un "HOMEKIT" vital para las personas sin hogar
Código de la propuesta: MAD-2015-11-5329
se trata de un carrito urbano de supervivencia ligero y resistente donde las personas sin hogar puedan guardar sus enseres dotado de unos recursos de supervivencia para dormir, comer y su higiene.
se trataría de un "bidón con ruedas" austero, ligero y resistente, compuesto de diversos compartimentos y con posibilidad de cerrarse en su totalidad donde las personas sin hogar pudieran dejar sus pertenencias, comida, etc. en los distintos espacios. además este carrito llevaría provisto un kit de supervivencia básico: aislante, saco de dormir, "chubasquero-vivaq", ropa y otros útiles muy necesarios para vivir como bolsitas con toallitas de limpieza personal, plato, cubiertos, vales de comidas con aquellos establecimientos solidarios... aquellos elementos que exertos en personas sin hogar o las mismas personas sin hogar consideren imprescindibles y muy útiles para su día a día.
este carrito les daría además más libertad y seguridad pues, con un sistema de cierres podrían no tener la necesidad de portar continuamente sus pertenencias, además de evitar de esta forma robos.
bastante dura tienen la vida estas personas por múltiples motivos. quién no se conmueve viendoles tirar de carritos de la compra, maletas rotas, bolsas... llueva, escampe, nieve o arda el sol. siempre atados a sus cuatro cosas (lo único que tienen).

Tengo sentimientos encontrados con tu propuesta. Por un lado, me parece muy humanitario lo que pides, de hecho me parece una idea muy original. Por otro, no sé si es buena idea porque parece que es aceptar su situación pero sin una solución final. Se me hace duro darle a alguien un saco y un aislante para que duerma en la calle. ¿Habría una solución alternativa? ¿Sería posible que algunos aceptaran trabajos básicos para la comunidad, por ejemplo limpieza de calles o andenes, que les apartaran de la calle y que se les pudiera asegurar un techo y comida... No lo sé, la verdad. Tengo un gran dilema por que es difícil diferenciar al automarginado del que ha llegado a esa situación pero lucharía por salir de ella. Quizás si existiera esa iniciativa, las dudas se disiparían. Un escollo enorme también sería cómo detectar a las mafias de la mendicidad que, desgraciadamente, se han instalado en todo Madrid.

querido/a Oporto Vistalegre, muchas gracias por tus comentarios, con los que estoy completamente de acuerdo. es verdad lo que dices, pero ante la inexistencia hasta hoy de soluciones integrales y efectivas, lo que es cierto es que esta gente sigue en la calle la mayor parte del día y este pequeño recurso podría mejorar un poco su calidad de vida, además de servir de elemento de control de verificación de la misma. Gracias.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 12/11/2015 11:42
Inicia sesión para comentar