Una lata de cerveza no es botellón.
Código de la propuesta: MAD-2015-09-506
Creo que poder ser multado por el simple hecho de estar bebiendo una lata de cerveza en la calle es una medida recaudatoria que no tiene ninguna utilidad para el ciudadano ni mejora la convivencia.
Beber una lata de cerveza en la calle no debería de ser equiparado a hacer botellón.
No me parece que sea una medida útil, solo tiene fin recaudatorio. Hay terrazas en la calle donde la gente puede emborracharse y molestar a los vecinos con el ruido, y la gente que va de bar en bar seguirá orinando en la calle si no tiene un lugar disponible para ello (asignatura pendiente en Madrid).
Prohibiendo beber una lata de cerveza en la calle solo se castiga a quien no tiene dinero suficiente para ir a bares o a quien le gusta pasar una tarde en una plaza, y la limpieza de estas no es excusa cuando constantemente se ve que la gente intenta tirar sus latas a papeleras completamente llenas.
Multen los malos comportamientos, multen al que ensucie, pero no multen por beber algo que ni siquiera está tasado con el mismo impuesto que una bebida destilada.

No se trata de una lata de cerveza, se trata de que la prohibición es por beber alcohol en la calle. En mi barrio los grupos bebiendo latas de cerveza están desde las 10 de la noche hasta las siete de la mañana del día siguiente, chillando, me han llegado incluso a tirar al entrar en mi casa una lata a la cabeza. Botellón es el nombre genérico para beber alcohol en la calle. El chino que las vende está oculto llevando un carrito de la compra llena de latas de cerveza, no de coca-cola. Si no se hubiesen congregado grupos masivos en los portales molestando a los vecinos y no dejando dormir porque la mayoría no sabe beber, no se hubiese impuesto esta multa. Estoy muy a favor de la multa, a no ser que la gente sea más respetuosa. Muchas veces me gustaría ir donde van a dormir y hacer yo lo mismo, a ver si no pedirían multa por molestarles. No es que beban, es que no razonan.

Esto no debe salir de los presupuestos del ayuntamiento, sino de la voluntad pública lobbys aparte de poder consumir cierto tipo de bebidas (bastante caras y cargadas de impuestos) en la calle. Por lo que esta propuesta queda fuera de ámbito. Lo que pasa que para una vez que los mandatarios nos escuchan tenemos muchas ganas de soltarles nuestras penas...que esto no pare!


Uniría esta propuesta a otra donde piden que se pueda sacar la bebida de los bares sin terraza a la calle con esta propuesta. Hasta las 22 horas se permite el consumo en la vía publica de bebidas alcoholicas de baja graducación < 20 grados. Por supuesto las normativas respecto a abandono de basuras, orinar en vía publica o sobrepasar el limite de ruidos, se deberían seguir aplicando ya se este tirando al suelo una lata de cerveza o de trinaranjus

Ni un porro tampoco.. como decís todos.. pero al final la lata se queda donde tú estás o la botella o lo que sea y se llena todo de mierda.. y como ves lo que se pide en este foro justamente es luchar contra todos los "CERDOS" que dejan su latita, sus botellas y sus drogas..

Según tu argumento no se podría sacar al perro a pasear a la calle, porque haya 4 que no recojan sus cacas. Lo que hay que hacer es dotar a los guardias de las medidas necesarias para poder multar por este tipo de comportamientos, así como empezar en las aulas la educación de los niños. Si los niños ven constantemente cómo te acercas a tirar cosas a la papelera van a querer hacerlo, y si te vieran recoger un papel del suelo para tirarlo tendríamos un madrid mucho más limpio que no tiene que ver con el consumo de alcohol, aunque sean 4 latas de cerveza o dos botellas de vino.

Por desgracia es más frecuente de lo que parece. Tres amigos en dos semanas por tomar una lata de cerveza (Y cuando digo una, es una) en el banco de debajo de nuestra casa. Además multa de 600 euros (desproporcionada totalmente) y actitud abusiva de los "multadores". Por suerte en mi caso la lata era de naranja.

Estoy de acuerdo contigo, que el tomar una cerveza en un banco de la calle este sancionado con 600 € de multa, es una aberración, sobre todo no estando considerada bebida alcohólica. Te tomas una lata de refresco y no pasa nada, pero si es de cerveza te crujen con una sanción superior a la de conducir bajo los efectos del alcohol. El tomarse una lata de cerveza en la calle, no molesta a nadie, quizás, hasta menos que las terrazas donde hay una mayor concentración de gente, y para los que ensucien, ya hay sanciones previstas para ello.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 15/09/2015 19:52
Inicia sesión para comentar