Bajar precio transporte publico
Código de la propuesta: MAD-2015-11-5413
Año tras año nos hemos quejado de los altos precios del transporte en Madrid comparandolo con otras ciudades europeas,y es cierto.Por que no solucionarlo ahora?
Todos sabemos que moverse por Madrid en autobus o metro sale mas caro que en coche sobre todo si se desplazan tres o cuatro personas al centro, por ejemplo.Ida y vuelta te puede salir por 9 o 12 euros,con lo que sale mas rentable ir en coche y aparcar incluso en un parking.Si queremos que se use el transporte publico de verdad se deberia bajar el precio del billete,sobre todo el de un uso.Cada vez que nos han hecho una subida otros alcaldes nos hemos echado las manos a la cabeza,por que no solucionarlo y de paso aliviar los bolsillos de los madrileños y quiza mejorar la caldad del aire?

En la mayoría de Europa el billete es más barato y ademas te sirve al menos para un transbordo entre metro y autobús teniendo una validez de casi dos horas. El salario mínimo de Italia es casi el doble que el de España, y cuando hace unos años estuve allí, costaba un 40% menos y en las condiciones que comento más arriba.

El aumento de las frecuencias es igual de importante que el precio ya que si esperas 10 minutos por cada metro y tienes que hacer tres transbordos, por ejemplo, te pasas 30 minutos solo en esperas. Esto se agrava especialmente en hora punta sumándole el que no se cabe en los vagones. Estando embarazada he perdido billetes de metro pagados por no poder subirme a ningún tren... Ya que hemos vendido la parada de sol y toda la línea 2 de metro, por lo menos que lo notemos en algo. También ayudaría billetes que sirvieran por tiempo para evitar que si tienes que coger metro y bus te cueste el doble. Esto sí que fomenta el uso del coche en contra del transporte público. Los días que haya contaminación el transporte público debería ser gratuito o por lo menos rebajado, por la salud de todos y todas. Espero que algo salga adelante. Se puede subir l impuesto de circulación especialmente a los coches más contaminantes o a los propietarios de varios vehículos para compensar.

Los billetes de 10 no duran nada. Abono transporte a 20euros, como el de menores de 26 años, para todo el mundo. Independientemente de la edad. Por lo menos el de tipo A. Lo que no tiene sentido es que si vas a metrobus por semana, al mes, te salga mas rentable comprar 4 metrobuses en vez del abono trasporte. El resto de zonas, incrementa el precio lógicamente, pero tambien, algo lógico y pagable. Sobre todo que salga rentable. Si quieren motivar a la gente a que no coja el coche, acabar con atascos y contaminacion, el cartelito luminoso agradeciendonos que vayamos en metro, no ayuda. El dinero es lo que nos mueve, desgraciadamente. Con precios asequibles la gente echa cuentas, y si sale mas caro coger el coche que el metro... se va en metro. Ahora, aumento de trenes porque a 10 minutos cada tren, si aumenta el numero de usuarios... eso es carne de colapso. Venga a ver si lo conseguimos!

Pues te iba a contar que el transporte público en madrid es deficitario ya con las tarifas que tiene y que si se bajan las tarifas, habrá que cobrarlo a través de presupuestos (impuesto)... Pero luego he pensado que eso está bien, porque el transporte público es de las pocas cosas en las que se debe penalizar a quien no lo usa en lugar de a quien sí lo usa, así que apoyo tu propuesta

estoy de acuerdo. En la epoca de la espe se redujeron muchos autobuses urbanos sin que se dijera nada a los ciudadanos, y nos seguian cobrando igual. Pienso que el transporte publico de Madrid es bueno pero mejorable, y por supuesto caro. Si, hay que pagarlo, pero con impuestos
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 13/11/2015 09:12
Inicia sesión para comentar