Museo sobre el Sáhara Occidental en Madrid
Código de la propuesta: MAD-2016-01-7547
El mayor enemigo de los refugiados saharauis es el olvido. Un Museo del Sahara ayudaría a tener presente este drama humano del que España es parte responsable.
El Sáhara Occidental, la ultima colonia española, fue abandonada por España en 1976 tras la Marcha Verde marroquí, sin que nuestro país fuese capaza de celebrar el referendum de autodeterminación del pueblo saharaui por el que se comprometió con la Comunidad Internacional.
Desde entonces, la población saharaui se divide entre los refugiados de Tinduf, que esperan en campos desde 1976 la celebración del referéndum, y los de habitan el Sahara ocupado, a menudo sujetos a violaciones de Derechos Humanos por parte de las autoridades marroquís.
La situación de los saharauis está en un impasse porque Marruecos bloquea un referendum de autodertimación, como pide la ONU, al que el Sáhara tiene derecho como pueblo colonizado, para saber si los saharauis quieren ser marroquís o un Estado independeinte.
El mayor enemigo de los saharauis es el olvido.
Los españoles tenemos el deber de recordar y intentar dar visibilidad a este conflicto olvidado.
Un Museo en Madrid, visitado por tantas personas de dentro y fuera de España, ayudaría a conseguirlo. Un Museo en el que se muestre la cultura, Historia y problemática saharaui. Desde todos los puntos de vista: desde el de la ONU, desde el de la Rapública Árabe Democrática Saharaui, desde el de Marruecos, España y el de otros países vecinos. Un Museo que estuviera en el centro de la ciudad, cuanto más visible mejor (Palacio de la Música), y que sirviera de centro de debate y recuerdo del pueblo saharaui.
Esta iniciativa, debido a lo complicado de las relaciones internacionales, no la va a tomar el Estado, solo desde lo municipal o lo regional se podría impulsar.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 30/01/2016 16:23
Inicia sesión para comentar