Modificar las calefacciones centrales
Código de la propuesta: MAD-2015-11-5612
Instalando repartidores de costes y llaves termostáticas en radiadores, y termostatos inteligentes en los pisos con calefacción central podemos disminuir muchísimo el consumo de calefacción.
Subvencionando la instalación de estos aparatos y dándoles una regulación que favorezca su adopción en juntas de propietarios se puede hacer que las instalaciones de calefacción central sean más eficientes que las individuales.

En mi comunidad se quiere poner y estamos la inmensa mayoria en contra de esta medida que será de obligado cmplimiento en el 2018 me parece por directiva de la unión europea. El gasto será mayor, como ya pasó con la obligatoriedad de contadores de agua individuales, el Canal de Isabel II sigue cobrando a la comunidad y no al propietario, y es esta la que reparte los costes, pues bien, ahora pagamos más, iincluida mi abuela que es viuda y vive sola, que cuando lo pagabamos todos a "escote". Lo de repartir los costes de calefacción no es más que otra estafa encubierta que nos quieren colar.

Hace siglos que en la amyoria de paises mùas desarrollados existes contadores individuales en cada radiador y en base a su uso se paga. Si esto existiera ya en nuestro pais, la cantidad de calefaccion que se ahorraria. para Cuando los vamos a tener ????



Porque ya que pagas lo que consumes, tendrás que poder consumir cuando lo necesites ¿no? Lo que no tendría niinguna lógica, desde mi punto de vista, es que tenga que tener la calefacción cuando mis vecinos quieran, ya que yo pago yo decido cuando y cuanto.

Las calderas con termostato se encienden hasta que alcanzan una determinada temperatura. Si se acorta el circuito (radiadores cerrados), la alcanzarán antes. Si se amplía el circuito, tardarán un poco más en llegar. Si tus radiadores están abiertos, pagas. Si están cerrados no pagas. Cuál es el problema?

El problema, vuelvo a decir, es el tiempo. El sistema de fuincionamiento de un termostato me lo sé, pero en mi casa se propuso para adelantarnos a la norma y además de la desconfianza de algunos vecinos en que les vaya a llegar bien la calefación cuando hoy por hoy no les llega como debería al estar en los últimos pisos, el problema es que quieren implantar este sistema pero con la caldera de 10 a 20 que es cuando se enciende y a mi me parece que ya que voy a pagar la calefacción individualmente tendré que decidir el horario también ya que a esas horas no estoy y la prefiero de 22 a 6 por ejemplo. Entonces tendria que estar la caldera siempre encendida y no unas horas, por lo que se acabaria gastando más que es lo contario a lo que que intenta

No sé qué decirte. Entiendo que la aplicación práctica de este sistema puede resultar complicado en edificios antiguos con los problemas que mencionas (últimos pisos con poca presión, etc). En mi edificio la caldera de agua caliente y calefacción está situada en la azotea, de modo que a donde primero llega es a los pisos superiores, y por último a los inferiores, y gracias a una bomba sube otra vez y se cierra el circuito. Mi humilde entender me dice que con los repartidores de costes no importa tanto el tiempo que esté encendida la caldera como la temperatura que se le demanda. Si la temperatura que se pide a la caldera es baja, ésta tenderá a apagarse sola...
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 16/11/2015 11:46
Inicia sesión para comentar