Pintar líneas de los carriles en todas las rotondas, glorietas.
Revisa su explicación antes de apoyarla.
Código de la propuesta: MAD-2015-11-5851
Pintar las líneas discontinuas de los carriles en el interior de todas las rotondas.
Es una cuestión de seguridad vial. Sobre todo por los más débiles: Bicicletas, patinetes eléctricos y motocicletas.
Es de todos conocidos como circulan los vehículos por las rotondas en Madrid. No respetan su carril imaginario, invaden el de al lado o se cruzan por completo. Sin poner intermitentes. Provocando accidentes y situaciones de peligro.
No sé por qué, desaparecen las líneas discontinuas de los carriles en las rotondas, que sirven de guía para que cada uno coja el suyo, sin molestar al de al lado. Y si se quiere pasar algún vehículo, que ponga el intermitente y esperen a que le cedan el paso, o tenga un hueco libre (que es lo que dicta la norma).
Piensen por ejemplo en la glorieta de la Puerta de Alcalá. Los dos carriles internos obligan a seguir tomando la rotonda a la izquierda, y la gente se cruza del interior al exterior, cuatro carriles, para salir en la primera salida a la derecha. Pegando acelerones, adelantamientos a punto de colisión, para llegar el primero y meterse. Teniendo que pegar frenazos, tocar el claxon, los demás vehículos, cuando a lo mejor quieren seguir tomando la glorieta.
Creo que esta medida, ayudará a que se respeten las normas de circulación
Propuesta retirada por el autor:
Está archivada.

En la puerta de Alcalá, los carriles más internos obligan a seguir tomando la rotonda, para que los conductores se acostumbren a utilizar los carriles interiores para girar a la izquierda o hacer cambios de sentido, y así aprovechar todo el ancho de la rotonda, para distribuir mejor a los vehículos. Supongo que esto es debido, a que en los últimos tiempos, muchos conductores inexpertos y/o excesivamente prudentes (o amantes de la ortodoxia legal, aunque su aplicación rigurosa resulte ineficiente en la práctica cotidiana), prefieren realizar las maniobras de giro a la izquierda, o de cambio de sentido, por el carril derecho de las rotondas, obstaculizando y/o dificultando enormemente la necesaria fluidez del tránsito de vehículos en los cruces o rotondas. En París o Roma, las rotondas no tienen líneas discontinuas, y como los conductores van despacio, respetando la prioridad del vehículo que ha entrado primero (vaya por zona exterior o interior), no hay problemas... Un saludo cordial

Más ineficiente e llegal, es que los que van por dentro, cuyos carriles les obliga a seguir girando , se crucen cuatro carriles para salir por la primera salida que les apetece. Es mejor que sean ellos los que se vayan yendo a colocar poco a poco y con intermitente puesto en el carril más exterior de antemano, si tienen previsto salir por una de sus salidas más próximas. Así no habrá problemas para nadie, ni para los que van por el carril exterior y quieren seguir girando porque su carril con señal pintada en el suelo se lo permite, así como el reglamento de circulación.

Espero que los responsables del reglamento de circulación recapaciten, se imponga el sentido común y el derecho consuetudinario, y se equiparen los usos y costumbres habituales de los cruces (situarse a la izquierda para girar a la izquierda y a la derecha sólo para girar a la derecha y/o seguir recto -nunca para girar a la izquierda-) con el de las rotondas, de modo que el carril derecho de las mismas nunca sea utilizado para girar a la izquierda... Si las autoridades perseveran en permitir el giro a la izquierda por la zona derecha de las rotondas, al final lo que terminarán consiguiendo, para evitar conflictos legales en caso de accidente, es que ningún conductor circule por la parte interior de las rotondas. Si los conductores terminan aceptando esta absurda normativa vial, lo mejor que pueden hacer los responsables públicos es reducir la anchura de las rotondas a un sólo carril (aunque se colapse el tránsito rodado), y ampliar la zona verde interior... Un saludo cordial
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 20/11/2015 00:23
Inicia sesión para comentar