El coche eléctrico en Madrid
Código de la propuesta: MAD-2015-11-5400
Un coche eléctrico monoplaza para entrar en Madrid. Se subvencionariía su compra o alquiler y sería de construcción española.
Si te paseas por Madrid y alrededores la mayoría de los coches son de 5 plazas y sólo va una persona. Propongo que sólo se pueda entrar en Madrid con coche eléctrico monoplaza. De construcción española daría empleo, bajaría la contaminación, fomentaría el desarrollo del sector, evitaría atascos... Todo son ventajas. Con lo que cuesta la gasolina y el parking se puede hacer frente a su comprar o alquiler (a parte de la posible subvención).
El supuesto de la alta contaminación y de los atascos no se va a solucionar limitando la velocidad o no dejando aparcar. Hay que tomar medidas a largo plazo.
CONCLUSIÓN:
A Madrid en transporte público o en coche eléctrico.

Apoyo la propuesta en su gran mayoría, pero discrepo en que tenga que ser un vehículo monoplaza (puede haber varios modelos), el coste de un vehículo eléctrico no radica en la cantidad de plazas que tiene, si no en la batería, la parte mas cara del vehículo. El coste de adaptar las fabricas de vehículos de combustion interna a vehículos eléctricos es relativamente baja, pudiendo adaptar fabricas españolas de vehículos con cadenas de producción ya asentadas. Para la gente que vive fuera de Madrid, podrían construirse aparcamientos disuasorios en los principales intercambiadores para poder alquilar el vehículo eléctrico e ir a la almendra central, evitando el colapso también de las carreteras de llegada a Madrid.

La característica monoplaza es por los atascos. Siempre lo hemos comentado en mi familia, un 90% de los coches ocupados a un 75% de sus posibilidades. Es decir que en cualquier atasco se podrían eliminar 3/4 partes de los coches. Por no hablar del tamaño de los coches. Pon un Smart o un Twizy al lado de cualquier coches... la diferencia es abismal. Obviamente tiene que haber excepciones, los comerciales, los repartidores, los transportistas... el coche eléctrico no es una solución para todos los trabajos (incluido el mío). En mi caso yo soy de atajar el problema de raíz, nada de parches que lo que hacen es alargar el asunto. Creo que en 5 años se podría implantar un sistema al 50% y en 10 años en su totalidad.


¿Crees que es es caro? Yo creo que es cuestión de los fabricantes. Dile a un fabricante que le vas a pedir una flota de 10.000 coches eléctricos por año. Según se van fabricando (en España para dar empleo) los pones en régimen de alquiler para las personas que acudan al trabajo a diario. PRECIO: - El transporte público sería lo más barato. Colocar aparcamientos en el extraradio para la gente que no quiere renunciar al vehículo de combustible. - El coche eléctrico: Un poco más caro porque te deja en la puerta del curro y de casa. Dos modalidades: compra y alquiler (días, meses, años) - El taxi: Lo más caro. No tienes ni que conducir (híbrido por el kilometraje) Hay que mirar por el bien común y no por el propio. Yo seré el primero en fastidiarme pero dormiré mejor por las noches ;)

Yo apoyo que se fomente la compra de coches eléctricos, que ahora mismo es casi inviable para familias normales,. pero de ha que se solo se pueda entrar en Madrid asi... ¿y si quiero llevar a mis hijos a ver a su abuela que no tiene parada de metro y que tardo en trasporte publico hora y media en llegar mientras que en coche 15min? ¡ESO ES LO QUE HAY QUE SOLUCIONAR¡ Un buen trasporte público, y poner mas sitios para cargar los coches eléctricos ¡que tu me diras...¡

Unas horas más tarde... al plan se le ven las costuras. Toda la razón, el transporte público debe ser la solución final. Lo que ocurre es que no veo solución eliminar el tráfico en Madrid (que es lo que realmente se necesita) ¿La razón? la comodidad. Al final es por eso por lo que el mundo es lo que es. La comodidad de elegir carne o pescado, la comodidad de llegar a la puerta del curro, la de tener tú musica o llevar un dispositivo para contactar con tus seres queridos... la de no tardar 1:30 en llevar a tus hijos a ver a su abuela. Vamos, que si te quitas todo eso te conviertes en un Amish. Propongo alternativas sostenibles que puedan ser útiles para la gran mayoría que nos cuiden a nosotros y a nuestro entorno y que no sean un paso para atrás. Existe solución pero no la quieren implantar por intereses económicos. ¿Alquiler? Alquileres baratos de coches eléctricos. Lo que no puede ser es que usemos coches enormes de 5 plazas para entrar a Madrid cuando solo se usa una plaza.

Opino lo mismo. Hay que tener un transporte público mucho más eficiente. Si no al final coges el coche. Yo estoy deseando poder tener un coche eléctrico, pero son muy caros para no poderlos usar para viajes largos. Hay que apoyarlos y que bajen los precios.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 13/11/2015 08:07
Inicia sesión para comentar