Cambiar el nombre al Paseo Dr. Vallejo-Nájera en Arganzuela
Código de la propuesta: MAD-2015-12-6830
Vallejo-Nájera y su tergiversación hicieron que la psiquiatría viviese sus peores momentos durante la dictadura. Su teorías sobre la inferiodidad mental de mujeres y marxistas no merecen un Paseo.
Como jefe de los Servicios Psiquiátricos Militares de la dictadura franquista, le fue encargado un estudio que demostrase la inferioridad mental de las personas de ideología marxista.3 Según Eduard Pons Prades en su obra Los niños republicanos (RBA, 2005), Antonio Vallejo-Nájera «dirigió, en 1938, un estudio sobre los prisioneros de guerra republicanos, para determinar qué malformación llevaba al marxismo. O sea: iba en busca del gen rojo». En estos estudios, Vallejo-Nájera afirma que las mujeres republicanas tenían muchos puntos de contacto con los niños y los animales y que cuando se rompen los frenos sociales son crueles por faltarles inhibiciones inteligentes y lógicas, además de tener sentimientos patológicos. Pons también afirma en su libro que Vallejo-Nájera pidió en otro de sus trabajos la creación del Cuerpo General de Inquisidores.
Para llevar a cabo el estudio, se utilizaron dos grupos: uno de prisioneros miembros de las Brigadas Internacionales y otro compuesto por 50 presas malagueñas.
Una persona que sirvio de soporte a estas ideas, y algunas otras igualmente deleznables (como la inferioridad de la mujeres...), no debería formar parte del callejero madrileño. La psiquiatría española vivio sus peores momentos y los tratos más degradantes durante el franquismo por culpa que alguien que utilizó (y tergiversó) la ciencia con fines partidistas cercanos a la ideología del nazismo. No creo que sea un ejemplo del que sentirse orgullosos.
El 2011, el Foro de la memoria ya hizo una acción de activismo y propuso el nombre Calle Contra la Impunidad como alternativa. ¡Apoyemos esta iniciativa!
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/18/madrid/1310974033.html

Aclaremos pues a quien se refiere claramente el nombre de la calle. Porque sinceramente las informaciones a las que se pueden acceder a través de la red no dejan clara tal cuestión, y como poco debería corregirse el nombre para que no hubiese el menor atisbo de dudas al respecto. Muchas gracias por las intervenciones. Saludos.

Quiero decir que confirmo lo dicho por juanfr, añadiendo que la calle está perfectamente distinguida entre padre e hijo puesto que el nombre de la calle es Paseo del Doctor Vallejo Nágera, sí, con G, que es como escribía su nombre el psiquiatra Juan Antonio Vallejo-Nágera Botas y no su padre Antonio Vallejo-Nájera Lobón que es a quien se está haciendo referencia con el texto anterior.

Estando de acuerdo con el fondo de la cuestión y pareciéndome muy bien que se retiren los nombres franquistas de las calles, en este caso creo que la calle del barrio de Piramides está dedicada a Juan Antonio Vallejo Najera prestigioso psiquiatra y escritor e hijo de Antonio Vallejo Najera que es el tambien psiquiatra que escribio todas esas barbaridades. Ceo que habria que matizar o corregir esta denominacion de la calle para descartar claramente a Antonio VN
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 22/12/2015 13:24
Inicia sesión para comentar