CREACIÓN DE UN HOSPITAL PÚBLICO DE MASCOTAS
Código de la propuesta: MAD-2015-12-6461
Creación de un Hospital Vet. municipal para atender a mascotas abandonadas o cuyos propietarios acrediten la imposibilidad de afrontar los gastos médicos necesarios para la curación de su mascota.
Los veterinarios y auxiliares que trabajen en este centro habrán accedido al cuerpo mediante concurso-oposición y cobrarán un sueldo del Ayuntamiento como funcionarios públicos. En un solar céntrico del Ayuntamiento se construirá el Hospital Veterinario Público de Madrid (HOVEPMA), en colaboración con el Hospital Vet. de la UCM (cuyos mejores alumnos podrán realizar prácticas remuneradas en HOVEPMA). Se atenderá a mascotas abandonadas o cuyos propietarios puedan acreditar la imposibilidad de afrontar los gastos médicos imprescindibles para la curación de su animal de compañía. Este Hospital gestionará también adopciones y acogidas; y será centro de referencia para la difusión de la tenencia responsable de animales de compañía, con charlas, conferencias, cursos, etc. Además, facilitará la gestión de cadáveres (cremaciones e inhumaciones) a un precio muy económico pero sin olvidar el factor emocional, afectivo, de modo que los propietarios puedan acompañar a sus pequeños seres queridos en la despedida final. Será por tanto necesario que HOVEPMA disponga de incineradora propia, salas de velatorio y una gran parcela en las afueras de la ciudad como Cementerio de Mascotas Municipal, con precios siempre muy reducidos: incineración presencial 30€ e inhumación 60€.

Muy buena iniciativa, la apoyo. Además, le dará trabajo a los jóvenes médicos veterinarios egresados. Debe haber también campañas de vacunación anuales, de la rabia y la polivalente, ya que muchas personas mayores no pueden pagar las vacunas, con una pensión tan reducida.

No estoy de acuerdo con abg yo me gasto un dinero al año en mi perra en un seguro veterinario que ya existen varias aseguradoras http://micompi.com/seguros-perros/veterinarios/ y mi perra Tati es para mi más que una persona. Hay impuestos que ayudan a otras actividades y esta propuesta me pareciería un acierto.


Grave error. Una mascota no es un capricho, es un ser vivo y hay que respetar los sentimientos de las personas sensibles en cuidar y querer a un perro, gato o ave, etc. Las mascotas acompañan a muchas personas mayores que están solos. Si se reduce el coste veterinario, será mas fácil adoptar y hay miles de perros y gatos buscando un hogar. Capricho es ir en coche habiendo buen servicio público, o comerte un dulce o una cena costosa. Dar hogar a una mascota no es un capricho, es el gesto mas noble que engrandece a un ser humano.

Comprendo su posición, no lo dude. Pero para algunos casos expuestos en la propuesta (animales abandonados enfermos) existe el SEVEMUR (Servicio veterinario municipal de urgencias), como compromiso del ayuntamiento a no dejar abandonado a su suerte a animales que estén en situaciones límite. Igualmente existe un sistema de adopción bastante eficaz(http://www-2.munimadrid.es/VeterinariaWeb/galeria.jsp). Pero de ahí a subvencionar los costes veterinarios.... Cierto es que se puede potenciar la bajada del IVA de tratamientos en clínicas, alimentos; como método para aliviar la economía de l@s dueñ@s.
Este comentario ha sido eliminado

¿Pagas a los profesores, médicos, bomberos, policías... por sus servicios? Son empleados públicos para que tú no tengas que desembolsar un dinero de forma particular. Creo que no has entendido mi propuesta. El odio al funcionariado no acabo de comprenderlo. Bueno, tal vez tenga otro nombre: envidia, y además malsana.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 05/12/2015 12:14
Inicia sesión para comentar