Plebiscito para el cmabio de nombres de calles
Código de la propuesta: MAD-2015-12-6841
El cambio de nombres de las calles afecta en primer lugar a los vecinos y comerciantes de dichas calles. Se propone realizar plebiscitos vinculantes entre los vecinos afectados para conocer su opinión
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que va a proceder a cambiar el nombre de aquellas calles de Madrid cuyo nombre tenga relación con el régimen franquista. Esta medida afecta, en primer lugar, a los vecinos que vivimos en dichas calles, pero también a comercios y servicios que operan en ellas, cuyo cambio supone no sólo un inconveniente, sino también gastos (tarjetas, publicidad, registros, domiciliaciones, etc.).
Por ello, propongo que se realice un plebiscito vinculante entre los vecinos residentes en dichas calles para conocer su opinión, antes de proceder a dicho cambio. Dicha inictiva sería una muestra del interés del Ayuntamiento por conocer la opinión y los intereses de los vecinos que van a verse afectados por los cambios propuestos y una manera democrática de decidir algo que si bien interesa a muchos, afecta realmente a los vecinos.
Muchas gracias por su atención,

Los nombres de las calles franquistas se tienen que cambiar si o si, puesto que hay una ley de memoria histórica, que no se nos olvide, que obliga a las administraciones a hacerlo, eso por un lado. Por otro lado, el dinero es insignificante comparado con el dolor que causa a los familiares de las victimas del franquismo, el pasar todos los días por calles con nombres que recuerden los hechos. No creo que en Alemania haya ninguna calle con nombres del nazismo... Igual que el ayuntamiento se gasta dinero para otras cosas esto también debía hacerse, no creo que sea tanto...

Este comentario ha sido eliminado

Pues tiene mucho que ver... Retirarando el nombre de las calles no se les retira a esas personas de la Historia, se les retira simbólicamente y, teniendo en cuenta que el edificio que menciono también es una especie de símbolo o emblema, creo que tiene bastante que ver. Sé que hay muchos madrileños que no están a favor de derribarlo, pero también hay gente a la que no le importaría: de eso va esto, de opinar, y yo opino fundamentándolo.
Este comentario ha sido eliminado

si no se hubieran sublevado contra un gobierno votado por el pueblo no se hubieran cometido excesos ni muertes innecesarias ni por un bando ni por el otro. Yo particularmente estoy harto de que se equipare al bando republicano con el bando de los golpistas y sublevados. asi que fuera ya las calles de generales franquistas que tanto dolor causaron a la gente.
Este comentario ha sido eliminado

Parte usted de un error. Usted considera que una democracia es aquello que surge de unas votaciones. Pues no es así. Debe garantizar, y es mucho más importante que ir a votar, la justicia y libertad de sus ciudadanos; cosa que la república no garantizaba. Vamos que los años 30 en España eran un disparate sin gobierno con asesinatos diarios a gente por el mero hecho de ser hijos de adinerados o simples sacerdotes. La guerra civil fue un desastre que jamás se puede volver a repetir, pero por favor, no simplifiquemos diciendo que la España de la segunda república era un paraíso y el golpe de estado un capricho, porque no fue así en absoluto.

El cambio de los nombres de las calles debe contar con el visto bueno de los vecinos afectados. Dado que a Dña. Carmena y su equipo interesa tantísimo la opinión y vinculación de los vecinos con las decisiones, que no se cambien los nombres de las vías sin su aprobación. Por cierto, los nombres, mejor neutrales.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 22/12/2015 19:02
Inicia sesión para comentar