Poner un impuesto a los propietarios de perros para recoger sus escrementos
Código de la propuesta: MAD-2015-12-6503
Crear un servicio de limpieza diario de escrementos de perro . Pagado con un pequeño impuesto anual a los propietarios de perros. Villa verde bajo da asco de cacas y pises. Haced algo
Villaverde bajo esta muy sucio. En una sola calle como es donde vivo (calle topacio) hay una media de 20 escrementos de perro . Creo que eso no se puede consentir . No decimos nada a los infractores por no tener enfrentamientos entre vecinos . Creo que denunciar es difícil y que es mejor que el servicio de limpieza a diario sé encargue de su recogida

Villaverde Bajo está sucio, pero sobretodo por las bolsas, pipas, papeles y otras suciedades que tiran los niños que no han sido bien educados y los adultos que nunca lo serán por diferentes problemas socioeconómicos. Ahí es donde debe esforzarse el Ayuntamiento. Y a esos es a los que deberían de cobrarles un impuesto de uso de los parques y diferentes zonas.

No me parece buena solución. Primero porque cómo se va a saber quién tiene perro y quién no. En los impuestos ya se pagan las bolsas y los parques especiales para perros. El problema no es que no existan soluciones que eviten que los dueños no recojan las necesidad de los perros, el problema es el civismo. Es cierto que por ejemplo en mi barrio, Villaverde Alto, solo hay 1 parque especial para perros (más bien es un pequeño espacio vallado situado en un parque infantil, lugar que no me parece el más idóneo ni para los perros ni por supuesto para los niños). Si existieran MÁS ESPACIOS ESPECIALES PARA PERROS, los limpiaran más a menudo (porque evidentemente todas las "caquitas" acumulándose poco a poco durante toda la semana...ni los pobres animales quieren pasar ahí), y se concienciase a los ciudadanos con campañas no debería existir ningún problema. LAS LEYES Y LAS SOLUCIONES ESTÁN, PERO NO SE LLEVAN A CABO COMO SE DEBERÍA!

Estoy de acuerdo, como propietaria de mi perrito me gusta tener mi barrio limpio de orina y caca. hoy por hoy no se ha denunciado a ningún propietario de perro por ensuciar los calles. un impuesto por tener perro es una buena solución

Desde luego si usáis esta clase de herramientas para poner estas cosas... Yo como dueño de perro, me encargo de recoger cada excremento que realiza, y por qué debo pagar un impuesto de algo que cumplo? La problemática de este asunto viene dada por aquellos dueños que no recogen las heces, pero es tan fácil la solución como coordinar a las PL de los municipios y que multen a los que no recogen sus mierdas.



Brkj a eso me refiero, que por desgracia hay muy poca gente que hace lo que tu como persona civilizada que eres. No se si tu te has pasado por algunas zonas de Arganzuela y has podido ver y oler algunas calles llenas de cacas, sin recoger o mal recogidas y pises sobre todo cuando deja de llover un tiempo. Y ya ni te cuento con la ruina que tenemos en madrid por la deuda que nos han dejado a los madrileños y el contrato blindado que se le ha hecho a la empresa de limpieza, que hasta se permite el lujo de pasar de limpiar.

No estoy de acuerdo. Como dueña de perro recojo todas las cacas del mio e incluso limpio el suelo. Creo q no hay que generalizar, sino multar al infractor. Que exista un departamento de personas que sancionen al que deja la caca como al que tira una colilla como una lata...todo ensucia igual. Una buena multa por no cumplir y para la proxima se lo piensan. Yo odio ver cacas en el suelo, porque aunque tenga perro no significa que no me moleste verlas en el suelo y cierto es que hay zonas que de madrid que estan plagadas, pero no veo justo que los que cumplimos nos veamos afectados. Concienciacion de la poblacion y sancion al que incumpla
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 06/12/2015 23:16
Inicia sesión para comentar