Incremento de sonómetros en Policia Municipal y AGLA
Código de la propuesta: MAD-2015-11-5227
Policia Municipal afirma tener sólo tres sonómetros y AGLA lo mismo. La contaminación acustica esta reconocida como delito (en los casos más extremos) y supone un autentico calvario.
Hay que combatir la contaminación acústica con los medios técnicos pertinentes para evitar los "after hours" encubiertos y los delitos medioambientales dotando a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado de más personal encargado de perseguir estos delitos con sónometros homologados que tan sólo valen 80 euros.
De igual manera, en otros países existen sonómetros ambulantes instalados en los vehículos policiales (se hecha de menos a la "Patrulla Verde") para evitar que se interrumpa el descanso debido a los vehículos que circulan con la música altísima y recordar que el ruido (contariamente a lo que piensa mucha gente) no tiene horarios según nuestras ordenanzas municipales.
Gracias

Me parece un tema muy necesario y me parece mentira que a los coches eléctricos se les quiera obligar a generar ruido para evitar accidentes, no creo que sea la mejor solución, actualmente los vehículos hacen ruido y los peatones son los más accidentados ¿tanto cuesta en mejorar la educación vial? Vuelvo a centrarme: ¿Porqué no os ponéis de acuerdo y presentáis una propuesta conjunta que englobe la lucha contra la contaminación acústica?
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 11/11/2015 10:04
Inicia sesión para comentar