Despenalización y regulación de deportes de calle.
Código de la propuesta: MAD-2015-12-6928
Eliminación de las multas por skateboarding, BMX, patines, etc.
Saludos.
Tal y como están las cosas entiendo que esta propuesta no preocupe demasiado a la población, sin embargo, lo que no es justo no debería seguir llevándose a cabo.
Cuando Ada Colau fue elegida para liderar el Ayto. de Barcelona, pretendía llevar a cabo una propuesta que se basaba en retirar las multas a skaters y prostitutas. En el tema de las prostitutas no voy a entrar, pues es un asunto mucho más complejo. Sin embargo, las multas a estos deportistas son elevadísimas, por hacer un deporte que, además de estar muy poco reconocido en este país, entretiene bastante a los transeúntes.
Hace unos 6 años la Plaza de Colón en Madrid acogía a cientos de jóvenes que practicaban este deporte, hasta que la llegada del Papa a la ciudad fue una perfecta excusa para realizar reformas innecesarias y convertir esa plaza llena de vida en una plaza desierta y habilitada para el botellón.
Hoy en día es cierto que tanto en Madrid como en Barcelona existen sitios habilitados para deportes como el skate, BMX, y patines varios, sin embargo, son de un reducido número y están todos muy lejos del centro, no dando la oportunidad a los más jóvenes de comenzar a practicar estos deportes. Muchas de las plazas y espacios de ambas ciudades son lugares perfectos para practicar estos deportes, sin embargo en estos lugares sigue estando prohibida su práctica, llevando a multas muy elevadas.
Hago esta petición siendo consciente de la necesaria regulación de estos deportes, pues depende del nivel podrían considerarse deportes de riesgo, por no mencionar que, si se practican sobre monumentos, estos podrían dañarse.
Sin embargo, los que no están ligados a este mundo, no son conscientes de lo famosa que es España en estos ámbitos debido a su "cantera" y sus lugares, ni del turismo que estos deportes promueven al año y la cantidad de jóvenes españoles, que con el aopyo necesario de su Gobierno, podrían dedicarse profesionalmente a lo que más les gusta.
Resumiendo esta propuesta: NO ES JUSTO que los jóvenes no puedan practicar sus deportes favoritos sin ser sancionados por ello. Solicito la despenalización de estos mismos y su consecuente y lógica regulación por parte del Ayuntamiento y la habilitación de más espacios para su práctica en el centro de Madrid. Con regulación me refiero a los siguientes ejemplos (que insisto, son sólo propuestas): Prohibición de practicarlos en lugares no habilitados para ello a más de las 12 de la noche, permiso para su realización en lugares públicos no considerados monumentos, siempre que no dañen el mobiliario urbano o perturben a los ciudadanos, rehabilitación de espacios como la Plaza de Colón y habilitación de nuevos espacios para su práctica tales como la Plaza de la Luna o la Plaza de las Cortes o la despenalización del desplazamiento por aceras (a una velocidad moderada, por supuesto) hasta que termine de instalarse un carril bici decente. Esto son sólo propuestas para su regulación, que entiendo, en un futuro, si la propuesta se eleva al Ayuntamiento, competerá a este mismo dictar, del modo que crea conveniente.
Estos deportes seguirán existiendo, sin embargo con su legalización y regulación su práctica se convertiría en una práctica responsable y, además, tremendamente turística para nuestra ciudad.
Con los tiempos que corren, esto no es una propuesta importante, pero la injusticia es injusticia, se mire por donde se mire.
El video que les adjunto es del 2011, un año después de la ordenanza municipal que prohíbe la práctica del skateboarding. Anualmente se celebra "La Bajada de la Cabra" para promover estos deportes. Sin embargo, estos últimos años se ha convertido en una protesta para un joven sector oprimido.

Pregúntaselo a los libreros de Moyano lo que opinan de los vándalos en patines, o a los vecinos de Felipe segundo que ven como destrozan la plaza los skateboard y los de las bicis.Coincido que hacen falta instalaciones céntricas, pero una plaza no es l lugar adecuado.


Otra cosa es que si les tratas como vándalos por practicar un deporte, se volverán vándalos realmente. Si se les trata dignamente, como se debería, ya que hay muchos profesionales dedicados a estos deportes, serán personas realmente dignas.
Este comentario ha sido eliminado
Este comentario ha sido eliminado
Este comentario ha sido eliminado

Muchas gracias, la apoyaré, desde luego. Sin embargo también se trata de que esta gente se pueda desplazar en su vehículo (ya sea bmx, patín o patines) sin arriesgarse a que les caiga una multa monumental. La verdad les veo a ellos más seguros en sus respectivos vehículos que a cualquiera de los que cogen bicismad. También despenalizar esta actividad en ciertos lugares en los que se penaliza... La plaza del congreso de los diputados, por ejemplo no tiene ninguna utilidad y hay sitios de sobra para sentarse como para que se les prohiba practicar estos deportes. Gracias por tu respuesta y por la info. Te animo a apoyar mi otra propuesta sobre el acoso escolar. Muchas gracias, un abrazo.
Este comentario ha sido eliminado
Este comentario ha sido eliminado

Por supuesto, se sobreentiende que hay límites. Entendería que no se les permitirse a partir de las 11 en plazas públicas y ese tipo de lugares, de ahí la parte de regulación, por supuesto ahí entra el criterio del ayuntamiento, que por algo son representantes de todos. Ellos sabrán más que yo que quiere el colectivo en general, nosotros como personas individuales no podemos ser tan objetivos. Igual en una plaza de las afueras de Madrid podría extenderse la despenalización hasta la 1 pero en la plaza del congreso hasta las 11... Se necesita una regulacion, enfocada a la despenalización, con resultados positivos para el resto, de modo que exista equidad y libertad para ambos colectivos. Espero haberme explicado bien.

En primer lugar, gracias por crear la plataforma, será tremendamente útil. En segundo lugar, quizás tengas razón y he concretado muy poco. Revisaré la propuesta y miraré en qué puede mejorarse. Básicamente respondiendo a tus dudas la propuesta esta enfocada a la despenalización de la práctica de estos deportes, su fomentación y su regulación. Mi propuesta sería despenalizar y fomentar dando por hecho que el ayuntamiento debería tomar medidas para su regulación pero exponiendo que es injusto la prohibición de su práctica y las consiguientes multas que esta acarrea. Gracias por tu comentario, cuando tenga un rato revisaré el texto.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 28/12/2015 11:20
Inicia sesión para comentar