Eliminación de estatuas y monumentos franquistas
Código de la propuesta: MAD-2016-01-7476
Habría que eliminar el Arco de la Victoria de Moncloa, la estatua a Calvo Sotelo de la Plaza de Castilla, el obelisco con aguila de la plaza Moncloa y muchos carteles de Falange y escudos franquistas.
http://www.foroporlamemoria.info/simbolos_franquistas.php?id_prov=30
http://www.huffingtonpost.es/2016/01/25/monumento-franquista-vall_n_9067790.html
http://www.abc.es/madrid/20150422/abci-madrid-eliminacion-simbolos-franquistas-201504211835.html
Aqui una propuesta con menos votos y anterior pero que tambien se le puede dar apoyo para eliminar solo el arco de la "victoria": https://decide.madrid.es/proposals/5287
http://www.abc.es/madrid/tops/20150531/abci-simbolos-franquistas-calles-madrid-201505291621_1.html

¿Y porqué no dejamos de mirar al pasado como un símbolo de odio y no como un resquicio de una época que forma parte de la historia de la ciudad? Opino que sería mucho más beneficioso culturizar a la población, ya que el pasado nos muestra las consecuencias de las diferentes ideas llevadas a cabo, lo que puede ayudar a tomar mejores decisiones en el futuro. (Y no me refiero a la época franquista en concreto, sino en general.)

En respuesta a Nacho, a su repetido argumento de "El Mantenimiento de estos símbolos suponen No sólo la Vulneración de la Ley Vigiente, sino una clara Incitación al Odio, Como demuestra la sentencia del TSJCL respecto al Macro Monumento a Onésimo Redondo en Valladolid y que ha sido YA TOTALMENTE DERRIBADO", decirte que si el mantenimiento de estos monumentos vulnera la Ley Vigente, no deberías hacer una propuesta, sino denunciar ante la autoridad competente. Después, comentarte que no es lo mismo cambiar el nombre de una calle, que derrumbar un monumento como El Arco de la Victoria, puesto que uno es un mero nombre, y otro es un monumento histórico. El monumento a Castelar representa a un presidente de una fase de nuestra historia, como fué la primera república, con detractores también, y este monumento no se ha retirado.

Como gusta revolver la mier.... En lugar de preocuparse por estas tonterías, que no afecta en nada al ciudadano (salvo a gente resentida y con ganar de generar polémica), deberían dedicarse medios y recursos a otras cosas (transporte, limpieza, seguridad, agilidad de tramites, etc.)

Continúo: ¿Pero qué podemos esperar de un país que en una manifestación en ayuda de la educación, sanidad... por citar lo importante acuden 10 000 personas y si el Real Madrid gana un trofeo que no te dará de comer, es más te quita -tienes que pagar entrada, desplazarte para ver una copa caerse, etc- asisten 300 000? Todos somos libres de opinar, y así pienso yo. Un respeto a todos los franquistas, no franquistas, católicos, no católicos, homicidas, no homicidas y personas que conviven con la historia y aprenden de ella.

Como ejemplo, ¿las pirámides de Egipto eran de esclavos o de hombres libres? ¿Escribimos a Egipto para que las derriben por ser construidas con esclavos? Pueden ser una incitación a la esclavitud. Hay una calle llamada "Emperador Nerón" en Zaragoza, imagino que habrán leído sobre él... ¿También la quitamos? La historia es historia, para lo bueno y para lo malo. A quien no le guste, que no la estudie. Y quien la estudie, que aprenda de lo malo. Cambiar los nombres a las calles cuesta dinero -por si no lo sabían-. Dinero que se puede destinar a cosas infinitamente mejores, pero eso son otras propuestas. Me parece insensato pedir que se cambien nombres de calles, porque harán eso antes que bajar el precio del transporte por ejemplo. Pero me parece absurdo por completo, discutir sobre política -y ni eso, que si tu papá hizo daño a mi papá, o que tu abuelo hizo daño al mío hace casi 100 años-. Yo no odio a los franceses por intentar invadirnos hace 200 años.


El "obelisco con águila", de la Moncloa es un momento que conmemora el vuelo del Plus Ultra de 1926 que salió de La Rábida y aterrizó en Buenos Aires y a sus pilotos, en mi opinión no homenajea ninguna victoria de la Guerra Civil ni ningún hito franquista. Sería un error derribarlo igual que el Arco de la Victoria o Calvo Sotelo que murió antes de la Guerra Civil. Lo más lógico y económico sería la musealización de la zona o modificar las siglas del Arco.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 28/01/2016 18:45
Inicia sesión para comentar