Salvar la cooperativa Metropolitan
Revisa su explicación antes de apoyarla.
Código de la propuesta: MAD-2015-11-4978
Rogar al Ayuntamiento que no deje sin vivienda a 45 familias de la cooperativa Metropolitan
La cooperativa Metropolitan somos casi 500 familias llenas de ilusión, que hemos unido fuerzas y ahorros para construir nuestra propia vivienda en un terreno de Madrid. Gestionando nosotros mismos la compra del suelo y el desarrollo de la obra, evitamos que el suelo de Madrid caiga en manos de empresas constructoras con ánimo de lucro, y frenamos la especulación en el mercado inmobiliario. Representamos el renacimiento del espíritu cooperativista en Madrid, un espíritu que busca abaratar el acceso a la vivienda para las familias madrileñas.
Sin embargo, nos hemos encontrado con que el Ayuntamiento se está acogiendo a una normativa municipal que le permite reclamar para uso propio el 10% de las viviendas que vamos a construir. En la practica, esto supondría que el 10% de los socios de la cooperativa se quedasen sin vivienda. Desde la cooperativa, le hemos planteado al Ayuntamiento varias alternativas, todas ellas perfectamente legales y habituales. Pero el Ayuntamiento no las acepta, y prefiere echar a 45 socios. Esto pone en peligro la supervivencia de la propia cooperativa, ya que es posible que el resto de los socios decidamos ser solidarios y no continuemos si tenemos que dejar por el camino a una parte de nosotros.
Por eso, le pedimos al Ayuntamiento de Madrid que reconsidere su postura y nos ayude a buscar otro tipo de solución que no pase por quedarse con la vivienda de parte de los socios.
¡Ayúdamos a salvar el incipiente movimiento cooperativista en Madrid!
Propuesta retirada por el autor: Realizada
El problema se solucionó al cambiar el alcalde de Madrid

hasta ahora había defendido la manera de actuar de la Señora Carmena, pero creo que claramente en este tema se está equivocando y estan tomando unas decisiones que perjudican a todas las partes. Espero que todo se trate simplemente de que no han estudiado a fondo el problema, ya que de hacerlo, creo que cualquiera, sea del partido que sea, se debe dar cuenta que con su postura esta perjudicando muy gravemente la existencia y el futuro de la cooperativa, y favoreciendo el afan especulativo de promotores inmobiliarios, que es donde acabaría este tema de no salir adelante como esta definido.

No puedo creer que se ataque de esta manera a este colectivo. Somos ciudadanos normales que lo único que queremos es construir nuestra casa. Existen opciones para que no dejemos a nadie en la calle. El ayuntamiento debe abrir los ojos y no poner más trabas a 443 socios/familias.

Supongo que el Ayuntamiento debe tener sus razones para preferir suelo a dinero en el futuro, pero aplicar ese nuevo criterio en un proyecto como éste, ya avanzado y adjudicado a cooperativistas en su totalidad, es entrar como un elefante en una cacharrería y supondrá desahuciar a mucha gente. Por otro lado estamos hablando de un pequeño desarrollo urbanístico, en régimen de cooperativa, nada que ver con otros enorme como Las Tablas, Valdebebas… y donde aplicar el criterio del 10% de suelo es muy complicado.

Muy importante tu apreciación. Aplicar aquí solo la posibilidad de 10% del suelo en el mismo desarrollo no tiene lógica y es antieconómico. Es el primer desarrollo de estas características realizado por una cooperativa, pero sobre una parcela pequeña. SI empresa privada hubiese ganado la licitación de Metro lo hubiese tenido mas fácil: si el Ayuntamiento le exige el 10% en suelo, rehace el proyecto y vende las viviendas un 10% mas caras.

Soy la madre de un cooperativista, se lo difícil que resulta adquirir una vivienda para la gente joven con empleos precarios teniendo que recurrir a la ayuda de los padres cualquier retraso en la construcción de las viviendas supone aumento en los intereses de los préstamos que difícilmente se puede pagar.y puede suponer el tener que renunciar a la vivienda. Ruego a la señora alcaldesa que tanto está haciendo para facilitar el acceso a la vivienda de todos los madrileños considere que el cambio en los criterios del ayuntamiento pueda suponer que cincuenta familias se queden sin vivienda y que pueda disolverse la cooperativa

Hago un llamamiento a todos los que creen en las ventajas de todo tipo de cooperativismo a que apoyen esta propuesta. De mantener el ayuntamiento su postura va a ser muy difícil que proliferen los proyectos de asociación que permiten pisos más baratos y menos especulación.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 07/11/2015 13:12
Inicia sesión para comentar