Aplicar la ley de memoria histórica al arco de la victoria franquista de Moncloa
Revisa su explicación antes de apoyarla.
Código de la propuesta: MAD-2015-11-6147
Pienso que se debería demoler el arco del triunfo franquista erigido como conmemoración del triunfo franquista sobre la legitimidad democrática de la 2ª República española.
No creo que haya otro mal ejemplo como este que festeje la abolición de la democracia en un país, debería ser una de las primeras acciones a realizar en el marco de la ley de memoria histórica.
Propuesta retirada por el autor: Duplicada
Podéis seguir apoyando esta propuesta en:
https://decide.madrid.es/proposals/13255-aplicar-la-ley-de-memoria-historica-al-arco-de-la-victoria-franquista-de-moncloa
Gracias por los apoyos.

Sí creo que se debería aplicar la Ley de Memoria Histórica, pero no veo necesario derribar el monumento. Creo que se debería re-dedicar. Imaginemos el Arco de la Reconciliación, o el Arco de la Concordia. En muchos países se re-dedican monumentos. En Alemania no derribaron la Puerta de Brandemburgo, porque fuera usada por Napoleón y por Hitler para organizar allí sus desfiles. Bastaría con cambiar las placas de loas al caudillo y las fechas de la guerra civil por placas de reconocimiento a la Constitución que votamos todos los Españoles y las fechas de la nueva Constitución.

NO HA QUE DEMOLER MONUMENTOS, SINO ACTUALIZARLOS. Podría ser revertido a la Libertad. No entiendo que necesidad hay de destruir y no construir. De desunir y no de unir. Juamma dedícate al amor, a estudiar y a buscar la concordia. Saludos.

No sé si debería demolerse pero sí debería hacerse ahí un paso peatonal y para bicis al Parque del Oeste. El espacio que hay daría para un parking de bicis. Si no se demuele, se debería llamar Arco de la Memoria y además se podría aprovechar para algo y no que sea un edificio sin uso ninguno, por ejemplo, igual que se ha hecho con el mausoleo donde ahora están las oficinas de la Junta de Distrito de Moncloa.

Francamente, no creo que demoler monumentos históricos solucione nada a estas alturas. Una cosa es cambiar unas placas y otra cargarse obras de arte, gusten o no, a pesar de su significado. Si nos ponemos en esas, millones de construcciones en el mundo habrían sido derribadas por quienes llegaron después, y cuando así ha sucedido, efectivamente todos hemos tenido una sensación de vandalismo. Pienso ahora en el Estado Islámico con Palmira, anteriormente los talibanes con los Budas... En nombre de la libertad y la democracia no se debería demoler nada, y menos con la efímera idea de borrar la historia. No es así como se resarce a nadie, sino aprendiendo, para no repetir los errores del pasado. Pensemos en la Plaza de la Concordia de París, eso es lo que hace falta: construir y no destruir. ¡Saludos!




Perfectamente, no se que historia habrás estudiado ni donde... El arco de triunfo de París se hizo para conmemorar la victoria de Francia en la batalla de Austerlitz contra Austria y Rusia, no se hizo para celebrar la derrota de ningún francés...

Pero dilo todo hombre, que siempre se te olvida mencionar la parte que no te interesa. De la Francia de Napoleón, ese que queria conquistar toda Europa, igual que Hitler. Esas batallas si pueden tener su arco, al fin y al cabo eran muertos de diferentes paises, y claro, segun tu eso ya es mas legitimo.

Tengo una duda, con todo el respeto. ¿La ley de memoria histórica sólo va contra el franquismo o contra todo desmán así lo cometiera rita la cantaora? Si la respuesta es afirmativa en el primer caso lo veo sectario; si la respuesta es afirmativa en el segundo caso, nos cargamos todas las ciudades. A mí esto me parece un desatino, un querer cambiar la historia por motivos partidarios. La historia fue la que fue, con sus cosas buenas y malas. Un saludo.

La ley de memoria histórica no va en contra de nada ni de nadie solo trata de restablecer la dignidad de las víctimas de quien con la única fuerza de las armas y la violencia acabaron con un régimen democrático apoyados por el régimen nazi alemán y el régimen fascista italiano. Si alguien piensa que la historia se va a cambiar con la demolición de los símbolos franquistas no entiende lo que es la historia, sólo se pretende no seguir humillando a las víctimas con un monumento que conmemora la victoria de un régimen que impidió el desarrollo de la democracia en España y asesinó a todos los demócratas que no pudieron esconderse o huir incluso después de finalizada la guerra. Supongo que hay algunos nostálgicos del régimen franquista no estarán de acuerdo, pero un país democrático no puede mantener símbolos que ensalzan la destrucción de la democracia mediante una golpe de estado que provocó una guerra civil y trajo cuarenta años de dictadura.

Dime, cómo puede llamarse democrático el golpe de 1934? Y las víctimas de la República????Nos olvidamos de ellas, a claro que eran religiosos y forma parte de su trabajo. Y las victimas de Carrillo???? No defiendo uno pero tampoco al otro, victimas documentadas hay en los tres periodos, pero el revanchismo viene solo de uno. Dejar de humillar a las victimas?????Si no quieres vivir en la calle del General Yagüe hay 50500 calles más. La ley debe ser igualitaria para todos, y aplicada por igual, pues todos somos iguales, artículo 14 y ss de la CE. Dejemos de tocar las narices y empecemos a cerrar heridas porque esto solo hace que se divida España de nuevo, o es que no aprendemos de la historia????Porque ya puestos yo quitaría calles como la Pasionaria o la de carrillo, o ya puestos qué tal si quitamos calles de generales del siglo XIX? Que también hicieron mucho daño no????Quitamos a O'Donell, a Narvaez y a otros tantos. Venga dejemos en paz a las dos Españas. Aquí o quitamos todo o nada.


