Prohibir "músicos" pidiendo "pelas" en los vagones del metro
Código de la propuesta: MAD-2015-12-6568
Que haya músicos en el metro lo acepto. Que entren a los vagones y se pongan a tocar a todo volumen, con la consiguiente molestia para el que está al lado, no lo entiendo. Prohibición:salud acústica
Más que un divertimento es un chantaje: si no pagas seguimos tocando y te estropeamos los tímpanos y además te empujamos, y te miramos mal si no pagas. No se deben utilizar espacios cerrados, como un vagón de metro, para machacarte con una "música" sólo ruidosa, que te destroza los oidos y los nervios, además de interpretarse mal, porque sólo importa el volúmen. Hay lugares para tocar y pedir, como las calles y los pasillos del metro, dónde si no te gusta te largas y si tegusta te quedas y aportas si quieres. Pero en un lugar cerrado no puedes elegir escaparte y te toca aguantarlos, quieras o no. Eso no es convivencia, es abuso. Adiós a tu derecho a dormitar y bienvenido el susto.

En mi opinión los músicos podrían tocar en los andenes. Dentro de los vagones son realmente molestos. Ocupan un espacio necesario para otro viajero y además imponen la música que ellos quieren sin respetar a las personas que pueden ir leyendo o tranquilamente en silencio,.

No se...por mi parte opinó que es como otro empleo mas...que coticen como los demas y si les compensa pues haya cada cual....asistentas,prostitutas,gorrillas,etc..es un sin fin de personas que tienen una dedicación que si estuviese legalizado y controlado aportarían economicamente mucho en las ciudades...no se...piensalo



Pues para mi lo es. No me gustan los gritos, ni la música alta sin sentido. Lo que hacen música no berrean, ni llevan sintetizadores con música base. Cantan y punto. El sintetizador es para joder yq eu no se les oiga a ellos. Por esa regla de tres me llevo un CD a toda mecha y que me paguen.

Francamente, gritos pocos he visto en gente que va en el metro (salvo alguna persona con claros problemas mentales). He visto de todo....desde pequeñas bandas que me han sorprendido por la calidad de su música, hasta gente que ni fu ni fa. No he visto berrear, y lo de los sintetizadores....noe s molesto si es para acompañar al instrumento principal. Si se baja algún día con el reproductor de cds al metro, y canta un poquillo, no dude en que algún eurillo se lleva de propina ;)

Si no te gusta la propuesta no la votes, pero esto no es un debate. A lo mejor te mueves en zonas de más calidad y pelas que los demás, porque algunos berrean. Pero vamos, que a mi me da igual mientras no lo hagan en un espacio cerrado. Que lo hagan en otro sitio y a los que les guste se queden, pero imponer tu "música" o lo que sea a la gente, va contra los derechos de los que tiene que tenemos que escuchar por pelotas.


O no me has leído atentamente o no me he expresado bien. Lo que digo es que a mí no me divierten, sino que me molestan. Y estoy de acuerdo en que nadie debe ganarse la vida pidiendo, pero eso tampoco significa que tengan derecho a molestar. El espacio público es para convivir, y eso significa respeto a los que no queremos escuchar música a todo trapo mientras viajamos. Hay medio para ganarse la vida y organizaciones para ayudar, y gente que toca su música en lugares públicos, donde puedes elegir entre escucharlos o no. Irrumpir en un vagón y hacerte escucharlos por narices no tiene nada que ver con pedir o no, sino con la educación y el respeto. Si se quieren soluciones, que se busquen, pero no acosta de la convivencia y el respeto.

Es una pena leer propuestas como estas...además de la degradación de los derechos humanos, la poca empatía es inherente para algunos y no ayuda a mejorarlos. Seguramente esos señores que a usted le molestan diesen cualquier cosa por ir en metro al trabajo. Mirar por el bien de cada uno de manera egoísta y poco comprometida con el entorno provoca agravar la desigualdad social (Por si no lo sabe, España es el segundo país de Europa, después de Letonia, con mayor desigualdad). El problema no es que toquen en el metro, el problema es que haya gente que se tenga que ganar la vida así. En vez de criticar situaciones, proponer alternativas sería mucho más eficaz para todos (también para los que no pueden tener un viaje apacible, libre de brusquedad y violencia sonora de parada a parada). Las personas que se meten en un vagón, en vez de quedarse en "LUGARES PARA PEDIR" será porque consideran que de esa forma pueden sacarse algo más

A lo mejor deberías hablar con los músicos en vez de criticar, y entenderías mejor el sentido de entrar a los vagones del metro. Parece que gusta que haya mendicantes en el metro, los vagones y cualquier sitio para callar la vergüenza social de su existencia. Es como las señoronas franquistas que exigían un mendigo en la puerta de la iglesia para sentirse cristianas dándoles unas pesetillas, evitando crear un estado de bienestar. No tengo por qué comprender que en un servicio público deban tener privilegios unos señores tocando a toda pastilla, quieras o no oírlos, ya que no hay lugar donde refugiarse. Vuestro sentido de la convivencia es privilegiar a los mendicantes en vez de evitarlos, aunque invadan los derechos de los demás. Pues ánimo y a ver si lográis más indigentes en la calle, gente en los comedores sociales, etc.


No pago un servicio público para empatizar. Ni ellos piden para empatizar conmigo, ni tocan a todo volumen para caerme bien. Hay gente que toca y gente que molesta. O crees que ellos no saben cuando joden ¿Por que crees que hay gente que toca música y gente que berrea sin tono, afinación ni sentido?
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 08/12/2015 08:47
Inicia sesión para comentar