Cobro de tarifas a vehículos que circulen por el centro y proximidades de Madrid
Código de la propuesta: MAD-2016-01-7539
La propuesta consiste en cobrar un impuesto a cualquier vehículo con motor a combustión , que quiera circular por el centro de Madrid y sus proximidades, al igual que ocurre en muchas otras ciudades.
Esta propuesta sería solo aplicable a aquellos vehículos privados que funcionen con motor a combustión. Quedarían totalmente excluidos de esta propuesta aquellas personas que se vean obligadas a utilizar el vehículo por motivos laborales en los distritos en los que se aplicase esta medida (taxistas, repartidores, etc).
Las tasas (aplicables a los vehículos que quieran circular por los distritos en los que se aplique esta medida) dependen de los ingresos que tenga el sujeto en custión. (A mayor ingresos más se paga, y a menor ingresos menos se paga. Lógico).
Pagarían una tarifa más elevada aquellos vehículos más contaminantes (el aumento se aplicaría a la tarifa que pagase cada uno acorde con sus ingresos). No pagarían ninguna tarifa aquellos vehículos que sean totalmente eléctricos. Y pagarían una tarifa más reducida aquellos coches que sean híbridos (la reducción se aplicaría a la tarifa que pagase cada uno acorde con sus ingresos).
Las tarifas, como ya he dicho antes, serían estudiadas por expertos y expuestas a debate. Al igual que se debatiría sobre aquellos distritos que se pudieran ver afectados por esta medida (distrito centro y distritos próximos a éste). La medida tendría intención de funcionar los días laborables de 7 de la mañana a 22:30 de la noche, o un horario parecido (también habría que estudiarlo y debatirlo).
El sistema de tarifas/tasas (mensuales/anuales) se aplicaría a aquellos que quieran circular con su vehículo por las zonas céntricas de Madrid y sus proximidades (sistema similar al londinense). Pudiéndose sacarse también, si se desea, una "entrada" o ticket válida para usar el vehículo por un día en los distritos afectados por esta medida.
Tanto los permisos mensuales/anuales como los diarios podrían sacarse o autorizarse por internet, a través del teléfono (con un operador) o a través de máquinas (podrían servir las actuales del S.E.R.) que se implantarían en los distritos en los que se imponga esta medida (los permisos válidos por un día serían más baratos lógicamente). En todos los casos tendríamos que decir o escribir nuestra matrícula, para saber así el dinero que hemos de pagar de acuerdo con nuestros ingresos. (Tanto para tickets válidos por un día como para bonos).
La implantación de esta medida, implicaría una bajada bastante pronunciada del precio del transporte público y una mejora de su calidad de servicio, para así fomentar más su uso. También se deberían crear más carriles bici y mejorar los actuales para que quién quiera, pueda utilizar la bici como medio de transporte.
No os ólvideis de que esta propuesta también se encuentra en change.org por si queréis firmar.
Y no os olvidéis, el futuro está aún por escribir. De nosotros depende intentar hacer de este planeta un lugar mejor.
#CuidaElMedioAmbiente #ElMedioAmbienteEsDeTodos
Os dejo un enlace con la misma propuesta en Change.Org para los que queráis firmar. Gracias por vuestro apoyo. https://www.change.org/p/manuela-carmena-ines-sabanes-secretar%C3%ADa-de-medio-ambiente-y-desarrollo-territorial-procuradur%C3%ADa-estatal-de-protecci%C3%B3n-al-ambien-ayuntamiento-de-madrid-change-org-comunidad-de-madrid-cristin-cobro-de-tarifas-tasas-a-veh%C3%ADculos-que-circulen-por-el-centr?recruiter=479226886&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink
Estoy de acuerdo parcialmente con tu propuesta. Pero creo que puede ser de interes que veas la propuesta https://decide.madrid.es/proposals/8612 explicada tambien en http://virtubus.blogspot.com.es/ La principal diferencia respecto a lo que planteas es que el peaje puede ser sencillamente el obligar al usuario del coche a tener un abono transportes. El disponer del mismo le inducira a no usar el coche y a la vez se contribuye a financiar el sistema. En el enlace anterior esta todo explicado.
Primero; las tasas, claro está, no pueden ser las mismas que las que hay Londres debido a los tan diferentes niveles medio de vida. Por supuesto que no se puede pretender cobrar lo mismo aquí que allí dada la situación actual de la mayoría de familias españolas. Lo segundo, y fallo mío por no ponerlo. Poner este sistema implicaría una bajada bastante pronunciada del precio del transporte público y una mejora de la calidad del servicio para así intentar fomentar más su uso. Tercero; no creo que a la gente que actualmente utiliza el coche no le moleste gastarse 45 euros en gasolina, y si pagar una tasa (más baja que la de Londres) por utilizar su coche. La gente pobre no puede permitirse el lujo de viajar con el coche a todas partes o ni siquiera tenerlo.
Y es un sistema que se aplicaría a los distritos céntricos, no a toda Madrid. Nosotros veremos... Nos pensamos que el medio ambiente es algo que no va con nosotros y de aquí en adelante cada vez se van a ir notando más los efectos negativos que estamos causando sobre él. De nosotros depende cambiar esto. Claro está, que los coches no son los únicos contaminantes, pero son una de las principilaes fuentes de contaminación y también por algo se empieza. El futuro está en nustras manos, somos totalmente responsables de lo que pueda ocurrir en un futuro y para entonces no valdrá lamentarse.
Los madrileños ya pagan un impuesto por circular por Madrid que además es bastante más caro que en otras localidades, y dependiendo de cilindrada / potencia / combustible ya se paga en relación. Veo mejor que se premie al que menos contamina y eso ya se hace porque los vehículos eléctricos no pagan este impuesto. Lo que creo que falta es un empujón desde el gobierno para subvenciónar o dar facilidades a la venta de estos vehículos sobre los contaminantes.
