PARQUES INFANTILES CUBIERTOS, ESPACIOS LÚDICOS DE INVIERNO.
Código de la propuesta: MAD-2015-09-551
Posiblitar el ocio infantil en espacios públicos, independientemente de la meteorología, en lugares pensados para desarrollar la motricidad, el juego y el aprendizaje.
Es bastante triste tener que llevar a los niños a centros comerciales cuando llueve o hace demasiado calor, casi como única alternativa "gratuita"
La idea sería remediar la carencia de espacios públicos techados o cubiertos. Convertir terrenos o naves públicas en parques de invierno, por ejemplo con columpios que de esta forma no estén mojados o abrasados por el sol (en el caso del calor extremo bastaría con revisar los parques infantiles ya existentes y colocar un sistema de sombra).
En el caso de parques "invernales" de nueva creación, se podrían diversificar las opciones para que las propuestas no fueran siempre columpios. Zonas con mesas para pintar, zonas para practicar deporte...recuperación de juegos tradicionales...
La idea es poder sacar a los niños a la calle los 365 días del año.

Yo estoy totalmente de acuerdo con esta propuesta, creo que los inviernos en Madrid no dejan alternativa deportiva ni ludica, se podrian aprovechar al menos los bajos puentes como se ha hecho ya en el puente de Pacífico con rocódromo, pista de pstinaje y parkour park con gran acogida, y podriamos recuperar los antiguos pasos peatonales subterráneos de Madrid y reutilizarlos en cosas deportivas.

Tengo la misma necesidad. Mi hijo es un niño que necesita actividad y debido al clima, los inviernos los pasamos en casa haciendo vida sedentaria, fomentando ver la televisión, el juego autónomo y el uso de dispositivos para entretenimiento. Su parcela de crecimiento social, juego compartido-cooperativo y de normas no sucede en los meses fríos y de lluvia. Una ciudad como Madrid, merece espacios lúdicos cubiertos.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 15/09/2015 22:23
Inicia sesión para comentar