Repoblar con árboles zonas aledañas a Madrid
Código de la propuesta: MAD-2015-12-6779
Repoblación con especies de árboles autóctonos de zonas de municipios cercanos a Madrid para reducir la huella de contaminación que produce el trasporte desde estos municipios a la capital.
La propuesta es la de repoblar con arbolado autóctono grandes zonas deforestadas de territorios propios, cercanos y aledaños a la capital que pertenecen a otros municipios en los que viven los propietarios de muchos de los 900.000 vehiculos que cada día entran Madrid y que son, en gran parte, responsables de la contaminación del aire. Pasaría por un acuerdo previo con estos municipios y debería contar con apoyo de los medios humanos y materiales que puede aportar el Ayuntamiento de Madrid para su mantenimiento inicial ya que dispone de una gran plantilla de profesionales. Se podrian realizar campañas de voluntariado que participaran en este proyecto.

Me parece éste un medio útil para divulgar ideas de actuación, pero poco efectivo para realizarlas. No creo que nadie que no disponga de medios extraordinarios pueda recopilar los apoyos necesarios para que le presten oídos a las propuestas y solicitudes que se leen en esta web (quizá por la misma estructura que tiene esta web). Creo que ésta es una solicitud lógica, efectiva, barata, factible e ilusionante para unos habitantes dispuestos a colaborar en cambiar una ciudad maltratada por la contaminación, por el tráfico, por el exceso de zonas ajardinadas frente a zonas que se puedan equiparar a un paisaje (lo que critico es lo mucho que en ellos se invierte frente a lo poco que se dedica a repoblar). Muchos de los alrededores de la capital y de su término municipal son zonas semidesérticas cuando podrían albergar buenos bosques autóctonos. Incluso bosques que acompañen en su recorrido la cantidad de terreno adyacente a las muchas autovías y autopistas que merodean la ciudad.

Me parece muy buena idea ya que necesitamos millones de árboles para luchar contra la contaminación. Propongo la vuelta al Día del árbol de los tiempos de Tierno Galván. Uno de los sitios por replantar es el Pinar de Barajas donde se quemó una parte de arbolado y no se plantó nada (quizás esperando la ocasión para edificar como lo han hecho hace unos años con una gasolinera). Ahora sería buena ocasión después de las lluvias, aunque escasas.

Totalmente de acuerdo con tu peticion, es mas , se tiene que replantar tambien en la ciudad, todos los dias se talan arboles y no se replantan dejando el agujero que pronto sera sellado con cemento, pido un poco mas de educacion medio ambiental , un madrid mas verde y ecologico para todos .

Hola edubabu, no creo que fuera suficiente, ni entiendo por qué los municipales pueden llegar a entorpecer este tipo de actuaciones. Entiendo que te dedicas a plantar árboles, pero echando un vistazo a muchas zonas limítrofes a la capital ,e incluso a tramos de carreteras con laterales desertizados y con muchas posibilidades de albergar un buen número de árboles, te puedes dar cuenta de que vivimos rodeados de lo que pronto puede convertirse en un desierto, si no lo es ya en algunas zonas.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 19/12/2015 21:48
Inicia sesión para comentar