contenedores para ropa usada
Código de la propuesta: MAD-2016-02-7580
es importante volver a poner los contenedores para ropa usada.
Antes habia en Madrid contenedores para ropa usada, luego desaparecieron, porque no los poneis?. aunque sea con empresas privadas.

estoy de acuerdo, siempre y cuando no se enmascare detrás de una ONG que no lo es, si fuera algo claro, transparente, el uso que se le da, muchas personas que no hemos hecho uso con anterioridad de esos contenedores, también lo hariamos. Deben hacerse un filtro de la ropa que puede valer o que se puede vender de segunda mano con fines solidarios o comunitarios y la que ya no vale y es un residuo que se puede reciclar.

La ropa usada sobra en muchos de los roperos de toda España. Hay una concepcion equivocada de lo que hay que hacer con ella. Tal y como ocurre con el envase que uno ha utilizado, o con el periodico que ya ha dejado de leer, o la botella de vidrio de la que ha consumido su liquido, La C.E.E. dice "la ropa usada es un residuo" y debe ser gestionado por profesionales. La gestion correcta no significa destruir o transformar, tambien puede ser reutilizar como ocurre con los neumaticos usados que estan aun en uso. No hay que enmascarar con ONG's o caridad la gestion correcta. HACEN FALTA MUCHOS CONTENEDORES pero no hay que verlo como donacion y asi me quedo tranquilo, sino como gestion de mi residuo por profesionales. En España se gestiona solamente el 18% de toda la ropa usada que se produce, lo que significa que aun queda mucho recorrido para hacer las cosas correctamente y no se llenen los vertederos de los textiles que alli les llegan. ASIRTEX vela por la sostenibilidad transparente.


A parte de la importancia de qué se hace con esta ropa, se puede facilitar a aquellas instituciones/ONGs/Parroquias que haya contenedores para que la gente deposite la ropa. Además, así lo visibilizas y garantizas que más gente haga donaciones (si hace realmente falta, claro, no conozco los datos al respecto)

Lo primero decir que sí estoy a favor de que vuelvan a existir estos contenedores, pero hay un montón de organizaciones que recogerán la ropa encantados. los anteriores contenedores se retiraron por que la empresa, parece ser que se aprovechaba de la ropa donada para beneficio propio y no cumplía con su fin original. Seguro que en la parroquia de cada barrio estarán encantados de recogerla.

Hay contenedores (particulares) que recogen la ropa supuestamente para personas necesitadas, pero luego se dedican a revenderla. Todo un negocio. Esto si está en manos del ayuntamiento no pasaría. Se debería recoger la ropa rota e inservible para reciclarla y que no tenga que acabar en la basura. Y la ropa que se está en buenas condiciones y que por diferentes razones algunas personas deben deshacerse de ella y no saben a quien dársela el ayuntamiento debería poder darsela a organizaciones sin animo de lucro que se las darían a personas que las necesiten.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 01/02/2016 13:51
Inicia sesión para comentar