Y aquí otro link donde como dices se demuestra qué gran ejemplo de gobierno era la república: https://laverdadofende.wordpress.com/2013/11/09/diario-de-los-crimenes-de-la-ii-republica-que-el-psoe-jamas-te-contara/ creo que al final podríamos dejar de mirar al pasado, dejar ese rencor, pues si unos no lo tienen hacia la república (y muchos perdieron a familiares en sus atrocidades), los otros pueden dejar ese rencor al lado, aprender cuál fue el error, y verlo como mera historia

Claro, Carrillo no se cargó a más de 80000 en Madrid, creo que la historia se la debería de repasar un poquito. Y lo referente a la República Española también. Le dejo un link para que se lea sobre la matanza de paracuellos, unos 2.000 prisioneros, quienes fueron detenidos no por ideología ni por sublevarse, sino por el por si acaso, y ordenados matar por ese Sr. al que Usted admira: https://es.wikipedia.org/wiki/Matanzas_de_Paracuellos Recuerdo que dolidos hay de los dos lados, no removamos la mierda pues la historia está ahí para enseñarnos qué no hacer para que no se repitan hechos así


Lea mis cometarios, ni lo he justificado. Pero lo de golpe de estado es cierto que fue, pero hablemos del golpe de Estado del PSOE en el 34, del golpe de estado de Largo Caballero y de otros tantos. Hablemos de las burradas realizadas por la República tanto antes como durante la guerra. Solo he pedido que no olvidemos que hubo dos españas, dañadas ambas y la historia está ahí. El rencor puede ser de ambas partes, las cuales en su gran mayoría ya no están vivos. Así que hagamosnos un favor y reconozcamos que TODOS llamese República, Falange, Dictadura y demás hicieron grandes burradas. Quitamos uno, quitemos el otro también, o es que el derecho sólo lo tienen unos????Seamos justos y objetivos, algo que no veo por aquí. Y repito he hablado de datos, no dado mi opinión de si debe o no estar y si estoy o no a favor, pues ni estoy a favor ni en contra, pues para mí es mera historia que pasada pasada está.

Debería centrarse....la propuesta habla sobre quitar el Arco de la Victoria simplemente. Si quiere eliminar otros monumentos o calles diferentes (por ejemplo...la de Fco Largo Caballero), puede abrir el debate, abriendo una propuesta nueva, o adhiriéndose a aquellas que ya se han abierto..

La ley de memoria histórica no va en contra de nada ni de nadie solo trata de restablecer la dignidad de las víctimas de quien con la única fuerza de las armas y la violencia acabaron con un régimen democrático apoyados por el régimen nazi alemán y el régimen fascista italiano. Si alguien piensa que la historia se va a cambiar con la demolición de los símbolos franquistas no entiende lo que es la historia, sólo se pretende no seguir humillando a las víctimas con un monumento que conmemora la victoria de un régimen que impidió el desarrollo de la democracia en España y asesinó a todos los demócratas que no pudieron esconderse o huir incluso después de finalizada la guerra. Supongo que hay algunos nostálgicos del régimen franquista no estarán de acuerdo, pero un país democrático no puede mantener símbolos que ensalzan la destrucción de la democracia mediante una golpe de estado que provocó una guerra civil y trajo cuarenta años de dictadura.


¿Te refieres a la Unión Soviética que tuvo más de veinte millones de bajas en la 2ª guerra mundial luchando contra el fascismo? A lo mejor hubiera habido menos muertos en la 2ª guerra mundial si algún otro país hubiera apoyado entonces la democracia en España...

Sí, tuvo esas bajas después de iniciar la guerra al lado de los nazis, pacto Ribbentrop-Molotov, por el que se repartían Europa del Este. Junto con los nazis, invadieron Polonia, cometiendo la masacre de Katyn en la que masacraron a 20.000 polacos, la élite militar e intelectual del país. Esa misma Unión Soviética llevó el genocidio a su propio pueblo, asesinando y deportando a la población, dejando morir de hambre a Ucrania e incluso a sus propios soldados capturados por el enemigo por miedo a que les hubieran lavado el cerebro. Los mismos soviéticos que entraron en Alemania tan a sangre y fuego que además de violar a gran número de alemanas, violaron a judías de los campos de concentración y masacraron a los prisioneros de guerra alemanes en campos en Siberia. La misma Unión Soviética que ocupó media Europa dando lugar a algunas de las dictaduras más represivas y sanguinarias. Esa Unión Soviética.
Aplicar la ley de memoria histórica al arco de la victoria franquista de Moncloa
2016-08-19
Para mejorar la gestión de la propuesta la vecina Estibaliz Gutierrez me ha ofrecido adoptar la propuesta y su gestión, yo he aceptado su oferta y a partir de ahora podréis apoyarla en: https://decide.madrid.es/proposals/13255-aplicar-la-ley-de-memoria-historica-al-arco-de-la-victoria-franquista-de-moncloa Gracias por vuestro apoyo y seguid apoyándola en su nueva localización.Cambio en la propuesta: Aplicar la ley de memoria histórica al arco de la victoria franquista de Moncloa
2016-10-13
Para mejorar la gestión de la propuesta la vecina Estibaliz Gutierrez me ha ofrecido adoptar la propuesta y su gestión, yo he aceptado su oferta y a partir de ahora podréis apoyarla en: https://decide.madrid.es/proposals/13255-aplicar-la-ley-de-memoria-historica-al-arco-de-la-victoria-franquista-de-moncloa Gracias por vuestro apoyo y seguid apoyándola en su nueva localización.Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 26/11/2015 09:49
Inicia sesión para comentar