Regular el precio del suelo para evitar la especulación
Código de la propuesta: MAD-2016-01-7002
Regulación que fije el precio máximo del suelo, con el fin de evitar la especulación y garantizar precios justos y razonables de la vivienda.
Me gustaría que desde el ayuntamiento se aprobara una regulación que fije el precio máximo del suelo, con el fin de evitar la especulación y una nueva burbuja urbanística. Además, con ello se garantizaría que la vivienda, que es un bien de primera necesidad, tenga precios justos y razonables y accesibles a la ciudadanía.
Este comentario ha sido eliminado
Este comentario ha sido eliminado
Los fondos de inversión BUENOS: invierten en startups, empresas, construyen, crean empleo estables y pagan impuestos Los fondos de inversión MALOS: son especuladores sin moral y escrúpulos que inflan la burbuja inmobiliaria , ponen el país carísimo, crean una crisis horrorosa, generan muchísimo desempleo y cuando se pone las cosas un poco mal salen pitando con el dinero ha hacer lo mismo en otro sitio. IVA del 80% les daba yo
Creo que el valor de los terrenos debe ser el del catastro, que es por el que se pagan los impuestos y se escritura y el que quiera subir el precio se le sube en el catastro, todo ello acompañado de una politica de estabilizacion del suelo publico con precio controlado primando el uso social y asistencial del mismo.
Propongo que se haga un software que en función de la cantidad de gente que quiera piso y la distancia de los terrenos al centro del pueblo o ciudad se pongan en tres niveles: 1. Rojo: Zona de urgente construcción: o se construye o se expropia para construir o se cobra IBI como si estuviera construido 2. Zona naranja: Se puede construir (salvo porcentaje uso terciario, parques, colegios) 3. Zona Verde: no se puede construir Me ofrezco a hacer dicho software gratis y de código abierto. Me gustaría que todos tengan vivienda digna y no tengan que pasar 15 años en pisos compartidos como lo pasé yo. Hay que calcular que el precio del piso se pueda pagar en 15 a 20 años por una pareja mileurista y puedan tener hijos. Es un derecho constitucional y una necesidad o los españoles nos extinguiremos. ¿quien se cree que una pareja mileurista pueda pagar 2000-3000 euros al mes? ¿estais chalados?
No veo posible esta propuesta por el hecho de que la compraventa de terrenos se regula por un sistema de libre mercado. Son los compradores y los vendedores de terrenos, los que acuerdan a que precio se tiene que vender. A lo mejor, sería bueno que este sistema se aplicara a los suelos públicos, favoreciendo la construcción de vivienda pública de alquiler con opción a compra, dirigida a ciudadanos con bajos ingresos, en situación de exclusión,... Por otro lado, siempre se pueden tomar medidas de ayuda al alquiler como ocurre en otros paises del norte de europa. Son medidas sociales que tienen un gran éxito y que son muy controladas para evitar que la gente se aproveche de ellas sin aportar algo a cambio.
Encantado de que no te guste mi propuesta, peor me gustaría que pongas una mejor. Lo justo y razonable solo es una cosa: que todos podamos tener una vivienda digna, no lo digo yo, lo dice la constitución. En el link, explico un poco más como cuantifica esa vaguedad, lo siguiente es hacer el código https://decide.madrid.es/proposals/7489
Artículo 47. Pero cuantificar, no cuantifícas nada. Es igual de vago que esta propuesta. Sólo para empezar: El programa calcuula en funcion de la cercania del terreno al centro tres niveles: Rojo. ¿Sólo por estar cerca del centro? ¿No considera usos terciarios? ¿Se cobra IBI como si estuviera construido qué? ¿Un rascacielos? ¿Un chalet? Naranja. ¿Se puede construir? ¿Y esto que quiere decir? Eso ya se cumple. En cualquier lugar dónde haya suelo urbanizable ya se puede construir. Verde. Y ¿cual es el criterio de esto? ¿La arbitrariedad de quién o qué? ¿Y qué es el centro? ¿El geográfico? ¿El comercial? ¿Porqué vivir apiñados en el centro es una ventaja? Por favor, desarrolla el programa informático, nadie te lo impide. Pero así especificado no llegas ni a compilar la primera versión. Yo seguiría centrado en el Pulsotrón.
Este comentario ha sido eliminado
El comunismo gestiona expropiando, metiendo a los indeseables y los que no en la cárcel,pagando todos igual y empleando métodos represivos, La democracia gestiona empleando los impuestos, castigando con ellos las conductas a corregir y promoviendo aquello que es mejor para una sociedad más justa
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 02/01/2016 14:55
Inicia sesión para comentar