Zona de huerto urbano desde la M-30 hasta Atocha soterrando las vías del tren.
Código de la propuesta: MAD-2015-11-6015
La propuesta consiste en soterrar las vías del tren y realizar una zona de huertos urbanos para la participación y aprendizaje de todos desde la calle Cerro de la Plata hasta la estación de Atocha.
La zona de huerto urbano representaría una zona de aprendizaje de agricultura, de las distintos productos agrarios, en pleno Madrid y por otro lado se soterraría las vías del tren desde la Avda de la Paz (M-30) hasta la estación puerta de Atocha, que genera mucho ruido contaminación y dificultad de acceso entre sus dos márgenes.

Hola, he incluido esta propuesta dentro de una recopilación de propuestas relacionadas con las vías de tren, que separan los distritos de Arganzuela y Retiro, desde la Estación de Atocha hasta la M-30. En este enlace puedes acceder a ella y si estás de acuerdo, te agradecería tu apoyo. https://decide.madrid.es/proposals/12162-propuestas-relacionadas-con-el-problema-de-las-vias-de-tren-estacion-atocha-m30


En la zona urbana de Madrid las vías de tren deberían estar soterradas, especialmente cuando están junto a zonas residenciales y en pleno centro de Madrid, tal y como ocurrió hace una décadas con el pasillo verde ferroviario. Hay financiación de Gobierno y Europeo que pueden realizar el pago completo al tratarse junto con un proyecto de zona de huertos urbanos.

En otras muchas grandes ciudades europeas, las vías del tren que se encuentran cerca de grandes estaciones no están soterradas.La idea es buena, pero supone un coste muy elevado que las administraciones públicas no se pueden permitir en estos momentos. Muchas grandes ciudades europeas se encuentran en la misma situación (múltiples grandes estaciones situadas en el centro de la ciudad, cuyas vías están sin soterrar), por lo que no creo que fuera viable una financiación europea para realizarlo. Supongo que habrá que esperar un tiempo para poder realizar una infraestructura de tal calibre.


Lo entiendo, pero creo que económicamente sería mejor potenciar lo que llamaban el anillo verde forestal (era un proyecto que apostó por la creación de grandes parques forestales situados paralelamente a la M-40). Yo resido en la zona este de la ciudad, y la verdad es que por pulmones verdes no me quejo (aunque comprendo que otras zonas de la ciudad los necesiten). En mi caso, cerca de mi casa tengo el Parque Juan Carlos 1, El Capricho, La Quinta de los Molinos, La Quinta de Torre Arias, y El Paque de Juan Pablo II, y a unos kilómetros tengo el paque forestal de Valdebebas (cuyo arbolado es bastante joven y necesita crecer). Entiendo que continuar con la creación de parques y bosques alrededor de la M-40 puede ser una buena iniciativa.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 24/11/2015 07:31
Inicia sesión para comentar