Crear un mercadillo de 2ª mano entre particulares.
Revisa su explicación antes de apoyarla.
Código de la propuesta: MAD-2015-09-673
Creación y regulación de un nuevo "rastro", o mercadillo, de compraventa de objetos de segunda mano, de particular a particular, en una zona habilitada al efecto.
Tradicionalmente, el "rastro" era un mercadillo donde todos podían vender sus objetos de segunda mano. Con el tiempo, fue perdiendo ese espíritu. Mi propuesta no pasa por eliminar el "Rastro" actual sino en crear uno nuevo que tenga ese espíritu inicial.
El objetivo es fomentar el uso racional del consumo, es decir, que los ciudadanos evitemos el consumismo de comprar/usar/tirar. Creo que tendría un gran valor ecológico, educacional, ambiental y comunitario el dar a los objetos (ropa, muebles, discos, libros, objetos de decoración, etc.) una segunda oportunidad, creando un mercado de segunda mano, de acceso libre, pero regulado, y a la vez festivo.
Propongo destinar una parte de los paseos de Madrid-Río a este fin un día concreto de la semana, quizá los fines de semana. Los ciudadanos que desearan vender algo, deberían solicitar un día y un espacio asignado y ellos mismos deberían montar y organizar un sencillo puesto. Se podría pagar una pequeña tasa para que el Ayuntamiento pueda sufragar el gasto adicional de limpieza de la zona.
Sería importante regularlo de forma que sea un auténtico mercado de objetos de segunda mano, es decir, de particular a particular, evitando que termine en manos de vendedores profesionales (que es lo que ha pasado en el Rastro de Madrid).
De forma paralela, se podría regular puestos de "comida en la calle" del tipo "trucks-food" que hiceran que ese día fuera, para vendedores y clientes, un auténtico día divertido al aire libre, del tipo de los mercadillos londinenses.
Propuesta retirada por el autor:
Retiro mi propuesta porque creo que el Ayuntamiento debería centrarse en los problemas cotidianos de los ciudadanos: seguridad, limpieza y circulación.

Nosotros, desde la Asociación Adelita que trabaja por un Consumo más responsable, contamos con la experiencia de tener abierta durante dos años una tienda de trueque y llevamos gestionando durante cuatro años el Adelita Market, mercadillo de segunda mano para particulares donde insistimos en la Reutilización como forma de Consumo Responsable. Nos ofrecemos para colaborar en la gestión de Mercadillos de Barrio en la Ciudad de Madrid. Contacto: asociacionadelita@gmail.com


La idea es buena y necesaria, deberiamos los ciudadanos tener un lugar donde vender-intercambiar objetos, recuerdos, cosas y poder darles una segunda oportunidad. El lugar no me parece tan bueno por estar masificado los fines de semana, si podria ser en zonas que necesiten una activacion y regeneracion por la asistencia de publico. En mi caso opto por el parque de la Cuña Verde.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 16/09/2015 08:55
Inicia sesión para comentar