Red de telefonía móvil municipal
Código de la propuesta: MAD-2015-09-621
Crear una red de telefonía 4G municipal.
Hace poco se ha presentado un modelo de farola que ofrece cobertura WIFI y móvil. Las redes WIFI públicas (obviando el mal recuerdo de GOWEX) no suelen ser seguras y hacerlas de pago las vuelve poco atractivas para los usuarios. Además, hay que andar configurando redes WIFI con contraseñas y demás.
Las redes de telefonía móvil, sin embargo, son mucho más seguras y sencillas de usar para los usuarios. El ayuntamiento podría crear una red de telefonía móvil para alquilar su uso a las operadoras.
Adicionalmente, el ayuntamiento podría obtener de esas red datos anónimos (la identidad de los clientes seguiría siendo responsabilidad de las operadoras) de uso, presencia, movimientos, para sentar las bases de lo que se llaman "smart cities" y mejorar el transporte público y el tráfico, detectar aglomeraciones, emitir avisos, etc.
Bastaría con que fuera una red de datos 4G, sin gestión de llamadas.
Esta red sería beneficiosa para todos, porque las 4 operadoras con red (MOVISTAR, ORANGE, VODAFONE y YOIGO) no tendrían que desplegar cada una una red propia, abarantado costes, el Ayuntamiento ingresaría dinero por el alquiler de la red y podría usar los datos de uso para mejorar la ciudad y los usuarios tendrían una red de calidad y con excelente cobertura, independientemente de su operadora.
Además, al ser Madrid una ciudad muy turística, el uso de la red por lso visitantes podría ser económicamente muy ventajosa.
Enlaces:


Sí, tiene sus propias redes, en muchos casos compartidas, muy caras de mantener, con muchos problemas de licencias, gestión de alquileres etc. Siempre es más caro mantener tres o cuatro redes que una red única y las operadoras seguro que estarían encantadas de usar una red municipal. Además, las operadoras tienen muchas limitaciones a la hora de poner estaciones, y el ayuntamiento no. Por ejemplo, pueden poner esas farolas con antenas incorporadas y las operadoras no pueden hacer eso.

¿No resultaría caro? Yo pienso en las redes wifi universitarias que cubren espacios enormes. Yo tengo la experiencia de el campus de la autónoma, por ejemplo, y da muy buen servicio por todo el campus. La contraseña se introduce una vez y no es necesario volver a hacerlo. Además una red wifi da más estabilidad y velocidad. En cualquier caso, sería bueno estudiar ambas propuestas. Dejo las dos propuestas de Wifi que ya hay. General: https://decide.madrid.es/proposals/749 Plazas y parques, no necesariamente gratuita: https://decide.madrid.es/proposals/835

No, estás equivocado. La WIFI no es más estable ni má rapida que el 4G sino al contrario, y además tienen graves problemas de seguridad porque es muy fácil crear una WIFI falsa que capture el tráfico. Además, el uso del WIFI no genera ingresos para la Universidad o el Ayuntamiento.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 16/09/2015 07:35
Inicia sesión para comentar