Llevar adelante el proyecto Castellana Norte
Código de la propuesta: MAD-2015-12-6882
El Ayuntamiento de Madrid debería dar luz verde al proyecto Castellana Norte que está puesto sobre la mesa desde hace más de dos décadas.
El arquitecto británico Simon Smithson lo dice: "Castellana Norte es vital para Madrid". No se entiende por qué la zona que rodea la parte norte de Chamartín parece un desierto por donde solo pasan las vías de los trenes y que no se haya dado luz verde definitivamente a un proyecto tan atractivo como el que se plantea. Sería bueno para la economía, para la creación de empleos, para construir un moderno parque tecnológico, para la creación de viviendas (que pueden ser sociales), para el turismo (los rascacielos son construcciones arquitectónicas impresionantes que llaman la atención a todo el mundo que viene de fuera, véase el caso de Nueva York), para un transporte urbano respetuoso con el medio ambiente... Por favor, seamos pragmáticos y llevemos adelante este proyecto tal y como está planteado que incrementará la imagen moderna, cosmopolita y vanguardista que tiene Madrid.
http://www.elmundo.es/economia/2015/12/11/5669d0a2ca474151018b465a.html

Como no va a decir Simon Smithson que el proyecto es vital para Madrid....el puede ser uno de los afortunados que diseñe parte del proyecto. Bajo mi punto de vista, el proyecto es atractivo para el Grupo SAN JOSE y para el BBVA, ya que tienen la concesión administrativa de los terrenos de ADIF situados en Chamartín (si.....no han pagado ni un duro por esos terrenos, así que todo un pelotazo para estas dos empresas). Reconozco que el proyecto sería bueno para la economía de ambas empresas, y crearían trabajo temporal (lo que duraran las obras), pero ha de reconocer que Madrid está sobre explotada en la zona norte. Reciéntemente se han creados nuevos barrios en esa zona y se han situado grandes multinacionales que atraen a miles de trabajadores, y por ello colapsan la zona con sus interminales atascos. Más viviendas y oficinas, son innecesarias en la ciudad, ya que a día de hoy tenemos un gran parque vacío.

En 2016 hay planificadas y aprobadas promociones por un total de 153.900 viviendas en el extrarradio de Madrid. Me parece que eso justifica de sobra, al menos, el hecho de que hay demanda de vivienda. Por supuesto, podemos no construir en el centro y dejar que cada vez crezca más el extrarradio, con lo que eso supone en desplazamientos de coches y personas. O podemos incrementar la densidad poblacional en el centro, facilitando menores distancias y transporte urbano de alta intensidad (metro). Tú verás cuál de las dos opciones te parece más razonable.

Si no supone coste para el ayuntamiento no es ningún problema que estas empras obtengan beneficios reabilitando una zona que actualmente no es utilizable por el ciudadano. Y que haya mayor parque de oficinas y viviendas redunda en beneficio de todos bajando los precios y permitiendo que se instalen empresas y familias a un menor coste. Los problemas de congestión se pueden solucionar mejorando el nudo norte y el transporte público de la zona. Con edificios cuanto más altos mejor, dinamizan la ciudad y son más eficientes en todos los sentidos siempre que no los intercalen con espacios vacíos intermedios como en las torres de la ciudad deportiva.

Aunque no lo vea, perderán todos los españoles con esta obra. Como le indicaba anteriormente, los terrenos de la operación Chamartín se han otorgado mediante concesión administrativa al BBVA y a SAN JOSE, a cambio de nada. La antigua RENFE o ADIF, no han percibido ningún dinero por unos terrenos que nos pertenecen a todos, y si el proyecto sigue adelante no lo recibiremos tampoco. Esta concesión ha sido un regalito estatal a los empresarios, y si lleva paralizado 20 años será por algo. Desde mi punto de vista, esto es un tinglado que le interesa mas a SAN JOSE y a BBVA, que al Estado o a la ciudad. El aumento del parque de oficinas o viviendas puede que no conlleve esa reducción de precios que usted indica. Recuerde en la burbuja....se construía mucha vivienda y los precios no hacían mas que subir.

Si es una concesión, digo yo que habrán pagado algo en algún concurso o se habrán comprometido a ciertas inversiones, urbanización de la Castellana por el norte y remodelación del nudo Norte, espero... estoy hablando sin datos. Si no fuera así me parecería mal claro. Que den transparencia a está concesión.

Mira quién está pagando el IBI de los terrenos (http://www.dirigentesdigital.com/articulo/economia-y-empresas/214855/.html). Los terrenos de Chamartín nos pertenecen a todos a día de hoy, y nadie ha pagado un duro por la operación. Llevan 20 años haciendo negocio con humo, y me da a mi que sea sacarán una buena tajada vendiendo el proyecto a algún fondo de inversión.

Por tus constantes comentarios a la titularidad de los terrenos, sospecho que a ti cuestiones como la privatización te deben parecer el mismo demonio, ¿no? La titularidad pública de bienes da para mucho filosofar... lo primero, ¿el mejor destino que se le puede dar a esos terrenos cual es? Respecto a que llevan 20 años haciendo negocio sin pagar un duro, es el colmo... que yo sepan, solo han puesto dinero sin haber ganado nada hasta el momento, con las expectativas de poder sacar algo en un futuro, lo que además cada vez se ve más negro.

Tanto como el mismo demonio..... Me parece igual de mal que nacionalizar empresas o bancos (Bankia por ejemplo). La titularidad de bienes públicos es muy útil para la sociedad. Si las administraciones tienen bienes, pueden usarlos para prestar servicios públicos, aunque se pueden transferir a terceros a cambio de su valor de mercado, o por otros terrenos del mismo valor. Si el Estado no tuviera parcelas o edificios, tendría que recurrir a alquilar edificios, o adquirir parcelas para construir dependencias. Algún mal ejemplo tenemos, en el cual se han alquilado oficinas a precios astronómicos, cuando tenemos edificios que se pueden aprovechar para ocupar sedes del Ayuntamiento. Y lo de que llevan 20 años sin pagar un duro es verdad....ADIF hizo la concesión a la sociedad DCN y aquí no se ha visto un duro en todo ese tiempo.
Este comentario ha sido eliminado

No te cansas de poner en boca de otros palabras que no han pronunciado (o escrito). Demuestras tener un discurso nada constructivo. A opiniones contrarias a la tuya, las tildas de comunismo, bolchevismo,....; a mi me dan igual tus críticas ya que realmente aportas 0 con ellas.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 25/12/2015 00:49
Inicia sesión para comentar