Transporte público frecuente y económico
Código de la propuesta: MAD-2015-09-611
Aumento de la frecuencia en Metro, EMT y Cercanías en Madrid.
En otros países de Europa el metro tiene una frecuencia de 2 minutos, el cercanías de 3 minutos y los autobuses de unos 5 minutos (habitual en ciudades como Berlín o Londres). Esto fomenta la utilización del transporte público, que es una forma bastante ecológica de movilidad.
El Metro, en su origen, se creo para transportar a gente con escasos recursos a sus lugares de trabajo. Si el precio de este transporte es elevado, se pierde este origen (en Moscú un billete sencillo cuesta el equivalente a unos 60 céntimos de euro).

Sería conveniente que hubiera una subida gradual del Abono A, ya que no me parece razonable que menores de 26 paguen 20 Euros y si tienes 27 pagues 58 Euros. Propongo que el precio de 58 euros sea rebajado, ya que es un subida muy alto para la apenas diferencia entre una edad y otra.

Hola! estoy leyendo los diferentes hilos referentes a peticiones de líneas nuevas, modificación de recorridos, aumento de frecuencias...etc. con la intención de abrir una propuesta que englobe todo (en referencia a la EMT principalmente, ya que es dónde el ayuntamiento tiene más capacidad de decisión), que tenga propuestas concretas sobre recorridos y horarios. Estaría encantado de que todo el que pueda o quiera escriba información sobre líneas que conoce o que utiliza. Por supuesto necesito tiempo para articular todo bien. Gracias de antemano!

El Metro y el cercanías es competencia de la CAM. De hecho el autobús (incluído el de Madrid) depende también en parte de la Comunidad. El PP de Cifuentes ha hecho muchas promesas para mejorarlo y con ello y alguna presión ciudadana seguro que Cifuentes decide traspasar más dinero del Metro Ligero a los autobuses (o por lo menos al metro).

Frecuente, económico y limpio. Tres requisitos mínimos para una ciudad con los recursos que tiene Madrid. 1) Uno se lo piensa dos veces cuando tiene que coger el metro los días de lluvia, en algunas líneas–la 1 o la 10 por ejemplo- tienes que dejar pasar varios trenes antes de lograr subirte a uno. Y no sólo cuando llueve, los domingos y festivos en estas fechas, lo mismo. 2) Limpio, campañas de concienciación, pero también más personal! 3) Y por último, económico, que no penalicen, cada año con ligeras pero progresivas subidas, a las personas que usamos el trasporte público. Muchas gracias
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 16/09/2015 07:16
Inicia sesión para comentar