Multas por no recoger las cacas del perro
Código de la propuesta: MAD-2016-01-7165
Poner Policía Municipal en las calles más afectadas por las cacas de perro - que acostumbran a ser las más escondidas -, para devolver el civismo a los dueños y, a la vez, conseguir recaudación.
Bien porque ya no hay tantos barrenderos retirando las cacas de perro, bien porque el civismo se ha ido perdiendo, hay calles de Madrid que son "cagaderos" de perro. Normalmente, son calles secundarias, donde los dueños se sienten a salvo de miradas,y se van alegremente sin recoger las cacas de su animal. Sería interesante hacer una campaña recaudatoria con este asunto, poniendo Policía Municipal en las calles que se vean más afectadas (es fácil de detectar...), de modo que se presione a estos dueños tan "guarros". Sí a tener animales. No, sin responsabilidad...
Por poner dos ejemplos: en la calle trasera de la C/ Bañeza, que no tiene portales y desemboca en el Metro Peñagrande, la cosa es superlativa. También se lleva premio la C/ Padilla, entre Velázquez y Claudio Coello, en pleno Bº de Salamanca.


Completamente de acuerdo con que en Madrid ensucian más los ciudadanos que los perros. En este caso también son los ciudadanos, que no recogen las cacas de sus perros, los responsables. Y a ellos deberían ir dirigidas las multas, no a los perros. No metamos a los pobres animalitos en esta discusión.


Tendríamos que tomar conciencia de los excrementos de los perros, esta claro, pero habría que empezar por evitar los escupitajos, las personas que orinan en las calles, las basuras que se tiran en medio de la vía publica, los lanzamientos de colillas a las aceras, los botellones....
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 11/01/2016 15:16
Inicia sesión para comentar