Por la pluralidad de la cultura en los Centros Culturales del Ayuntamiento.
Código de la propuesta: MAD-2015-11-5443
Los Centros culturales no tienen entre sus talleres o cursos , enseñanzas vinculadas a la Astrologia, solicitamos que El Ayuntamiento no ponga ninguna objeción y así lo haga saber a los Centros.
Los Centros culturales dependen directamente o indirectamente del Ayuntamiento, pero no tienen en su programa cultural, ningún taller o curso, ya sea puntual, trimestral o anual, vinculado a la enseñanza de la Astrología, a pesar de haber existido multitud de propuestas en este sentido por parte de personas que son versadas en la materia.
La Astrología, es, ante todo, Cultura, en épocas pasadas tuvo su presencia en Universidades y en entornos académicos tales como la Universidad de Bolonia, o la Universidad de Salamanca, y sigue siendo una realidad en nuestros días, muy presente y sentida en nuestra Sociedad.
Solicitamos que, en ánimo de promover la diversidad y pluralidad de la enseñanza,bajo el prisma del fortalecimiento de la personalidad humana, siempre y cuando se realicen con tolerancia y comprensión entre los pueblos, se pueda enseñar libremente esta disciplina ancestral, a todas aquellas personas que estén interesadas, a través de los distintos Centros Culturales del Ayuntamiento, ya sea por gestion pública o privada.
Ya en el Derecho Internacional hay determinadas normas de conducta tendentes a esa apertura y diversificación cultural, lo podemos ver en la Declaracion Universal de Derechos Humanos, firmada un 10 de diciembre de 1948 y que fue aprobada por los 193 países que hoy conforman la ONU, entre los que se encuentra España. y de entre todos sus artículos, podemos leer :
Artículo 18: Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia
Artículo 19: Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión
Artículo 20: Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas y nadie podrá ser obligado a pertenecer a una Asociación
Artículo 26: 1. Toda persona tiene derecho a la educación, la educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental, la instrucción elemental será obligatoria, la instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada, el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos. 2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales, favorecerá la compresión, la tolerancia y la amistad entre las naciones y todos los grupos étnicos y religiosos y promoverá el desarrollo de las actividades de las naciones Unidas para el mantenimiento de la paz 3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.
Artículo 27 1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente de la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten 2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.
Por ello, abogamos por una educacion libre, plural, enriquecedora, siempre y cuando se respeten los Derechos Universales y tenga como fin el desarrollo de la personalidad humana , favoreciendo la comprensión, la tolerancia y el respeto entre los distintos pueblos,culturas y líneas de pensamiento.
Por favor, firma la petición con un SI. Lo que solicitamos no tiene coste ni supone grandes desembolsos, simplemente se trata de permitir que la enseñanza de la Astrologia se pueda hacer a través de los centros culturales, al igual que se enseñan otras disciplinas de naturaleza muy diversa, ya que aunque existan objeciones a la misma en ciertos entornos científicos muy concretos, ( no en todos) es, ante todo, CULTURA.

Creo que he apoyado esta propuesta por error y no veo si hay alguna manera de corregirlo. Estoy totalmente en contra de esta propuesta. Quien quiera aprender astrología puede acudir a un centro privado; el dinero público no está para fomentar la supersticion. Quizás sería buena idea talleres y otras actividades lúdicas que permitan acercar la ciencia a cualquier ciudadano. Viendo esto, parece que son realmente necesarios.

Hola Nieves, te agradezco tu opinión, y estoy de acuerdo contigo, el dinero público no debe estar para fomentar la superstición, pero hay un error de base, la astrología no es superstición, es otra cosa, y hay muchos ciudadanos que desean tener una base cultural adecuada sobre esta disciplina, precisamente, para que no sea fomentada la superstición que nos traen algunos falsos astrólogos. Un saludo,. ( no se de que forma puedes anular un voto, pregunta en la propia web a ver si te lo resuelven )


Xacob, la astrologia es una gran dama prostituida, mientras no permitamos que se estudie con rigor, seguirá estando infectada de supercheria y fraude, pásate por este foro de escépticos, donde efectivamente tienen la misma opinión que tu, lee mis ultimos mensajes, e intenta comprenderme, te agradezco de todas formas tu comentario porque me anima aún más a enseñarla como debe ser. http://listadelaverguenza.naukas.com/2015/05/06/astrologia-y-otros-horrores-en-la-universidad-de-barcelona/




Si crees que puedes realizar un estudio aplicando bien el método científico, con una muestra que evite errores estadísticos, siendo falsable, etc. Te invito a que subas dicho artículo a arxiv.org si resulta que tienes razón con eso de que ciertos cuerpos nos influyen en la distancia con algo que no sea la fuerza de gravedad te aguarda el nobel.

respecto a esto, yo manejo la astrología, no soy científica, como muchos abogados no lo son. Yo " no creo" en la bombilla cuando le doy al interruptor y veo que se enciende la luz, yo no se porque funciona esa " luz artificial" porque eso no es lo mio, pero si veo que funciona. Con la astrología pasa lo mismo, yo no se porque se produce esa causa/efecto entre las posiciones celestes y nosotros, pero cuando lo aplico veo que funciona. la ciencia todavia no ha encontrado respuesto a porque esto funciona, y en cambio si encuentra respuesta a como funciona la ley artificial. Lo que yo estoy pidiendo es que se deje estudiar astrología de una forma decente y digna, y espero que así personas bien capacitadas puedan encontrar esa explicación. Y no quiero ningún novel, sólo deseo que se vea a la astrología de otra manera. Porque es útil y puede ser de utilidad social si se maneja bien.

"hay algo obvio y es que se detecta que mucha gente culta y preparada maneja astrología, gente que si tiene conocimientos en otras materias y pensamiento crítico, por lo tanto, la respuesta se resuelve por si sola: “Algo tiene la astrología que la hace funcionar y que no se refiere a la creencia” y si tenemos el suficiente pensamiento crítico, tendremos que averiguarlo para saber que es." Esta es la típica falacia de autoridad. "Una de las características de la ciencia es que debe servir para formular predicciones, y la astrología lo hace (en lo que falla, es en que los astrólogos se equivocan, algo perfectamente comprensible por la situación actual que vive la Astrología antes comentada)" Esto implica que carece de falsabilidad, algo que es más importante si cabe que el propio método científico.

la Astrologia tiene falsabilidad, lógicamente permite la crítica, el análisis y la refutabilidad, y hay muchas cosas que no conocemos de ella, a lo que me estoy refieriendo yo cuando digo que ahi ha fallado es en que yo he aplicado mal la ley. que estoy usando en ese momento.

Si soy yo, y esa es tu opinión, pero no la comparto, dentro del ámbito de las Ciencias, existen muchas disciplinas, el mismo Derecho se considera una Ciencia social, tan sólo porque puede aplicarse un método científico, y la astrología, bien usada , tambien puede aplicarse mediante un método científico, por lo tanto no se trata de una creencia, sino de una disciplina que puede aplicar el método científico perfectamente.

No es falsable. y lo que no es falsable es creencia u opinión. Tu misma cuando en los comentarios que mencionas dices haber usado sin saber el método científico, lo aplicasa tu aire y luego justificas la disparidad entre el resultado obtenido y elhecho real en tus propios errores interpretativos. Si con un conjunto de reglas se puede justificar cualquier cosa de cualquier manera, no esciencia, ni siquiera una blanda como las sociales.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 13/11/2015 12:11
Inicia sesión para comentar