Reducir el Horario de Comercios
Código de la propuesta: MAD-2015-11-5290
Para una mejor conciliación laboral y Familiar propongo reducir el horario de los centros comerciales y tiendas , que no puedan abrir los domingos y festivos ...
El aumento de los horarios en los centros comerciales y tiendas solo han beneficiado a los empresarios.
Todos sabemos que ese aumento de horario no ha traido un aumento salarial sino todo lo contrario, mas trabajo y por el mismo salario.
Los pequeños comercios no puede competir con las grandes corporaciones que los estan obligando a esta abierto todos los dias el Año.
Propongo acortar esos horarios y que la gente tenga el derecho a disfrutar de sus familias los domingos y festivos , y no entre semana como los estan dando ahora...
Por suspuesto todo es negociable....Toda la vida se ha cerrado los domingo y festivos y nos hemos conseguido apañar para comprar sin problemas. No solo tenemos que pensar en nosotros mismo sino en esos cientos de personas que trabajan sin poder disfrutar de sus familias.


Esto es una faena... yo pensaba que el Ayto. podría pronunciarse de alguna forma... con multas para incumplimientos por ejemplo... ¿no se ha puesto alguna multa a terrazas que no la cumplen? pues igual con comercios, bares y restaurantes.... y/ o demás.


Pues la verdad es que hablando de horarios hacer dos turnos Semana/fin de semana seria una buena solución...También te digo que las guardias 24h no se cobran nada mal en vuestro sector!!! Esta propuesta es para horarios comerciales y Tiendas. También puedes hacer tu propuesta sobre tu sector...

Cierto Lenina, este comentario no está dentro de los comercios. Los médicos no tenéis clientes, sino pacientes (aunque a mucha gente de arriba le guste confundir el término), sólo por eso, creo que vuestras condiciones y convenios son distintos. Ahora bien, si se incumplen, creo que merece la misma multa y el mismo trato (e incluso multas o legislación más severa teniendo en cuenta la delicadeza de vuestra profesión) que los demás. Las guardias de 24 horas, por bien pagadas que estén, son una idea terrible. Debéis salvar vidas, y sin dormir el ser humano funciona peor. Totalmente en contra. Que las guardias fueran como mucho de 12 horas. Eso podría ser otra propuesta. Pero no en este hilo.

Yo pensaba lo mismo, pero despues de conocer casos concretos, que no se si serán minoría o no, no lo tengo tan claro. Algunas empresas, ignoro que cantidad, abren 7 dias a la semana 363 dias al año. Tienen gente de lunes a viernes y gente de miercoles a domingo que suplementan con estudiantes con contrato de fin de semana. Cuano resulta que un buen número está contento de miercoles a domingo y los estudiantes encantados con su contrato de fin de semana ¿quien soy yo para juzgar esos horarios abusivos? Varios dependientes me hicieron reflexionar mucho sobre este tema. Me imagino que habrá de todo como en todas partes, pero no es tan superficial como parece a priori.

Lo que dices tendrá su parte de verdad y seguro que hay empresas que si contratan pero en el lado contrario te puedo contar muchos mas casos que les han aumentado el horario sin contrapartida ninguna, y si lo exiges pues ya sabes donde te envían.... son muchos los abusos que las contrataciones!!!! reducir esos horarios suponen que las gente pueda descansar y estar con su familia...

Sí y no. Javifer, (y ABG, Blondicarrot y Jose M. ) en otro tema tuyo ya he comentado mi completa oposición a los abusos horarios en hostelería, esto se extiende a comercios. Creo por otra parte, que volverlos a reducir no tiene por qué ser la mejor opción, pero sí el regular laboralmente esos horarios. Creo que lo ideal sería que quienes se beneficien de esa “flexibilidad” de horarios comerciales, fueran más duramente regulados en cuanto a su plantilla. Tienes más horario, pues contratas más gente. Ganas más, pues debes cumplir el convenio (todo el mundo debería cumplirlo, pero empresas con mayor beneficio, con mucha más razón, y visto que hay tanto vació legal en esto, un comienzo es un comienzo).

Lo malo es que los convenios colectivos son casi papel mojado. En el caso del comercio, los convenios casi son negociados en exclusiva por las propias grandes distribuidoras, y lógicamente las condiciones favorecen al empresario. Si hubiera una mayor regulación y control de la plantilla (para evitar que hicieran mas horas de las estipuladas, y que se pagaran los pluses adecuados), podría estar de acuerdo; pero de base no entiendo que la Comunidad apoye este consumismo tan exagerado.

No he dicho que se apoye el consumismo, sino que la idea de mayor horario comercial (sola y únicamente de forma regulada) me parece buena. Hay más trabajo y hay más horario para quienes tienen horarios complicados. Quien quiera beneficiarse, tendrá que gastar más, contratar más y pagar más impuestos. Eso es lo que yo apoyaría.

lo que dices tienes mucha razón pero el trabajo es competencia del Gobierno de la nación...El ayuntamiento no puede obligar a contratar pero si puede obligar con horarios y reducirlos....Primero yo creo que primero regularía mejor dichos horarios dado no han contribuido a aumentar empleo sino a precarizarlo !!!!

El gobierno no puede obligar a contratar, pero sí a cumplir las leyes, y con ellas los convenios. No conozco el de supermercados, pero en el de hostelería, que yo sepa, se indican 40 horas semanales. Dime un bar o restaurante que lo cumpla (existen, lo sé... ¿pero qué son? ¿el 2%? ... el 5%?). También entiendo que un bar de barrio, que es dirigido y trabajado por sus dueños, depende de los mismos. Pero no entiendo que restaurantes y bares con una caja "que no cierra" de los billetes que tiene, se apoye en la crisis para no contratar. Reducir jornada, solo serviría para reducir empleo sin más. Regular, serviría para que quienes tienen potencial, creen empleo. Y te aseguro que hay "quienes", incluyendo comercios... sobre todo los grandes.

Y por si no queda claro, propongo que se regule que los empleos abiertos durante mayor número de horas, vumplan con mayor rigurosidad los convenios. Si un bar abre 7 días a la semana (tal vez 12 horas al día), no puede tener 2 personas en barra y 2 en cocina. No salen las cuentas.

De acuerdo. Las grandes superficies impusieron su criterio, han conseguido acabar con el pequeño comercio de barrio, los mini supermercados de Carrefour, por ejemplo, han proliferado como las setas y mantienen 13 horas abierto con 3 trabajadores: Nunca he trabajado en este sector pero como usuario me niego a comprar en ellos y menos en festivo-

La Comunidad permitió la libertad de horarios, y al final pagamos los de siempre....los currantes. A cambio de más horas, mismo sueldo y contrataciones las justas. Deberíamos arrimar el hombro como en otras Comunidades Autónomas, y revertir esa situación.


Desde luego....no me extraña que los empleos del sector comercio sean volátiles. Los trabajadores no aguantan esas jornadas de trabajo, y si quieres conciliar tu vida laboral con la familiar...imposible! Deberíamos hacer como en Navarra....ellos lucharon para evitar esa imposición por parte del Gobierno Foral, y consiguieron que no se implantara.

Totalmente de acuerdo. Lamentablemente esto solo lo padecemos los que lo sufrimos. Es una explotación en toda regla. Y te aseguro que la venta no es representativa. Desde luego solo impera el "cuanto más tengo, más quiero". Somos totalmente reemplazables así que en cuanto a esto me temo que poco podemos hacer.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 11/11/2015 21:17
Inicia sesión para comentar