Carrera popular antisistema cárcel Carabanchel
Código de la propuesta: MAD-2015-09-557
Recorrido cárcel Carabanchel hasta estadio de Orcasitas. Pasaremos por túnel M-30. 12 diciembre a las 6 madrugada. Musica en vivo en el túnel, nos acompañarán 35 presos. Coste 4 € íntegro al fin.
"Todo es imposible mientras lo parezca" .-Concepción Arenal
Carrera popular con 10 km homologados, y súper rápidos, con un perfil de bajada contínua; aunque se incluyan 15 km en el recorrido final. Diferente a todas las que se han corrido hasta ahora. Recorrido de madrugada, trayecto por el tunel de la M-30. salida desde la antigua cárcel de Carabanchel y meta en el estadio de Orcasitas. Música en directo y concierto a la llegada de meta. Cuota muy reducida de 4 euros que irá íntegramente a la reparación de la pista de atletismo de Orcasitas.
La cárcel de Carabanchel ya no existe, métáfora que transmite la idea de que ese concepto puede desaparecer de la vida de cada uno de los presos, mediante valores que sí da el atletismo. El atletismo es un deporte marginal en el mundo de los grandes acontencimientos deportivos, marginal como los presos en la sociedad real. Esfuerzo, constancia, disciplina, vida sana alejada de comportamientos adictivos, como la droga o el alcohol, etc...Sería tanto como plantear un reto al corredor. Si corres no puedes llevar una vida alejada de la vida sana que te exige el deporte. Si quieres estar fuera de la cárcel tienes que llevar una vida alejada de la marginalidad y las adicciones. Ese es el mensaje de la carrera.
Se escribe desde la marginalidad en el mundo del deporte que es el atletismo, y se escribe desde la marginalidad que es el mundo real del preso.
Seria novedoso que unos atletas, con la sola finalidad de reparar la degradación de una pista del ayuntamiento, en Orcasitas, deciden recaudar fondos para enseñar a todos que existe salida de la marginalidad, que no existen excusas para fomentar valores. Se recauda para que el Ayuntamiento gestione esos fondos. Se recauda sin finalidad lucrativa, porque el beneficio no sería acumular dinero, ser " yonkis del dinero" sino mejorar el desarrollo de esos atletas. Se pide la recaudación porque el Ayuntamiento quizá no tenga presupuesto para destinar a ese deporte marginal unos fondos. Los atletas de ADMarathon, están inscritos en una escuela municipal de atletismo en Orcasitas y entrenan en esa pista deteriorada del ayuntamiento, y necesitan que esa pista esté mejor para mejorar su rendimiento, desde el corazón de esa pista, desde la máquina de funcionamiento se hace la propuesta.
Los atletas del club tiene experiencia en haber corrido muchas carreras y subir a muchos podium y podrían organizar esa carrera y, además, tienen prestigio para que la administración tenga confianza en el éxito de la organización.
Tiene muchos símbolos la carrera que la hace diferentes a muchas. Trayecto por parte de los túneles de la M-30, como metáfora de un antes y un después en la vida de cada persona, se entra y se sale del túnel. Tambores que gritan la necesidad de salir de la marginalidad. Musica en vivo durante el trayecto como signo de alegría por querer cambiar con cada paso que damos. Cárcel que no es y que quizá algún día dejará de ser en cada uno. No sería lucrativa a diferencia de la mayoria de actividades deportivas y carreras populares que se hacen.
Tres objetivos: reparar una pista de atletismo deteriorada y repararla entre todos, con una mínima aportación. Fin lúdico de correr 15 km, de los cuales 10 de ellos están homologados, y son súper rápidos para correr la san silvestre vallecanay con ello para servir de marca para otras carreras. Ponemos los medios para mostrar a los presos y al deporte de grandes eventos que hay un mundo que quizá antes no hayan visto.
De vosotros depende que nada sea imposible.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 15/09/2015 22:44
Inicia sesión para comentar