Conocido popularmente como Impuesto de Circulación. Su nombre exacto es: Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Es un impuesto municipal con que los Ayuntamientos graban a los vehículos por circular por su población... Impuesto con el que, teóricamente, se tienen que pagar asfaltados, señalización vial, etc. etc. Luego nos cobran por aparcar en un sitio que ya estás pagando con el impuesto. La solución es la que comentan los compañeros... dar facilidades a los coches más limpios.. e imponer más restricciones a los más contaminantes. Luego podemos hablar de quien necesita realmente utilizar el vehículo y quien no.... Cobrar a taxistas y profesionales.... que están pagando por varios lados al Ayuntamiento "por circular" me parece un abuso
Por supuesto que está el IVTM. Yo lo que propongo no es con el fin de recaudar(de hecho estoy en contra de todo lo que se hace de este tipo con ánimo de lucro), por lo que no lo hago para mantener las carreteras, señalización, etc. Lo hago para cumplir el límite que puso la UE a Madrid sobre la emisión de gases de efecto invernadero y para reducir la contaminación ambiental de partículas. Lo hago para intentar hacer de Madrid una ciudad un poco más habitable y con un aire más respirable. Saludos.
De hecho aunque se paguen muchos otros impuestos con los que en "teoría" mantenemos las carreteras. No se nota porque la gran mayoría están llenas de socavones y de grietas. Así que no creo que este "impuesto" ayudase en parte a solucionar esto (lo digo por si crees que propongo ésto para solucionarlo).
Este comentario ha sido eliminado
No, no trabajo. Y si trabajara, intentaría utilizar el transporte público lo máximo posible. Y creo que medidas como éstas ayudarían a utilizarlo y a quitarnos la "pereza" de usar el T.Público y no el vehículo privado. Aunque como ya pongo en mi propuesta, la gente que se vea obligada por tema laboral a utilizar un vehículo privado como medio de trabajo, pagará una tarifa un poco más reducida. En caso de ser una empresa, los gastos irían a cuenta de la compañía ,empresa o tienda (claro está) y en el caso de los autónomos que utilicen su vehículo como medio de trabajo en el centro y proximidades. También se les cobraría una tarifa reducida. Ambos casos tarifas especiales. También como ya he dicho anteriormente, los precios y los tipos de tarifas serían estudiados por expertos y expuestos a debate tanto a los ciudadanos de Madrid, como en el propio pleno del Ayuntamiento. Saludos
Este comentario ha sido eliminado
Lo que propone jofe no sería liquidar, simplemente devolver a Madrid de alguna forma (en este caso económica ) el daño que se le está haciendo a la ciudad y sus habitantes con la contaminación. Yo tampoco estoy muy de acuerdo en lo que propone pero lo que está claro es que se necesita un cambio de medios de locomoción y transporte inminente. En relación a tu propuesta, creo que los beneficios van a ser mucho mayores con ahora Madrid que los perjuicios, el tiempo ya lo va diciendo, pero aún así hay que esperar otros 3 años.
Este comentario ha sido eliminado
¿Hay que recordarte quien firmo, antes de irse, contratos "blindados", y a muy largo plazo, con las empresas de limpieza y de recogida de basuras.. que suponía un descenso del número de trabajadores y, por tanto, repercute en la calidad del servicio? Es la herencia recibida... Entras con buenas intenciones y te encuentras con una deuda del copón bendito, contratos blindados a largo plazo.... que te atan de pies y manos. No soy deboto de Carmena... pues pienso que a veces chochea...... Pero la herencia que ha recibido.... está envenenada. Se quejaba Rajoy de la herencia recibida, que era también fuerte...... Pero no decía que la mayor parte de esa deuda pública era de CCAA y Ayuntamientos... como Comunidad Valenciana o Ayto. de Madrid Osea que seamos fieles a los datos..
Y ya verás la herencia que va a recibir quien gobierne España... Una deuda del 100% del PIB, la hucha de las pensiones esquilmada..... Gracias a la "excelente" gestión de esos dos grandes partidos que presumen de "saber gestionar"... Bueno.. menos cuando hay que privatizar para que se beneficien los amiguetes.... Que, en ese caso, ya reconocen que la Gestión Privada es mejor que la Pública.... lo que implica reconocer su ineptitud. No me gustaría ser presidente del Gobierno con esta herencia recibida
A ver porque no me aclaro. Dices que solo traen suciedad y problemas cuando proponen como medida (una entre muchas) que los niños hagan un concurso de a ver quién recoge más basura(colillas, papeles), como se hace en Noruega. Y lo segunda hablas de suciedad, pero estás en contra de cobrear por usar el vehículo en el centro. No te entiendo entonces. Cosa que se hace en Londres, y creo que hasta ahora no ha muerto nadie por poner esta medida... Ah claro, déjame pensar. También tiene la culpa Carmena de que se haya puesto esta medida en Londres. O más que culpa, ventaja ya que a muchos nos parecería estupendo. A usar la bici y el T.Público (si se pone esta medida, estaría bien que se bajase precio del transporte público y se mejorase su servicio.Aunque viendo los problemas que pone la Comunidad de Madrid con la EMT, difícil lo veo). Saludos.
Este comentario ha sido eliminado
Este comentario ha sido eliminado
También existe algo llamado medio ambiente y algo relacionado con pasar los límites permitidos de emisiones de gases de efecto invernadero establecidos por la UE para Madrid en 6 veces y con una posible multa. No se que es mejor. Si reducir la contaminación saliendo beneficiados todos, o contaminar cada vez más y además pagar grandes multas.
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 29/01/2016 23:44
Inicia sesión para comentar