Excursiones o visitas de colegios que sean productivas.
Código de la propuesta: MAD-2016-02-7736
Hacer conscientes a los niños en cada oportunidad, de las reacciones que desencadenamos con cada acción. Motivar. Enseñar a respetar (personas, animales y ecosistema) toda vida.
Mi hijo está en un colegio público en Carabanchel y los niños todos los años van al mismo circo y al mismo zoológico, cuando se trata de ver animales. ¿Acaso no hay más cosas que enseñarles a los niños? ¿No hay lugares más enriquecedores para ver animales? Esta es una edad clave para poder transmitirles ilusiones por las formas de contribuir a la sociedad, para que dentro de 10 o 20 años tengamos más médicos, científicos, veterinarios, profesores, barrenderos, y un sin fin de gente que con sus profesiones aportan bienestar. Puedan entenderlo y puedan sentir respeto/ admiración por ellos.
Me gustaría que se cambie esto y cada año poder llevar a los niños a sitios diferentes y que no vayan en contra de lo que se enseña en el mismo centro. Ya que en clases de Naturales, por ejemplo, se aprende que un león debe estar en la pradera o en pastizales, y que su comportamiento es de una manera, ¿qué hacen llevando a niños a ver estos mismos animales haciendo trucos, saltando aros, etc. ¿En qué ayuda a su educación? Es contradictorio. Tampoco es lo que enseñan en clases de ética, ya que tampoco veo ético pagar para ver aves desplumadas por estrés en el zoológico, atadas con cadenas cortas o muchos animales coartados de su libertad sólo por capricho. Si se quiere ir a estos sitios, que se vaya fuera de los colegios. Pero en un centro donde se va a aprender preferiría que vayan a Refugios y Protectoras, si de ver animales se trata. O a centros de recuperación animal y ambiental. Hay muchas opciones como para que cada año siempre sea lo mismo, que solo incita a los pequeños a ver como causa de felicidad el mantener a un animal explotado fuera de su hábitad. Y si aun así se sigue adelante y se quiere seguir llevando a los niños a ver esto, se los conciencie del porqué y para qué han llevado a esos animales a esa situación. Pero mejor aún, sin pensar mucho, sólo usando el sentido común ¿no sería mejor llevar a los niños a protectoras, refugios, centros de adiestramiento de perros policía o asistencia, etc? ..Así por lo menos valorarían lo que es la vida de un animal y lo que se puede lograr respetándolos y trabajando en conjunto con ellos. Lo que podemos mejorar en esta sociedad y como ayudar para conseguirlo. Necesitamos personas más conscientes y para eso qué mejor que empezar con las nuevas generaciones en edad de aprender.
Que expliquen en los colegios que la vida es valiosa, que no se debe tirar basura en todos los sitios y en qué afecta hacerlo. A ser responsables de sus acciones. Ya que muchos padres desatienden a sus hijos y al final en el futuro todos sufriremos por las acciones de adultos desnaturalizados (bullyng, violencia a profesores, maltratadores de animales, niños y demás...) Y que quienes les guíen sean maestras por vocación (con cariño y entendimiento), no sólo por profesión (que acaban desganando a todo alumno).
Motivación y educación con información. Maestras fijas y grupos de niños fijos o interactuando para que haya un buen ambiente de sociabilización y cooperación entre todos. Que se preocupen por los niños y sus problemas que para ellos también son muy importantes y afectan en las clases (Una maestra/o debería ser como la otra madre/padre).

ESTA ES LA UNICA PROPUESTA RELACIONADA CON LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES QUE TIENE UNA MINIMA POSIBILIDAD DE QUE CONSIGA LOS APOYOS SUFICIENTES PERO TENEMOS QUE APOYARLA TODOS https://decide.madrid.es/proposals/105-eliminar-los-festejos-taurinos-y-las-subvenciones

No es mía.Pero estoy poniendo mensajes en todas las propuestas relacionadas con los derechos de los animales porque seguro que hay gente que le puede interesar.Y es una pena porque sinceramente no creo que ninguna propuesta consigua los apoyos necesarios pero aun asi lo intento y esta es la que mas apoyos tiene.De hecho yo tengo una parecida que no la he puesto.La tuya es distinta pero también esta muy bien, porque todo debería de empezar con la educación.También hay que apoyar otras propuestas aunque no lo consigan siguen siendo utilis se deja constancia de cuanta gente quiere una cosa. Y apoyaría tu propuesta pero no soy de Madrid.

Votado. En Aluche tenemos este problema con la suciedad y dejadez del barrio, por favor VOTAD: https://decide.madrid.es/proposals/109 No a los ruidos. Reducir el número de decibelios permitido, en Aluche tenemos este problema VOTAD: https://decide.madrid.es/proposals/112 Propongo Zonas para que los perros puedan estar libres y pipi-can, VOTAD: https://decide.madrid.es/proposals/117
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 05/02/2016 12:11
Inicia sesión para comentar