Consensuar los nombres de vías públicas y los monumentos para no cambiarlos
Código de la propuesta: MAD-2016-02-7762
Cada vez que se nombre una vía o espacio público o se erija un monumento, que se haga por consenso unánime de los grupos políticos en el ayuntamiento.
La propuesta consiste en que cada vez que, por el motivo que fuera (inauguración, aplicación de la Ley de Memoria Histórica, deseo del equipo o equipos que ostente(n) la alcaldía, etc.) se vaya a cambiar el nombre a una vía o espacio público (calle, plaza, avenida, parque, centro cultural, etc.), o también en el caso de que haya que nombrar uno nuevo, se haga por consenso unánime de los grupos políticos con representación en el ayuntamiento.
El objetivo es limitar al máximo su cambio, ya que ello tiene un coste económico y logístico que afecta negativamente a los vecinos, especialmente a los que viven o tienen un negocio en la vía agraciada con el cambio. El coste del cambio de placa puede no ser elevado, pero la modificación de dirección postal produce correspondencia, visitas y clientes extraviados durante años. Si se consensuan en el momento de asignarlos es bastante improbable que al cambiar el ayuntamiento de signo, surjan deseos de cambiarlos, librando a los vecinos de los caprichos revanchistas de los políticos. Por otra parte esto evita conflictos creados entre ciudadanos, para polarizarlos en torno a los partidos, que desvían la atención de los verdaderos problemas e inquietudes de la vida diaria presente.
A muchos ciudadanos, tal vez a la mayoría, no nos importa tanto si la calle en que vivimos se llama “Pepe” o “Paco”, como que esté limpia, segura y operativa para nuestras vidas y empresas.
El mismo modus operandi, el del consenso municipal, habría de aplicarse a los monumentos y memoriales. Si han de dedicarse, que sean a personajes o valores valiosos para la inmensa mayoría de los ciudadanos sean del signo político que sean, o al menos que estén compensados los de unas tendencias y otras de modo que todo el mundo pueda sentirse cómodo y representado.
https://jocilesferrer.wordpress.com/2016/01/07/de-reyes-y-reinas-majos/

Gracias por tu propuesta aunque según leo (soy nueva en esto..) ya está archivada y no puede tener más apoyos (¿?)... ¿cómo se puede saber el itinerario que lleva un cambio de nombre de calle? Acabo de conocer que la calle Conde Mayalde (de un político del gobierno de Franco) ha sido cambiada por Ingeniero Emilio Herrera que fue un presidente de la república en exilio.. Tengo 40 años y no tengo el gusto de conocer a ninguno de estos dos caballeros y no me parece que uno tenga más méritos que otro para figurar en una calle... Me parece más adecuado buscar nombres "neutros" para que no estemos volviéndonos locos por cada cambio de gobierno y no hagamos unos gastos innecesarios...


Yo personalmente estoy de acuerdo con que no haya calles dedicadas a ningún tipo de asesino, pero como parece que algunos políticos compiten en bailar las placas poniendo a "los suyos", he redactado esta iniciativa que creo cabal para todos.
Este comentario ha sido eliminado

Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 06/02/2016 23:29
Inicia sesión para comentar