaron el horario nocturno de cierre. Hay que poner límites a todos estos abusos.

Exactamente, se la pasan por el forro. Somos un daño colateral de su negocio, del cual no quieren saber nada, solo entienden de dinero y si no hay multas no habrá soluciones. Cuando han venido a comprobar el nivel de ruido (de insonorizacion, por medio de denuncia al Ayto.) y han visto que era mas alto de lo permitido les dan tres meses para subsanarlo, y tienen 3 posibilidades para subsanarlo, es decir detectan un ruido atronador y agotan los 9 meses antes de hacer algo, si es que lo hacen. Estamos totalmente desprotegidos. Suerte para alcanzar 53 mil votos. Viva la memocracia.

Alcanzar 53.000 votos es una entelequia, a menos que haya una poderosa organización detrás. Pienso que ni siquiera tendríamos que proponer estas cosas, sino que EL AYUNTAMIENTO DEBERÍA ACTUAR DE OFICIO Y CON CONTUNDENCIA contra esta lacra contra los ciudadanos.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 07/11/2015 03:32
Inicia sesión para comentar