DECISIÓN DEL NOMBRE DE LAS CALLES QUE VA A CAMBIAR EL AYTO
Código de la propuesta: MAD-2015-12-6915
En el cambio de denominación que va a ejecutar el Ayto., en ciertas calles de Madrid, debería considerarse parte afectada a los residentes empadronados en esas calles, decidiendo ellos el nombre final
Vecino de la calle General Millán Astray
Concepto cambio de denominación de la Calle General Millán Astray.
Buenos días Sra. Manuela:
Es la primera vez que me dirijo a un político, por lo que ruego a priori me disculpe si la redacción y oratoria no es adecuada al destinatario que se dirige esta carta, no obstante, intentaré redactarla de la mejor forma que mis conocimientos me permitan.
Me pongo en contacto con usted como vecino afectado por el cambio de denominación de la calle en la que vive, la Calle General Millán Astray. Esta calle, se encuentra en un barrio llamado Aluche, un barrio de trabajadores, donde la mezcla de culturas es muy elevada, esta zona data de antes de 1971, ya que en esta calle están pisos que se crearon para alojar trabajadores de la base aérea de Cuatro vientos. Dada mi formación, realmente no tenía conocimiento de quien era este señor, sabía que esa calle que he visto toda mi vida se llamaba así, tampoco le había dado mayor importancia hasta que ustedes han elevado al rango de prioridad municipal este hito.
Tal como le he comentado, en este barrio no viven muchas personas que cobren más de 30.000 euros al año, es más, son pisos de 55 metros cuadrados a los que han accedido personas como yo invirtiendo los ahorros de una vida, los cuales gracias a la especulación urbanística, no podíamos acceder a una vivienda de 80 o 100 metros cuadrados.
Yo me he criado en este barrio, por lo que la historia de mi vida se desarrolla en estas calles, calles en las que se ve de vez en cuando como abuelos buscan en los contenedores de basuras, como pequeños empresarios tienen que cerrar sus comercios porque no pueden pagar las tasas, calles en las que las aceras son mínimas, calles en las que la salida a la M-40 se realiza por una carretera sin iluminar y que se inunda cuando llueve, quedando colapsada, calles que en ocasiones no permiten andar por la noche a una chica porque no son tan seguras como deberían, calles que están llenas de abuelos recogiendo a sus nietos porque sus padres no pueden permitirse una guardería. Son estas calles las que usted va a cambiar de nombre como prioridad para no herir sensibilidades de ciertas personas, si bien, va a priorizar una acción sobre unas personas que viven en estas calles, las cuales no se pueden permitir el lujo de ser sensibles, ya que la vida no lo es con ellos y las circunstancias de la vida les han hecho super-hombres y super-mujeres.
Este barrio tiene una historia, al igual que la tiene Madrid, España y cada uno de nosotros, esta historia no se puede cambiar y quizás tampoco se debe cambiar, ya que es inherente a cada uno de nosotros y constituye lo que somos, aquellos fracasos amorosos, que nos enseñaron a reponernos, aquel suspenso, que nos enseñó a estudiar más, aquella deuda, que nos enseñó a ahorrar, aquella guerra, que nos enseñó a ser demócratas....
Si bien, usted ha sido elegida como alcaldesa, a pesar de no ser la alternativa más votada, lo cual muestra un notable signo de democracia, usted va a desempeñar este puesto inicialmente durante cuatros años, nosotros viviremos en estas calles durante el resto de nuestras vidas, ya que esta inversión en nuestras circunstancias es vinculante para toda nuestra vida, es por esta serie de razones, por la que si usted con su gabinete ha decidido que esto es una prioridad para este barrio, si me gustaría pedirle, que como impulsora de Jueces para la democracia, siga este principio y cuando menos, si no podemos evitar los vecinos afectados que cambie el nombre de nuestra calle, si nos permita proponer y elegir el nombre con el que más identificados nos sintamos, ya que tal como le he comentado anteriormente, esta dirección irá ligada a muchos de nosotros durante mucho más que cuatro años.
Muchas gracias por su atención.
Quedo a la espera de su contestación.

Este espacio no está dirigido a que la Alcaldía reciba comunicaciones de los ciudadanos. Está dirigido a que los vecinos realicen propuestas para mejorar la ciudad, y que estas se eleven al Pleno municipal. De todas formas, le recomiendo que se lea la Ordenanza reguladora de la denominación y rotulación de vías, espacios urbanos, así como edificios y monumentos de titularidad municipal y de la numeración de fincas y edificios, que es la que regula el proceso de modificación de denominaciones de calles y otros espacios. (http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Normativa/ANM-2013-47-Ordenanza-reguladora-de-la-denominacion-y-rotulacion-de-vias-espacios-urbanos-asi-como-edificios-y-monumentos-de-titularidad-municipal-y-de-la-numeracion-de-fincas-y-edificios?vgnextfmt=default&vgnextoid=f27523ba10f7e310VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=f5b4e3ad92eb8010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD)
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 27/12/2015 15:34
Inicia sesión para comentar